jueves, 30 de junio de 2011

Mi bebé no duerme siestas!- Actividades que gastan pila


Wow! esto si que lo he vivido de primera mano, y es una santa friega la verdad, aquellos bebos que dan batalla toooooodooooo el día!,  después de que platiquen con su pediatra de esto y descarten cualquier asunto médico y lleguen a la conclusión que simplemente así es tu pequeño...ahora si...QUE DEMONIOS HACER???!!!

Todas nosotras tenemos actividades que hacer además de estar pendiente de nuestros angelitos (diablitos??), que si el mandado, la tintorería, haz la comida, limpia la casa, y encima algunas también se van a trabajar!, a menos de que recurras a red bulls cada hora, creo que todas nos cansamos, y el hecho de que ande el pequeñ@ como pulga todo el día, esta grueso, y que hacer con esto?? como darnos también ese tiempo para hacer nuestras actividades?

En primera instancia, tendremos que ver que esto es solamente consecuencia de la enorme pila que tiene tu bebé, así que hay que ver como agotarla!, si tienes la oportunidad y los recursos, metete a una clase de yoga o pilates con tu bebé, eso generalmente los (y te) cansa mucho, y sirve tu puedes hacer tu ejercicio del día y bajar los kilos que quedan de recuerdito del embarazo (cuando se irán los míos!!??), el hecho de que anden fuera contigo en tus vueltas también es estímulo que a final de cuenta los cansa. Si tienes oportunidad, y ves que de plano no se duerme llevatelo en el carro (en su asiento claro esta!) y dale un par de vueltas, veras que cae!, una actividad que es muy completa y excelente para el verano (ademas de agotadora) es la natación, claro tu bebé no nada, pero el hecho de que este chacualeando e investigando que onda con el agua es también una manera de usar su exceso de energía, si no tienes una alberca cerca, o son muy caras, otra buena opción es comprar una alberquita de esas inflables, hay unas que son muy baratas y simples, comprale también unas pelotitas y ponselas en la alberca veras que se entetiene bastante y al rato tomara su buena siestesita.
Otra razón es que a veces la comida no les cae muy pesada, digase por ejemplo cuando ya empezaron la papilla, tal vez es hora de trepar un poco su proporción, hay estirones que se dan que requieren más comida, a menos de que tu pediatra te indique lo contrario, alimentalo lo que el/ella quiera, ya cuando empiezan con comida no tan molidita, eso también les empieza a caer más pesado y toman siestas mas largas (Gracias Dios!)
En un post anterior les comenté sobre algunos juguetes que son muy buenos para gastar energía, digase hasta se duermen ahí!, uno de ellos es el brincolin, abajo les pongo un link, por experiencia, les digo que ahh como los cansa brincar y les fascina, ese tiempo lo puedes usar para hacer algunas actividades de la casa, sin quitarle el ojo claro esta.
Otra opción muy buena es gatear y caminar, si tu bebé ya esta en esta etapa, entonces dale chanza de que gatee o camine por lo menos 40 mins, verás que el andar explorando y dando el rol les ayuda mucho para el sueño.
Y si todo esto falla, o más bien necesitas un complementito más, los baños tibios son excelentes, hasta a los adultos nos hacen efecto, ya si no a los bebos. Dale un baño tibio, sin prisas, y platicale de tu día, de los planes, de lo mucho que lo quieres, veras que esto tiene un efecto muy relajante en ellos y ahora sí se van a los brazos de Morfeo (=

Espero les sirvan estos consejos!

martes, 28 de junio de 2011

Que hacer en caso de emergencia?- Primeros Auxilios

Hola!!
Primero que nada me disculpo por la ausencia este par de días, ya saben que con niños los imprevistos son pan de cada día jaja!.
Pero quiero compartir con ustedes este post sobre primeros auxilios, creo que es muy muy importante conocer que hacer caso de emergencia, porque a menos de que seas enfermera/doctor/paramédico, la verdad es que no tenemos la más mínima idea de que hacer encima de que nos paraliza el miedo, y dado que nada nos prepara a presenciar una emergencia solo puedo decirles que sea este el caso, den un respiro profundo y movilicense! aplica primeros auxilios 1 minuto y si no funciona pide ayuda, habla a una ambulancia, si tienes a una persona contigo, repartanse la chamba, da tu los primeros auxilios, y que la otra persona pida ayuda.

Ahora sí entremos de lleno:
En caso de ahogamiento
Cuáles son los síntomas?
- El bebé no puede llorar o hacer un ruido fuerte
- Tos muy débil
- Piel se torna azulosa
- Incapacidad de respirar: vas a notar que su pechito se contrae
- Desmayo en caso de que no salga el objeto/comida que este obstruyendo.

Que hacer?
1. Conserva la calma (en la medida de lo posible), si tu bebé se desmaya y puedes ver el objeto a simple vista retiralo (no lo hagas cuando este consciente), si tu bebé no ha perdido el conocimiento, y esta asfixiandose entonces inicia los primeros auxilios...sigue al paso 2.
2. Sientate o hincate (para que tengas soporte) y toma a tu bebé y ponlo boca abajo sosteniendolo con tu antebrazo, usa los muslos/piernas para apoyarte y con el pecho de tu bebé bien sostenido por tu brazo, coloca su mandibula entre tu pulgar y el dedo índice, tu bebé debe quedar sostenido como en la foto de abajo:
3. Con la parte de abajo de la mano (no con la palma) da 5 golpes rápidos y fuertes (no tengas miedo por la fuerza, dale fuerte, es preferible un moretón, que se asfixie) en la espalda entre los huesitos de su omóplato.

Si tu bebé ya esta tosiendo fuertemente no hagas estos primeros auxilios, ya que en una de esas tosidas puede salir, ya cuando veas que no le es posible entonces si dale primeros auxilios.



Si con este movimiento no salió el objeto, entonces pasa a este siguiente:

En la misma posición en la que estas voltea a tu bebé boca arriba (si esta grande, entonces ponlo en una superficie plana que no sea el colchón).
1. Con tus dedos índice y medio, colocalos debajo de sus pezones en el área del esternón y haz 5 presiones (fuertes), de manera que hundas su pechito 1/3 o la mitad de su volumen.



Si este movimiento no funciona vuelve al primero y así sucesivamente hasta que salga el objeto, si no sale, tu bebé perdera el conocimiento, y es ahí donde si ves el objeto puedes retirarlo con la mano, asegurandote de que no lo vayas a meter más.

Platiquen con su pediatra para que les enseñe de viva voz como hacer estas maniobras, igual existen cursos en los hospitales (y tengo entendido que hasta en la cruz roja), inscribanse! y practiquenlos, es bueno saberlos, pero hay que saber hacerlos! De hecho después del segundo movimiento (el de las presiones) la otra parte es dar respiración de boca a boca, pero en caso de asfixia pues sería contraproducente, en el curso les van a enseñar como hacerlo, que sería propiamente RPC.

Aquí les dejo unos videos, para que puedan ver como se hace:

Persona especializada en RCP muestra como hacerlo con un bebé, parte 1 y 2



Un paramédico en Londres muestra que hacer en caso de asfixia:



Espero les sirva este post!

jueves, 23 de junio de 2011

Las limusinas de bebé- Carreolas

Ahora sí,
Teniamos pendiente este post, platiquemos un poco sobre el tipo de carreolas disponibles:

-De sombrilla (umbrella)
-Ligeras (lightweight)
-Travel systems
-Universales
-Multifuncionales
-Activas (Active)/ para ciclismo, caminata
-Múltiples (para 2 bebés)
-De tipo carruaje (carriage, prams)


Sombrilla
Las carreolas tipo sombrilla, como su nombre lo indica son las más fáciles de abrir y cerrar, se asemejan mucho a una sombrilla en este aspecto, son muy ligeras, y muy prácticas, eso sí, precisamente para ahorrar espacio, y peso, carecen de algunas características, como las bolsitas que tienen las carriolas mas grandes en la parte de abajo, para cargar con la pañalera y demás cosas, así mismo tampoco cuentan con una charolita de frentes, ni un refuerzo, solamente con sus cinturones de seguridad. Aquí les anexo una foto de este tipo de carriolas.
Son de muy bajo costo, y para niños un poco más grande (arriba del año y medio) son buena opción:















Ligeras-Lightweight
Este tipo se caracteriza por mantener un bajo peso (por aquellas de nosotras que muy apenas nos damos abasto con 2 brazos para bebé, pañalera, carreola y demás) y también so fáciles de abrir y cerrar, a diferencia de las de tipo sombrilla, cuentan con un par de más accesorios, digase un techo/toldo para proteger del sol, refuerzo al frente o una charolita que puedes ponerle al frente, y la mayoría también cuenta con su parte de abajo tipo bolsa para almacenar cosas. La mayoría de estas carreolas cuentan con algún tipo de sistema, digase correas, aditamentos, para poner un portabebé dentro de la carriola y utilizarlo como travel system. Estas carreolas se caracterizan por no ser tan caras como un travel system, ser muy ligeras y manejables sin dejar de perder algunas buenas caracteristicas como las que mencioné arriba (toldo, bolsita, la mayoría también son reclinables). En lo personal esta es mi favorita, ya que no soy una persona muy alta y mucho menos fornida para andar cargando con los mounstros que son las travel systems.















Travel systems
Los travel systems, son probablemente los más cotizados en cuanto a compras para recien nacidos, estos sistemas incluyen portabebé, y carriola, y como son de la misma marca y modelo se adecuan ambas cosas muy bien, no como con las ligeras que aveces hay cierto problema para embonar el portabebé (depende mucho de la marca). Tienen muy buenos accesorios digase el toldo, el que sea reclinable, incluye su charola al frente. El precio que hay que pagar por esto es: peso y el que sea práctica. Es un mounstro, pesadísima, y un santo gorro para abrir y cerrar. Si la mayoría del rol con tu bebé te lo vas a aventar solita sola, esta no es una muy buena opción, más que nada por el andar batallando, pero si generalmente vas acompañada, es una de las mejores opciones, ya que viene "el combo" y que mejor!
Los travel systems más conocidos y comprados son los de Graco y los de Chicco, aquí les dejo una foto, generalmente oscilan entre los 100 y 200 dólares.















Universales
Las carreolas universales son prácticamente un armazón, que te permite poner un portabebé, son relativamente baratas, el problema aquí es, que cuando tu bebé ya no ocupe su portabebé, esta carreola ya valió gorro y ahora si a aventarla al cuarto de tiliches. Son muy prácticas, fáciles de abrir y cerrar y como su nombre lo dice son universales a cualquier tipo/marca de portabebé tengas, son mucho más baratas que un travel system, y si ya te regalaron un portabebé es una opción, a mi opinión no una muy buena, ya que es mejor invertirle a una ligera (lightweight) y batallarle un poquito con amarrar el portabebé a él, que de plano tener que comprar otra nomas se acabe la etapa de portabebé, lo que si tienen de padre, es que el espacio de almacenamiento en la parte de abajo es ENORME!. La mayoría de estas carreolas (o debería decir armazón), oscilan entre los 40-70 dolares. Aquí les dejo una foto:















Multifuncionales
Las multifuncionales son la moda de ahora, son carreolas que también son prácticamente un armazón que se adpatan a traer un moises (que en muchas marcas es el $$ extra que hay que comprar para la carriola), también se adapta a portabebé y al asiento de bebé , ya cuando sea mayor. Generalmente las carreolas incluyen el asiento para niños ya mayores, y el moisés, en otras marcas hay que comprarlos a parte y dejenme les digo que el sablazo hablando de billetes, no esta nada ligero, son caras...muy caras!, eso sí son prácticas y se ven geniales, son fáciles de armar, y lo bueno es que si tu presupuesto lo permite, es una inversión para unos buenos añitos. Aquí les dejo una opción, que sí, es de las muuuy caras, pero tiene muy buenas críticas, la otra es de un precio más accesible, no incluye su moisés. (Acabo de ver una que vi que esta en $1100 dólares!!!!.....quien me patrocina una? jajaja!, es la tercera de la foto ) Notese que estas carriolas no incluyen la charolita de enfrente, ni portavasos ni accesorios así.

       















Activas
Mamas y papas deportistas, si les encanta salir a correr y andar de rol en los cerros/montañas, andar en la bice, esta es la carreola para ustedes!!!, estas son todo terreno, digase sus ruedas aguantan un par de fregazos, son excelente opción si tu vida es muy activa (confieso que lo más activo de mi vida es levantarme a gatas a dar el biberón, eso es ejercicio en 4 patas no??....muy mal por mí!), son relativamente caras, pero la inversión vale la pena para este estilo de vida (que les envidio!!), Aquí les dejo algunos ejemplos:
   





















Múltiples
Si te cayó milagro doble, o ya tienes un bebé no muy grande, esta opción es definitivamente la buena para tí. Si de por sí, supongo que el andar malabareando con 2 niños es pesado, no hay porque hacer las salidas más complicadas, estas carreolas son precisamente para traer a dos bebos en una sola limusina, generalmente son de 2, pero hay de 3 lugares, aunque confieso que ya para traer 3 en una carriola creo que la practicidad (palabra inventada) ya se fue al demonio ahí!. Hay opciones de los dos asientos de manera seguida, o uno detrás de otro, no son tan caros, de hecho son mucho más accesibles que las de moda (multifuncionales). Aquí les dejo un par de ejemplos: (y permitanme levantarme el sombrero ante aquellas madres de cuates, triates o más, realmente, son mis  heroínas y héroes...tmb hay papas por ahí bien dedicados!)
   























De tipo carruaje (las vintage!, prams)
Este tipo, es de las fresas! jaja!, se ve demasiado bonito y old-fashioned, lo que si hasta cierto punto dudo es su uso práctico...alguna mama por ahí que nos platique su experiencia?, Son caras, y no tienen muchos accesorios, pero si quieres estilo europeo y old-fashioned, este es tu gallo!
  















Espero les haya servido la reseña de lo que hay actualmente disponible para transportar en elegancia a nuestros pequeños. Platicame, como te ha ido con tu carreola?? (en los comentarios aquí abajo!!)

saludos!!!!!

martes, 21 de junio de 2011

Ojo de águila...Monitores para bebé

Hola a todas!
En este post quiero platicarles un poco sobre los monitores para bebé. Es importante primero denotar que tipos de monitores hay:

Monitores de Audio
Los de audio: Son los más comunes, y son muy buenos para su chamba (la mayoría) que es para transmitir sonido solamente, digase solo podrás escuchar si llora, tose, se ríe etc, hay monitores bastante sensibles, con los cuales hasta la respiración escuchas. Si tienes un bebé recién nacido o chiquito que todavía no anda moviendose mucho, y tu presupuesto no llega para el de uno de video/audio, esta es la solución. Yo lo use con mi bebé los primeros 3 meses, y fue muy bueno, ya cuando empezó a moverse si tuve que migrar a uno de video, así que les aconsejo, que si tienen un presupuesto arriba de unos 120 usd, busquen uno de video!!! así se ahorran el hacer el gasto doble )=. Ahora sí vayamos a marcas:

En lo personal yo usé el Avent Dect 6.0, es muy sensible a sonidos, es de doble comunicación (que honestamente no le encontré u uso), hay uno que hasta te dice la temperatura del cuarto y tienen una que otra monería, pero el más sencillito, esta perfecto. (Ahorita entramos en lo del DECT 6.0, 5.8 GHz etc)
Calificación 4 / 5
(Acorde a experiencia propia + reviews en amazon-240)















Otro muy conocido es el de de Angel care (que tambien tiene un monitor de movimiento, ahorita entramos a esa categoría), en lo personal no he usado este monitor, pero tiene excelentes reviews, tiene buena sensibilidad, y tiene una función de solo transmitir sonidos "nuevos", a que me refiero con esto?, que si por ejemplo tu bebé duerme con un móvil, es muy probable que este monitor no transfiera este sonido al transmisor de papá, pero si tu bebé se llega a quejar, toser, llorar, eso si lo transmitirá.

Calificación 4.5 / 5
(Acorde reviews en amazon-40)














Safety 1st, este monitor lo he visto un par de veces en la sección de bebés en liverpool y sears, en cuanto a reviews su sensibilidad es buena, pero muchas personas se quejan de la estática (la estática se da por la interferencia de señal con otros aparatos electrónicos digase desde una licuadora, hasta tu señal de internet).
Calificación 3.5 / 5
(Acorde a reviews en amazon-213)














Motorola Como sabemos Motorola es una compañía de electrónicos que es más conocida por nosotras por sus celulares, creo que era cuestión de tiempo antes de que se dieran cuenta del mercadote que son los monitores de bebes, así que bueno, ya incursionaron. Al principio, con los primeros modelos hubo mucha crítica de lo malos que eran, pero han ido mejorando y los modelos actuales tienen muy buenas críticas, no son tan baratos, pero tampoco exageran como los avent, así que creo que son excelente opción.
Calificación 4.5 / 5
(Acorde a reviews en amazon-20)













Estas son algunas marcas de las más conocidas, existen otras como Lorex, Levana, Fisher-Price, Sony, Graco, no me ahondo mucho en estas marcas, porque las anteriores son las que tienen mejores críticas, estas últimas marcas, varian en calificación desde 2/5 hasta 3.5/5 las más altas.

Monitores de video
Los monitores de video son el big brother, el combo de audio y video para nosotras las mamás histéricas! jaja!, la verdad es que dan tranquilidad, y son una buena inversión si tú eres al igual de histérica que yo que anda entrando a su recámara cada 5 mins a ver si se movió, si respiró, si roncó!, todos oscilan entre los 90-170 usd. Vamos a los más conocidos y los de mejores críticas

Summer Infant- Los monitores summer infant fueron los pioneros con el asunto de video, por ende son los que han sido más usados, probados y vueltos a probar por las mamás, son una excelente opción, pero la verdad consiganse el más sencillo, hay unos que se eleva demasiado el precio por 1-2 monerías que traen que en teoría suenan muy útiles, pero en la práctica se te olvida que existen. Hay varios modelos que manejan, todos tienen reviews (en promedio) de 3.5-4.5/5, les pongo abajo el modelo más conocido.
La ventaja de estos monitores, es precisamente que ya han sido tan usados, que ya salieron a flote todas su fallas (recordemos que ningún monitor es 100% eficiente).
Calificación 3.5-4.5 / 5
(Acorde a reviews en amazon-500+)
   


























Avent- Avent solo maneja 1 modelo, en mi experiencia es bueno, pero es bromoso, la cámara no capta muchos ángulos y es un rollo acomodarla precisamente porque es redonda (imaginense una pelota de tenis mas o menos), en cuanto a audio y video, transmite bien, no he tenido ningún problema, lo que sí es que en cuestión de audio es muchisimo menos sensible que uno de audio (valga la redundancia), pero bueno, una cosa por la otra, tomo el video y sacrifico un poco el audio. Lo malo de este monitor es que es caro ($170 usd) aunque menos caro que la mayoría de los summer infant (150-200 usd).
Calificación 3.5 / 5
(Acorde a reviews en amazon-50)
















Safety 1st- Este monitor me lo recomendo mi pediatra (él lo tiene) y siempre me ha comentado que funciona perfectamente bien, y es mucho más barato que el avent y el summer infant (100 usd), en los reviews mucha gente se queja de la corta vida de la batería, pero permitanme decirles esto...CONTRA QUE DEMONIOS LO COMPARAN??? UN CELULAR?? claro que estos aparatos tienen una muy corta vida en cuanto a batería, transmiten audio y video por wireless...que esperaban?? si te dura 1.5 hrs sin conectarlo se me hace mucho!, desgraciadamente este es un precio que hay que pagar si queremos audio+ video, el hecho de que hay que conectar la unidad móvil a cada rato, pero bueno, precio pequeño vs. tranquilidad no creen?
Calificación 3.5 / 5
(Acorde a reviews en amazon-33)















Levana- Levana es una marca nueva que acaba de entrar hace un par de años a este mercado, los monitores son buenos, transmiten un video de relativamente "buena" definición, pero como toda marca nueva, tiene sus fallas,  no son tan buenos con el audio, y hay algunas quejas en cuanto a que el video se traba (se queda trabado en una imagen, sin continuidad), si quieren experimentar, esta esta marca que es de las nuevas, pero su producto lo llamaría yo...beta, porque todavía estan resolviendo muchas fallas de su diseño. No son tan caros, pero si más que el Safety 1st.
Calificación 3.5 / 5
(Acorde a reviews en amazon-198)















Como lo mencioné con los de audio, hay otras marcas como motorola (también con buenas críticas), lorex, Mobi (horror!), the first years, etc, que son buenas, pero sus críticas son mucho peores que los que menciono arriba.




Monitores de movimiento
Como su nombre lo dice, estos monitores su chamba es detectar movimiento, y respiración, es excelente para recién nacido y por 1-2 meses más pero fuera de ahí, es inútil. Si tu bebé le agarra la maña a como moverse, dar vuelta, ahora sí que ya valió! tu monitor estará en constante estado de alarma y por ende tu también. Este monitor generalmente no se compra solo, se compra con el de audio, y en par si son buenos, ya que cuando empiece a rodar tu bebé y a andar como luchador en ring, entonces el de movimiento de plano lo vas a aventar por la ventana. Mi recomendación es: Si realmente te preocupa el SIDS (Sudden Infant Death Syndrome) o en plano español la muerte repentina de recién nacido, adelante compralo, pero combinalo con el de audio que viene " en combo" en la marca Angel Care, que es  la marca más conocida que hay. Quiero decirte que desafortunadamente con todo y monitor este síndrome puede suceder, y no es culpa tuya ni de nadie, es tristemente la vida en sí, y no hay nada que puedas hacer para detenerlo fuera de las precauciones normales que te indica el pediatra de que no duerma con colchas, tener cuidado con su posición al dormir etc.
Esté monitor solo cuesta como 65 usd, y en combo en el de audio 90, existe la marca Snuza Halo, que tiene excelentes críticas (4.5/5), pero lo malo es que cuesta 120 usd )=

  














Puntos importantes a la hora de comprar un monitor:
Revisa sus críticas- Checa en internet (aquí esta mi blog!jaja!) que críticas ha habido en cuanto al monitor que buscas
Precio- $$$$ es importante! dejenme les digo que lo caro no siempre es necesariamente lo mejor, un punto medio es excelente, yo caí con la mercadotecnia del más caro y creanme que la regué gacho!, no gasten de más, busquen el mejor precio vs críticas
Interferencia!!- Muy importante. En estas épocas donde todo es wireless, y vivimos y nos desvivimos con los celulares, es importante que el monitor trabaje en  una frecuencia que no coincida con estos aparatos. Lo más nuevo en cuanto esto, es el DECT 6.0, donde se supone no interfiere con wi-fi, ni 3G de los celulares, ni mucho menos los teléfonos inálambricos, chequen muy bien que su monitor tenga esta característica, que tal vez no quitara el 100% de interferencia, pero si supera de calle a los que trabajan con 2.4 Ghz- 5.8 Ghz.

Espero les sirva este post!
Estamos pendientes con el post de carriolas, esta semana lo estaré posteando.

Saludos a tod@s!

domingo, 19 de junio de 2011

Otra vez tronaste??!!!- Las matematicas y los niños


En este post, quise tocar un tema importante para nuestros niños más grandesitos, espero les sirva a todas las mamas que esten batallando con sus peques en la escuela....



Esta semana tuve la fortuna de escuchar un podcast de "El explicador", no sé si hayan escuchado de este programa de radio de MVS, es un Sr (Enrique Ganem) , que se dedica a responder preguntas de ciencia, sociología, educación, practicamente de todo, pero muy enfocado a la parte científica. Bueno! el caso es que toco el importante tema de los niños y la educación matemática. Les seré honesta, a mi me encanta la materia, creo que es muy útil y muy interesante, y de lo que estoy segura, es que el sistema educativo en MX es taaaaaaan malo para enseñar esta materia, que practicamente el 99.9% de los niños termina odiandola y encima reprobandola, que a final de cuentas nos cuesta $$$$, en tutores, en clases extras etc etc. Bueno, es aquí donde yo les digo mamás queridas....porque no tomar el toro por los cuernos?? si de por si este país requiere cambios en ideología, política, educación etc etc (esa es mi teoría de porque este caos en el país, creo que es una época de transición), pongamos nuestro granito de arena, que tanto nos servirá para ahorrar dinero como para darle un futuro mejor a nuestros hijos, como ven si inculcamos el gusto a las matématicas???
Y ahí seguramente estará alguna mamá diciendo frente al monitor....WHAT?? ESTA MUJER ESTA LOCA!!!...pues sí y no...sí, si estoy loca probablemente al pensar que hacen falta científicos, gente de ciencia que impulse el desarrollo en nuestro país, y nuestros pequeños son ese brillante futuro, por lo que digo no, no estoy loca al pensar que es momento de cultivar la semillita para que en un futuro crezca no creen???
Existe gente brillante y apasionada sobre esta materia en el país, desafortunadamente es taaaan pequeña/nula la difusión de su trabajo que ni sabemos que existen!, en este programa de radio me termine dando cuenta que existe el Instituto de las Matemáticas de la UNAM, que tiene Drs, que han hasta escrito libros para gente que no conoce del tema y hasta para niños!!! y no se imaginen que son libros todos secos y con puro número y formula...SON CUENTOS, anécdotas, explicaciones digeribles!!! cuentos y anécdotas que inculcan ese gusto a las matemáticas, que explican su porque, su importancia, su uso en la vida. No se imaginen que los Drs que estan en este instituto son científicos encerrados en un cubículo rascandose la cabeza y poniendo números a lo loco en un pizarrón ( o hasta en la pared, depende de la locura jaja) son personas realmente accesibles, amables y con un gusto enorme de ayudar a adultos y niños a agarrarle gusto a las temidas mates.
Aquí les dejo algunos libros enfocados a las matématicas en el mundo infantil y hasta para los adultos que tienen un toque infantil, uno habla (el del perejil) sobre porque son tan temidas las mates, que hace un matemático, el impacto de las matematicas etc, y por ejemplo el diablo de los números es un cuento muy padre!, con gusto si tienen alguna duda o comentario o quisieran el contacto del Dr. Carlos Prieto de la UNAM para que les pueda dar alguna otra información de cursos o libros o algo, escribanme a mamablogmx@gmail.com para darles los datos.
Espero que este post haya plantado una semillita en todas las bellas mamas que lo lean, y que sucesivamente pueda meter la cosquillita a inculcar ese gusto por las matemáticas a los pequeñ@s.
Les deseo una muy buena semana a tod@s!


"El Diablo de los Números"- Hans Magnus Enzensberger (lo consiguen en Sanborns y aquí hay un link)
"Las mátematicas, perejil de todas las salsas" (este libro cuesta $50 pesos!!)- Carlos Bosch et al.
"Aventuras de un duende en el mundo de las matemáticas"- Carlos Prieto
"Más Aventuras de un duende en el mundo de las matemáticas"- Carlos Prieto


jueves, 16 de junio de 2011

Porque mi bebé no gatea???!!!


Este asunto de que si el bebé gatea o no, ya a veces me parece que lo toman como competencia! TEORICAMENTE (y lo pongo en mayúsculas para resaltar que no es regla) los bebés inician el gateo a partir de los 6-7 meses de edad. Pero por favor mamas, recordemos que ningún bebé es igual y no deben serlo!!! para que queremos un copy paste de la misma persona, nuestro hij@ es único y aprendera a su paso. Quiero decirles que tuve una larga conversación con el pediatra sobre esto, ya que pasada la marca de los 7 meses de edad comenzo mi desesperación del porque no veía a mi bebé gatear y mi argumento (que admito que fue una tontería) fue...pero si me sobrino ya estaba gateando a esa edad! y aquí es donde me auto doy una cachetada y digo...Y??!!!, después de hablar con el pediatra esto fue lo que me dijo:
Los bebés tienen sus logros por mes, sí, pero estos logros no son iguales para todos los bebes, tal vez uno ya aprendio a sentarse solito y el otro apenas esta descubriendo la habilidad de sus manos...sí, sí hay un standard pero que sirve solamente como referencia para los drs, es decir a este mes tu bebé debe estar por ejemplo pasandose objetos de una mano a otra, pero si en la revisión mensual el Dr ve que todo esta bien con tu bebé, que se rié, llora, te sigue con los ojos, toca cosas, entonces todo esta PERFECTAMENTE BIEN, y no hay motivo para preocuparse, y ese logro seguramente lo tendrá pronto...pero a su tiempo. Igual con la gateada, cada bebé desarrolla diferente y va madurando su sistema motor a su ritmo, esto significa que habrá bebes que van a gatear así como los ves en los comerciales de gerber o pampers en "cuatro patitas" y habrá bebés que gateen de una manera diferente, digase con una pierna como si fuera a caminar y la otra con la rodilla en el suelo...y no esta mal, no representa ningún peligro, ningún daño en su sistema motor....NADA! simplemente lo esta haciendo de la manera que mejor le parece en el momento. Pero si no gatea??? Tampoco es peligro, tampoco es señal de que no sera diestro, o que tendrá retraso en el caminado o en general en su sistema motor...significa que no se entendió con la gateada y seguramente lo verás caminar en unas semanas/meses. Textualmente dicho por el Pediatra (con especialidad en neonatología): Si gatea bien, y si no lo hace también, hay bebés que no gatean y ya.

No forcemos a nuestros bebes a lograr lo que parece ser nuestras metas, dejemos que sigan su ritmo, estimulemos sus sentidos con colores, texturas, objetos, no olvidemos tenerlos en el piso boca abajo jugando, como quien dice en el "tummy time" que tambien estimula sus piernitas y el gateo. Lo que si les puedo decir es que he escuchado muchas personas "disque expertas" diciendo noooo es que si no gatea seguramente ni puede bailar en un futuro no va a ser nada diestro, no va desarrollarse bien...y a esas personas por favor IGNORENLAS todo el mundo se cree pediatra en presencia de un bebé y todo el mundo se cree Gine cuando estas embarazada, recurramos el real experto, el pediatra, e ignora esas tonterías que escuchas. Les digo por experiencia que tengo una sobrina que nunca gateo y ahora en su etapa adulta es bailarina profesional...así que queda demostrado, no por teoría sino por hechos, que "esos consejos" son meras tonterías.

Saludos a tod@s!!!!!

miércoles, 15 de junio de 2011

Lo "BPA Free"


Este tema es importante para todas aquellas mamas que hemos escuchado hasta el cansancio en comerciales, en las cajas de biberones, y demás recipientes plásticos para bebés...BPA Free.
Empecemos por conocer que es el BPA:

Bisfenol-A , mejor conocido como BPA es una sustancia orgánica, base para la producción de polímeros como el policarbonato y las resinas epoxy. Esta sustancia no tiene mucha aplicación individualmente sino que por medio de la polimerización se convierte en los materiales antes mencionados que son los plásticos que vemos en biberones, botellas de agua, y demás recipientes plásticos. Esta sustancia esta en uso desde 1960 aprox, lo que quiere decir que nos toco a todas nosotras (os) consumir alimentos que estaban en recipientes de plástico o latas que tenían BPA, y aquí es cuando muchas dirán...pero si me toco a mí y sigo aquí junto con toda mi generación...cual es el problema??!

Recordemos primero que hace 20-30 años era más común el uso de envases de vidrio vs de plástico, (quien no se acuerda de las cajas de coca de vidrio y de las coquitas!), con le paso de los años, se fue disminuyendo el uso de vidrio para migrar a plásticos que son los que usamos en su mayoría las mamas de hoy en día. La preocupación con esta sustancia acorde con la USFDA (US Food and Drug Administration) junto con su centro de toxicología, es que estan viendo un probable (no ha sido completamente probado hasta el momento) efecto negativo en el cerebro, comportamiento, y gladulas de prostata en bebes, es por eso que se esta iniciando una enorme campaña por parte de estas dependencias de gobierno en USA para migrar al uso de plásticos sin BPA. Notese que siguen existiendo grandes cantidades de plástico con BPA que usamos para nosotros los adultos, y precisamente por esta razón y el hallazgo o bueno la preocupación por estos efectos, todavía no comprobados al 100%, que estan empezando a ver en los supermercados y tiendas departamentales más recipientes de vidrio, algunos con tapas de plástico que en su empaque dicen BPA-Free. 
Que tan cierto es esto del BPA? La verdad es que si hay un efecto negativo en el uso de cualquier tipo de material químico...digase desde el uso de teflón, hasta el uso de una computadora o celular, todo tiene su riesgo y su efecto sin lugar a dudas, creo que lo que si es importante hacer es ir disminuyendo esta exposición, sobre todo para nuestros bebés, ir poco a poco sacando (si no es que todos, una gran parte) de nuestros recipientes plásticos por vidrio, limitar el uso el microondas (que acelera la descomposición o fractura de plásticos), limitar el uso de latas (en las resinas usadas en las latas puede haber BPA). Es imposible evitar la exposición al 100%, vivimos en un mundo de correderas todo el día y muchas veces no hay ni oportunidad de esperar a que la estufa caliente, y recurrimos al micro, creo que es importante aprovechar la tecnología, pero sin abusar de ella, y para nuestros bebés sin lugar a dudas, mientras estan entre el sí es tóxico, no es tóxico, busca que todos los recipientes, biberones, cucharas sean BPA Free. 
En HEB, Soriana, Walmart pueden encontrar en la sección de bebes cucharas marca evenflo (muy baratas), avent (ni tan baratas), al igual que biberones y tazoncitos que son BPA Free, la marca avent ya tiene tiempo que empezo a desplazar el bpa, por lo que supone que todos sus productos ahorita no usan BPA, chequen bien el empaque y busquenle por todos lados la marquita, que no creo que batallen, ya que ahorita la mercadotecnia esta gruesa!!!

Espero les haya servido la cápsula informativa!
Saludos a tod@s!!!!

PD: Una disculpa por no haber podido postear ayer, un pequeño imprevisto se presento )=


Si quieren leer un poco más sobre BPA aquí les anexo varias ligas:

lunes, 13 de junio de 2011

Sindrome Post-Pago (Papa Blogger invitado!)


Cuando llega un nuevo miembro a la familia todo es felicidad, emoción, por fin llegó y aquella persona que estabamos esperando ya desde hacia varios meses. Todo es esta excelente....pero sabemos que esto involucra otros factores que a veces nos gusta negar para no sentir la carga del billete.

Invariablemente, si los 2 trabajan, si nada mas uno, o como sea, la responsabilidad economica está clavada y grabada en la mente del papa desde que su esposa le dice "estoy embarazada" y esto se traduce en citas con el doctor, medicinas que pueda necesitar durante el embarazo, separar el hospital, descubrir que tu seguro no te cubre el 100 porciento del parto, etc.

Aun y cuando pensemos que tenemos tiempo para estar preparados te das cuenta que no habias tomado en cuenta las toallitas humedas, y que el asiento, y la cuna... y empieza a salir la lista de detalles y te das cuenta que las compañias que hacen productos para bebes realmente se aprovechan de la emoción que tiene uno como papa y ponen unos precios altisimos para todo.


El sindrome post-pago te termina de pegar ya que uno esta en la casa, con las deudas a todo lo que da y esperando la mentada torta bajo el brazo que todos dicen que tienen los niños y tu por mas que le buscas no ves tortas (bueno, ves popo y pipi pero eso no hace una torta). En lo personal creo que la torta bajo el brazo no es una cosa, no es una lluvia de billetes repentina, no es una oportunidad que te va a llegar de fuera, es el darte cuenta que eres todo en ese momento para otra personilla, es esa claridad que tiene uno de olvidarse un poquito de nosotros mismos y nuestros problemas y ver la necesidad de alguien que te da su todo y para quien eres todo un bebe no te da dinero, te ve por lo que en realidad eres y es cuando te dejas de zonzeras, en ese momento empiezas a dar lo mejor de tí. Eso es lo que creo que significa esa torta bajo el brazo, esa energia que te da para seguir adelante, esa energia con la que haces mejor las cosas, ves con mas claridad las situaciones, oportunidades y cuanta cosa que te llegue a tu camino. La torta no es más que el impulso de ser mejor y dar lo mejor para tu hijo.

viernes, 10 de junio de 2011

Los pañales, marcas y tipos


Dejenme empezar por decirles que cada bebé tiene su gusto, y que como para una mamá y su bebé pueden ajustarse mejor los pampers, para otras mamás los huggies son los mejores, pero vamos a ver las características de varios pañales y los reviews en general y mi experiencia con dichas marcas....3...2...1, comenzamos!

Pampers
Acorde a reviews en general (http://www.consumersearch.com/diapers) los pañales Pampers parecen ser la mejor opción. A mí me ha tocado usar los Swaddlers/Swaddlers sensitive, cruisers y los baby dry, hablemos primero de las diferencia entre ellos

Swaddlers vs Swaddlers Sensitive
La diferencia entre los normales y los sensitive es que los sensitive no tienen fragancia, y por eso mismo tienen "menos químicos agregados" lo cual para pieles sensibles es muy positivo ya que evita el "diaper rash" "alergia por pañal", otra característica es que los Sensitive tienen una línea indicadora originalmente amarilla, que va cambiando de color (y subiendo) acorde a que tan sucio esta el pañal. En mi experiencia (y la de muchas mamas) los sensitive son una excelente opción para recién nacidos, la línea indicadora si es muy útil al inicio que no sabes ni que onda y a cada rato estas abriendo el pañal a ver si esta sucio o no. En general los swaddlers son buenos pañales, son suaves al tacto, y delgados así que no se ve el "efecto pañal" que andan caminando hasta zambos de tan grueso que esta el pañal, lo que si note con los swaddlers normales es un olor fuerte a disque perfume, que marea la verdad, y a su vez empecé a notar que dejan salir tanto pipí como popo, me tocaron varios accidentes con mi bebé, y no crean que cambiaba el pañal cada 6 horas, lo cambiaba cada 2-3 hrs y si me pasaron varios accidente donde el mameluco terminaba embarrado.

Cruisers
Cruisers es la siguiente etapa de los swaddlers que terminan en la etapa 3, los cruisers que inician en la etapa 3 tambien, se supone que son para bebés que ya empiezan a moverse más (gatear, dar vueltas, caminar), tienen una barrera anti-chorreos, y son de color lila a diferencia de los swaddlers que son verde claro. En mi experiencia, los cruisers le hacian mucha bolsa, intenté etapa 3 y 4 y fue el mismo problema, en cuanto a chorreos, si tuve un par de accidentes, pero menos que con los swaddlers, en general aguantan un poco más. Son igual de suaves, la única diferencia es el tamaño y su barrera anti-derrame.

Baby Dry
Los baby Dry son los pañales más normales de pampers, como quien dice los más comunes, son igual de suaves, e igual de delgados, si tu bebe es de pierna ancha, la verdad (al igual que todos los pampers en gral) aprietan menos, se supone que aguantan más y son muy "dry" pero acorde a muchisimos comentarios (incluyendo exp. propia) no son tan dry, funcionan un poquito mejor los cruisers, aunque la diferencia en precio si es notable y la honestamente no vale tanto la pena.

En gral acorde a reviews en amazon y consumer reports  Pampers tiene 4/5 estrellas, también tienen una línea llamada Luvs que es más económica y funciona muy bien, estos si no los he probado pero acorde a lo dicho por muchas mamas, esta línea es muy buena y muy accesible...para que gastar tanto en pañales!



Huggies
Huggies es la segunda marca más usada en MX, esta en la misma categoría que los pampers ahí peleando el primer lugar. Los pañales huggies son mas anchos, y un poco más bromosos que los pampers, el material de fuera no estan suave, pero por dentro son iguales que los pampers. En cuanto a accidentes y a mi experiencia, me han funcionado mejor los huggies, ha habido menos veces que derrama el pañal huggies que el de pampers, pero atribuyo también a que la pierna de mi bebé fue adelgazando con el tiempo, y a veces los pampers le colgaban mucho, pero al inicio si fueron mis pañales de favoritos. Los huggies hacen distinción de niño y niña porque en el caso de los niños ponen más colchon absorbente al frente que con el de niñas, esa es la diferencia, muchas veces no se distingue pero ahi esta la diferencia. Dentro de Huggies hay dos categorías notables: El pure and natural Supreme, y los Comfort

Pure-n- natural
Estos pañales no tienen tanto perfume, y se supone que la cubierta interior es más suave, si he notado que son un poco más suaves pero la verdad no veo tanta diferencia contra los normales. Se supone que estos pañales dejan fluir más el aire, la verdad...no he notado nada de eso, lo que sí es que la banda de velcro no se estira tanto como las de los normales. Aguantan lo mismo en cuanto a derrames y su precio si difiera bastantito.

Comfort (los normales)
Estos pañales son buenos, la única diferencia es un poco más de fragancia y el diseño que se usa. Si, la cubierta es más plástica, pero el interior al tacto se siente igual de suave. 


Luvs
Esta línea es la línea económica de pampers, son muy buenos pañales honestamente, aguantan mucho, aunque hay mamas que dicen que los cruisers siguen estando mejor, quiero ser objetiva, solo les doy mi experiencia: los cruisers no me aguantaron ni para el arranque )=. Ojalá las mamas que hayan probado esta línea nos puedan dar su opinión.



Los pañales de tela
Los pañales de tela son muy buena opción ecólogica y amigable con la piel de tu bebé, ya que evitan el uso de clorados y de más sustancias absorbentes, en general las mamas opinan que hay marcas que aguantan muy bien tanto líquidos y sólidos, lo que si es una opinión en general es que en la noche no son buena opción, ya que si tu bebé hace mucha pipí y encima popo el pañal esta casi explotando y de plano no soporta y empieza el despapaye en su ropita/cuna, en este caso si decides usar pañales de tela, se recomienda tener desechables para la noche, solo por cuestión de absorción. Los pañales de tela tienen que lavarse seguido, digase juntas un par de pañales y a lavar, y hay mamás que compran entre 24-36 pañales para que no te pesque desprevenida en caso de que sea un día de mucha suciedad pañalezca, son muy buenos ecológicamente hablando y si reducen alergias debido a los pocos/nulos químicos que puedan usar, aquí la cuestión es la lavada. Se pueden lavar en lavadora, pero muchas mamas prefieren primero lavar a mano para luego meter en lavadora. Hay muchas marcas de pañales de tela, generalmente se consiguen en USA, no me ha tocado ver en MX. Hay una mamá emprendedora Mexicana que tiene su línea de pañales ecológicos Lua Pañales Ecólogicos, les paso su twitter y en su nombre esta el link a su página, maneja 22 modelos!! (= Apoyemos el talento de mamás mexicanas!!!
@Lua_panales.


Saludos a todas!!
Dejanos tu comentario...que pañales te funcionaron mejor? Pampers? Huggies? Tela??

jueves, 9 de junio de 2011

Los biberones... y su mercadotecnia

Este tema es muy importante y hasta cierto punto de debate para todas las nuevas y no tan nuevas mamas...que biberones son los mejores??? Acorde a varios pediatras (incluyendo el mío que tiene un bebé chiquito): Todos son lo mismo!
Sí, hay ciertos biberones como los Avent y los Dr Brown's (que son los más conocidos, claro que hay más) que prometen, juran y perjuran que evitan los cólicos, esto es parcialmente verdad, porque por un lado ayudan a reducir el vacío que provoca los gases, al dejar entrar o ventilar aire por medio de unos espacios que hay en la mamila, pero también recordemos que los cólicos pueden ser por infinidad de razones! puede ser por el cambio de alimentación (de materna a biberón), el cambio digestivo en sí (el estómago se va adaptando a recibir alimento (ya que antes era directo del cordón umblilical), porque tienen gases, etc, de hecho no existe una definición exacta de porque la etapa de cólicos, muchos bebés (benditos sean!!) ni siquiera viven los cólicos; es por eso que menciono en el título de este post la mercadotecnia...ahhh como hacen bien su chamba estos srs vdd??, ya con el hecho de que te digan reduce cólicos...ahi vamos a pagar $$$$ por un biberón que muy probablemente termine haciendo la misma función de uno que costo la mitad.
Ya habiendo tocado el tema de los cólicos y la mercadotecnia, hablemos de marcas sus pros y sus contras.

Avent-
Los biberones Avent son probablemente los más usados por las mamas a nivel mundial, tienen muchos años en el mercado, lo que sí es que probablemente se durmieron en sus laureles un buen rato, porque es hasta hace un par de años que empezaron a implementar nuevas mamilas para competir con las marcas que empezaron a hacer auge, digase Dr Brown's, Playtex, Born Free, Medela, Mam Baby etc. De hecho ahorita sacaron una mamila que tiene 3 "etapas" flujo lento, rápido y para cereales y demás alimentos más grumosos, honestamente la he probado y esta bien, te evitas andar comprando mamilas a cada rato (que a propósito ese es otro tema que tocaré ahorita). Los biberones Avent, son buenos, ya todos son "BPA free"(otro tema que tocaré en el blog de mañana). Honestamente, estos biberones son sencillos de lavar y relativamente prácticos con 5 piezas (tapa, mamila, porta mamila, anillo para disque evitar cólicos, y la botella), son caros en comparación de los evenflo o ciertos playtex. En USA un paq de 5 biberones de 9 oz cuesta entre 23 y 25 dolares, y en MX te gastas alrededor de 350-450 por 3 biberones. Hace poco acaban de sacar los "edición limitada" (lo que sea que eso signifique) que son rosas y celestes....lo único que tienen de especial es una tinta en el plástico y ya...si quieren y pueden comprarlos, no tienen nada de especial más que el color, se ven bonitos eso si!. Resumiendo...
Pro: Fácil de lavar, BPA free
Cons: Gotea (de eso ningun biberon se salva!), relativamente caros, no hacen magia de quitar cólicos

















Dr Brown's
Cuando estuve investigando sobre que biberones comprar, les soy honesta, caí redondita a la mercadotecnia de estos biberones, su sistema es bueno, pero no deja de ser la misma cosa que un avent o que un playtex o born free!, y el gorro de estos biberones es la lavada!!!!!, son 6 piezas, que no suena tan mal, pero permitanme explicarles el proceso de lavado.... la mamila se conecta con 2 piezas de plástico una de las piezas es como un embudo y esa se embona con una tapa rara que tiene 3 orificios, a esta tapa hay que lavarle los 3 orificios con un cepillo especial, ese cepillo también se usa para la parte que parece popote...y a las 3 am, lavando biberones como zombie, dejenme les digo que parece eterno el proceso de lavado!!! y luego la esterilizada...y usalos pronto, porque si se quedan tantito húmedos, empieza el problema de hongos en las partes plásticas (me paso!). Cuestan más o menos lo mismo que los avent, a veces un poco más caros en MX un paq de 5 cuesta en Liverpool casi $750 pesos, y en USA $25 usd.
Si se animan a la lavada y encima al secado completito de las partes adelante, la verdad es que yo no los recomiendo )=
Pros: Buen sistema de ventilación "anti-cólicos", BPA Free
Cons: Muchas piezas, goteo, posibilidad de hongos en caso de que haya humedad, lavado


















Evenflo
Los biberones más baratos probablemente son estos, hay de vidrio y de plásticos, los de vidrio siempre han tenido muy buenos reviews, ya que el vidrio es más higienico que el plástico, pero si son más peligrosos a la hora de que lo tenga el bebé en la mano. 6 biberones de vidrio cuestan 12 usd, aquí en MX varía el precio, puedes encontrar 2 biberones por 250 o paq de 3 arriba de 300 pesos.
Pros: Más higiénico que plástico, baratos, facil de lavar
Cons: hay algunas personas que se quejan de goteo, pero eso pasa con todos, el vidrio es peligroso en las manos de un bebé

  













The first years- Breastflow
Estos biberones se asemejan mucho a un pecho, y es precisamente la idea, pero a la hora de la ejecución si fallan completamente!, hay muchas mamas que se han quejado que el flujo es muy rápido para recién nacidos o bebes pequeños, que se supone es la idea, facilitar el cambio a bebés pequeños, como en todos los biberones hay quejas de goteo, pero nada fuera de lo normal. Estos biberones no son malos pero para bebés más grandesitos.
Pros: Se asemeja a pecho la mamila, no son tan caros, facil de lavar
Cons: Flujo rápido en la mamila 1, goteo

 















Playtex-Drop ins
Estos son mis favoritos!, son fabulosos para la prisa y la emergencia y sobre todo cuando sales de viaje!, estos biberones en realidad es la mamila y el cascarón de la botella, el biberon realmente es una bolsita desechable pre-esterilizada, así solo acaba, tiras la bolsa, lavas la mamila y san se acabo. Lo que sí es que hay que estar comprando bolsitas, por eso les comento que son excelentes para la prisa, emergencia y viajes, yo los use para un viaje y estan de lujo, gotearon mucho menos que los Avent y los Dr Brown's.
En MX un set de 4 biberones cuesta entre $600-$700 pesos y el paq de 50 bolsitas (de 9 oz) cuesta  casi $200 pesos, en USA paq. de 2 biberones de 9 oz cuesta 8 dolares, paq de 3 de 4 oz 13 dolares y las bolsitas paq de 100 entre 8-11 dolares acorde a tamaño.
Pros: Prácticos, fáciles de lavar, pre-esterilizados, baratos
Cons: Gasto en bolsitas, algo de goteo

     
















Born Free!
Estos biberones se parecen a los Dr Brown's, tienen también un sistema "anti-cólicos", pero si ha habido algunas quejas en cuanto a que son muy caros y gotean bastante, tienen una línea de biberones de vidrio que si son muy famosos y también son buenos, eso si hacen la misma chamba que los evenflo que son mucho más baratos.  Notese, no son malos biberones, es muy buena marca, pero creo que al final sale más caro, por ser lo mismo que los demás. En USA un paq. de 2 cuesta 27 USD (vidrio) en MX no me ha tocado verlos todavía...alguna mama que nos pueda decir donde y cuanto cuestan??
Pros: "anti-cólico"
Cons: caros, goteo

  















MAM
Estos biberones han hecho furor, las mamas los califican muy bien, dicen que el goteo es poco, los diseños estan padres, las mamilas son muy adaptables a los bebés, son fáciles de limpiar, aunque algunas mamas dicen que la botella en sí no es tan buena pero la mamila es excelente. No he probado estos biberones, no son muy caros. La compañía es de Austria, y según dicen los reviews empezaron con unos chupones que hicieron furor y de ahí empezaron con los biberones. Aquí en MX no los he visto, seguramente en alguna tienda de bebes especializada tal vez encuentren, en USA 3 biberones de 9 oz cuestan 13 dolares y hay para niño y niña.
Pros: Facil de lavar, diseños diferentes, "anti-cólico", mamila aceptada por casi todos los bebes, no son caros
Cons: Goteo, partes extra (hay una tapa abajo que se enrosca)

















Espero les sirvan estos comentarios, en lo personal yo combino Avent por su facilidad de lavar y playtex drop-ins para salidas, viajes, emergencias, me da curiosidad probar los MAM que parecen tan cotizados, alguna mama que los haya probado puede dar su experiencia en los comentarios?

Lo que si les digo, es que un biberón no debe ser tan caro, no inviertan tanto dinero, es una época tan rápida en la que usan biberones, que es mejor irse por algo práctico y no tan caro...eso sí! no compren muchos de 4-5 oz no duran ni para el arranque!!!! compren un par y los demás ya de 8-9 oz (=

Saludos a todas!
PD: No caigan en la mercadotecnia!!!!!! todos los biberones hacen el mismo trabajo, ahí es a gusto de cada bebé (=

miércoles, 8 de junio de 2011

Música para bebés...que no es Barney!

Hola a tod@s!

Espero esten muy bien! Este post es algo que les puede servir para calmar o entretener a sus pequeños cuando de plano no hay poder divino que los calme! jaja
Honestamente, yo no soy muy apegada a la música de Barney, ni de monos de esos, y alguna vez intenté ponerle a mi bebé música clásica y si le gusto y le entretuvo por un rato muuy pequeño la verdad. Entonces que soluciones hay para los papas de este siglo??? Los que queremos escuchar música en el carro o casa que no sea ese dinosaurio odioso!!! (lo siento, no soy muy parcial a la voz de ese personaje...creo que se me nota no?) Hay muy buenas opciones, hay música de rock y hasta de metal que han convertido a música de bebes y no esta nada mal, hay desde los Rolling stones, No doubt, Greenday, Coldplay, Metallica, Nirvana, Beatles etc etc. Estos discos se llaman Rockabye Baby!, yo tengo el de los Rolling stones, No doubt y coldplay y la verdad es entretenimiento tanto para mamá como para bebé, es música tranquila pero con ritmo. Aquí les paso algunos links de los discos, con gusto, si quieren que les pase el de Rolling stones o No doubt o Coldplay escriban a mamablogmx@gmail.com y se los paso (=
Espero les sirva este post, es algo chiquito, pero muy relevante creo yo...el hecho  de ser mamá no significa que terngamos que perder nuestra música no?! (=
  














También los pueden encontrar en Itunes (=


Esta semana estará escribiendo nuestro blogger invitado!
Cuentame, te gusta este blog? que crees que le falte?? Las invito a poner comentarios en la parte de abajo.
Estoy preparando el post sobre carreolas, pls! si tienen oportunidad completen la encuesta a su derecha ------->
Quisiera escuchar su opinon acerca de este tema (=

Saludos a tod@s!