lunes, 6 de junio de 2011

Consejos para escoger Pediatra

Hola a tod@s!
Espero les haya gustado la opinión del blogger invitado. Dejen su comentario a ver que les pareció!

El post de hoy es muy importante para todas, como escoger un pediatra?? Si ya tuviste a tu bebé o ya mero, seguramente tu ginecólogo ya te anticipó que en la llegada de tu pequeñ@ estará presente además del gine, un pediatra (de preferencia será neonatologo) que se encargará de estar al pendiente de tu bebé en el momento en que nazca. Muchas de nosotras (yo incluida) llegué a pensar...a ver...si de por sí este asunto hospitalario va a salir caro encima necesito un pediatra!!!?? y la verdad si, sí se necesita! recordemos que el gine que lleva tu embarazo es solamente ginecólogo, sabe sobre bebes, pero in-utero! ya afuera es otro rollo y esa es chamba de un pediatra, es por eso que debe estar presente en tu parto un pediatra que atienda a tu bebé en caso de lo que sea...y si no llega a suceder nada (que espero así sea) que mejor, pero mujer prevenida....vale por 2!!!
En mi caso mi pediatra era/es parte del equipo del ginecólogo que me estaba atendiendo, y cometí el error de no darme el tiempo de conocerlo antes del nacimiento de mi bebé...estaba tan nerviosa por el parto que realmente se me fue la onda! es ahora que les digo, que es muy importante que sepan quien estará tratando a su bebé y siguiendo su progreso. Yo entiendo que es difícil muchas veces sobre todo para nosotras las primerizas andar buscando pediatra cuando estamos más con la cabeza en el parto que en otra cosa....si su ginecólogo ya tiene en su "staff" a un pediatra de confianza, adelante, ya cuando empiecen a ir a las citas mensuales con su bebé verán si quieren quedarse consultando con él/ella o si prefieren cambiar con alguien más. Lo que sí me parece muuuuy importante es que el pediatra que atienda a tu recien nacido sea Neonatólogo! porque?? precisamente como su nombre lo dice, tienen una subespecialidad en recién nacidos, y que mejor que tener a un especialista en recién nacidos con tu bebé recien salido del horno!!!, pero como siempre mamas, esta es mi humilde opinión, a final de cuentas ustedes deciden quien debe estar en la sala de parto, y si su pareja se pone necio también va para afuera! jajajaja no se crean! ustedes busquen hacer lo que les dé más tranquilidad para ese momento tan importante, que los demás digan misa, lo único que importa aquí es tu tranquilidad, ya que si tu estas tranquila tu bebé tendrá un nacimiento más calmado (= (no como yo, que andan histérica!!!)
Ahora sí, veamos que debemos buscar en un pediatra:

#1 Neonatólogo!!
Para tu recién nacido, que mejor, como lo dije antes que tener un especialista, esta es una subespecialidad de pediatria así que será difícil encontrar un neonatólogo que no sea pediatra! así que ya estan cubiertas por ambos lados, recien nacido y después (=

#2 De confianza
Esto es probablemente lo más importante! Conoce a tu Dr y si de plano por x o y no estas tranquila o te da mala espina... a buscarle por otro lado!!! no te quedes callada ni con los brazos cruzados, tu estas pagando una consulta y quieres tener lo mejor para tu bebé, y lo mejor incluye la tranquilidad de ambos! busca un Dr con quien puedas comunicar todas tus dudas sin reprimenda (ni que fuera escuela!!), un Dr paciente (a final de cuentas son niños...claro que desesperan a cualquiera! quieres un Dr desesperado??..NOOO!) un Dr que no te niegue llamada (MAMAS por favor, NO ABUSEN!!! por eso nos terminan odiando los Drs! no hablemos para avisarle que estornudó 1 vez más de lo normal, o que comió 1 oz más! al inicio claro que llamale para lo que sea que necesites...eres nueva en esto y no puedes saberlo todo, pero pasada esa marca, llamemos en caso de emergencia solamente, esto incluye caidas, enfermedad, algún síntoma raro, etc).

#Que no sobremedique!!!
Esto creo que es algo realmente importante, me he topado con muchos muchos casos de Drs que recetan medicina a bebes para todo!!! para absolutamente todo!!! y recordemos que estan recien salidos del horno, no estan curtidos como nosotros para aguantar tanto medicamento. Busca un Dr que primero intente remedios "caseros"...a que me refiero con caseros?? Si esta tu bebé estreñido, darle agua de avena, o té de manzanilla, etc, que busque primero remedios no tan agresivos para tratar algo que no sea tan grave...claro que a la hora de que sea algo de importancia grande como una fiebre, vómito, diarrea ahí si ni para donde correr, es mejor recurrir a un medicamento recetado para aliviarlos lo antes posible. En mi caso, el pediatra esta en contra de medicar a mi bebé a menos de que sea absolutamente necesario, y es algo que siempre le agradeceré, ya que es menos daño a su estómago. (=

#Que sea de tu red de seguro
Hay muchos pediatras que desafortunadamente no participan con seguros, y para todos los que tenemos seguro de gastos médicos, la verdad es agüitador, porque estas pagando $$$$ por un seguro y ni lo usas completamente!!! Pero eso sí....si llegas a encontrar un pediatra de tu agrado pero que no entra en tu seguro, es mejor hacer el gasto, porque a veces los de los seguros ni se den abasto, y se llenan muy rápido, cosa que por más que quieran no pueden dar la misma atención. Dale una buscada a la red de tu seguro, ojalá encuentres a alguien que te agrade, pero como dije antes, si no lo hay...pues a pagar se ha dicho! es por el bienestar de nuestros bebos...a dejar algunos lujos se ha dicho!

Espero esto les haya servido. Cuentanos tu experiencia con tu/tus pediatras! algun caso de terror?? alguna recomendación más?? deja tu comentario en la sección de abajo (=

No hay comentarios.:

Publicar un comentario