Este tema es importante para todas aquellas mamas que hemos escuchado hasta el cansancio en comerciales, en las cajas de biberones, y demás recipientes plásticos para bebés...BPA Free.
Empecemos por conocer que es el BPA:
Bisfenol-A , mejor conocido como BPA es una sustancia orgánica, base para la producción de polímeros como el policarbonato y las resinas epoxy. Esta sustancia no tiene mucha aplicación individualmente sino que por medio de la polimerización se convierte en los materiales antes mencionados que son los plásticos que vemos en biberones, botellas de agua, y demás recipientes plásticos. Esta sustancia esta en uso desde 1960 aprox, lo que quiere decir que nos toco a todas nosotras (os) consumir alimentos que estaban en recipientes de plástico o latas que tenían BPA, y aquí es cuando muchas dirán...pero si me toco a mí y sigo aquí junto con toda mi generación...cual es el problema??!
Recordemos primero que hace 20-30 años era más común el uso de envases de vidrio vs de plástico, (quien no se acuerda de las cajas de coca de vidrio y de las coquitas!), con le paso de los años, se fue disminuyendo el uso de vidrio para migrar a plásticos que son los que usamos en su mayoría las mamas de hoy en día. La preocupación con esta sustancia acorde con la USFDA (US Food and Drug Administration) junto con su centro de toxicología, es que estan viendo un probable (no ha sido completamente probado hasta el momento) efecto negativo en el cerebro, comportamiento, y gladulas de prostata en bebes, es por eso que se esta iniciando una enorme campaña por parte de estas dependencias de gobierno en USA para migrar al uso de plásticos sin BPA. Notese que siguen existiendo grandes cantidades de plástico con BPA que usamos para nosotros los adultos, y precisamente por esta razón y el hallazgo o bueno la preocupación por estos efectos, todavía no comprobados al 100%, que estan empezando a ver en los supermercados y tiendas departamentales más recipientes de vidrio, algunos con tapas de plástico que en su empaque dicen BPA-Free.
Que tan cierto es esto del BPA? La verdad es que si hay un efecto negativo en el uso de cualquier tipo de material químico...digase desde el uso de teflón, hasta el uso de una computadora o celular, todo tiene su riesgo y su efecto sin lugar a dudas, creo que lo que si es importante hacer es ir disminuyendo esta exposición, sobre todo para nuestros bebés, ir poco a poco sacando (si no es que todos, una gran parte) de nuestros recipientes plásticos por vidrio, limitar el uso el microondas (que acelera la descomposición o fractura de plásticos), limitar el uso de latas (en las resinas usadas en las latas puede haber BPA). Es imposible evitar la exposición al 100%, vivimos en un mundo de correderas todo el día y muchas veces no hay ni oportunidad de esperar a que la estufa caliente, y recurrimos al micro, creo que es importante aprovechar la tecnología, pero sin abusar de ella, y para nuestros bebés sin lugar a dudas, mientras estan entre el sí es tóxico, no es tóxico, busca que todos los recipientes, biberones, cucharas sean BPA Free.
En HEB, Soriana, Walmart pueden encontrar en la sección de bebes cucharas marca evenflo (muy baratas), avent (ni tan baratas), al igual que biberones y tazoncitos que son BPA Free, la marca avent ya tiene tiempo que empezo a desplazar el bpa, por lo que supone que todos sus productos ahorita no usan BPA, chequen bien el empaque y busquenle por todos lados la marquita, que no creo que batallen, ya que ahorita la mercadotecnia esta gruesa!!!
Espero les haya servido la cápsula informativa!
Saludos a tod@s!!!!
PD: Una disculpa por no haber podido postear ayer, un pequeño imprevisto se presento )=
Si quieren leer un poco más sobre BPA aquí les anexo varias ligas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario