Si ya llegaron esas temidas épocas del diente, esto es para tí Mama!
Entre los meses 6- 12 tu bebé comenzará el proceso de "endientado", los primeros dientes en salir generalmente son los incisores centrales (los dos del centro de abajo), después de que aparezcan estos dos dientes seguiran los incisores centrales y laterales (los de conejito de arriba), y sucesivamente seguiran otros dos de abajo, uno de cada lado de los dientes que salieron en un inicio y después iniciaran las muelas. En total al final del proceso generalmente terminaran con 20 dientes de leche. Cuando salgan los dientes ahora si habrá que iniciar el cuidado dental, para esto habla con tu pediatra para que te indique los cuidados, el tipo de cepillo, la frecuencia etc etc
Como puedes darte cuenta que ahi viene un diente?? Uno de los "síntomas" más notables es el babeo constante!!! empiezan a producir baba por litros!!! vas a empezar a notar que toman lo que sea para meterselo en la boca y rascarse la encía y probablemente si la suerte de plano no te acompaña, empezará una época de necedad incontrolable! muchas veces es precisamente hasta que empiezas a notar que estan molestos y llorando sin razón que te asomas a la encía y ves por ahí una manchita blanca ya empujando a la recta final y bueno que hacer en estos casos?? Existen opciones tanto médicas, como caseras, hablemos primero de las caseras:
1. Mordedera
Muchas veces, la molestia no llega a tanto, y lo único que requieres es comprarle una mordedera que tiene líquido adentro, esta mordedera la metes al refri un rato y luego se la das a tu bebé y le sirve de "anestesia casera" ya que el frío le entumece un poco la encía y si como comentaba antes la molestia no es tanta esto será remedio suficiente para calmar a tu angelit@. Aquí les pongo una muy buena opción de morderera.
2. Masaje de encía
Con tus manos limpias (bieeen limpias) puedes usar tu dedo para dar un masaje corto a la encía donde esta saliendo el diente, esto generalmente los calma un ratito y les tranquiliza el hecho de que seas tú la que esta dando ese cuidado, no dura mucho este remedio, pero si puede ser útil.
3. Galleta salada
Esta es una opción que he escuchado de muchas mamas, honestamente no la he probado, pero si tu bebé ya tiene autorización del pediatra para consumir galletas saladas, puede ser una buena opción, como quiera es importante checar este dato con tu pediatra para evitar alergias o problemas de digestión. Dado que las galletas saladas son de consistencia dura, a veces les sirve como rascadera de la encía, así ellos se entretienen un ratito (esto no es un remedio de larga duración) y tu puedes hacer algún pendiente que tengas.
4. Tequila
Ijole, honestamente a este remedio yo si le tengo miedo, hay muchas mamas que lo han hecho sin problema, pero mi pediatra casi me la mienta cuando lo sugerí!, este remedio es muuuy conocido y usado en MX, pero la verdad, no deja de ser alcohol, no creo que sea malo, pero si creo que merece respeto...como todo...plsss chequenlo con su pediatra antes de cualquier cosa! (claro que si el shot es para ustedes, ahi si no necesitan autorización del pediatra! jajajjaa)
Opciones médicas
Un remedio muy usado por los pediatras en MX es el Nenedent, pero por favor mamas, primero que nada y antes que nada consulten con su Dr, para que les indique si es una buena opción para su bebé y para que defina la frecuencia con la que se lo pueden poner, ya que no puede ser a cada rato, no olvidemos que no deja de ser un medicamento y no podemos usarlo a la ligera.
Aquí les anexo un diagrama del crecimiento de los dientes en los bebés, y más o menos en que meses pueden esperar su crecimiento. Espero les sirva el dato!
Les recuerdo que seguimos buscando mamas emprendedoras como Mon bebé que ya tiene más productos además de la cangurera, para agregarlas al directorio que estamos haciendo, impulsemos el talento nacional!!!!!
Saludos a tod@s!
Danos tu opinión...que carreola es mejor??? Estoy empezando un post sobre esto y quisiera escuchar sus opiniones!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario