Esto es para aquellas mamas que están compartiendo esta etapa con su pareja. Y a todas aquellas madres que estan haciendola de mamá y papá, quiero felicitarlas y quitarme el sombrero ante ustedes...su amor de madre les da una fuerza infinita. (=
Entremos a esto de lleno! Vamos a visualizar nuestra vida pre-bebé...el cine a las 8-10 pm (esto antes de la lluvia de balaceras, ahora creo que movimos ese horario a 5-6 pm!), las salidas a cenar, la fiestecita de la amiga/o aquí, o allá, como quien dice la vida iba acorde a sus planes y deseos, fuera de sus compromisos de trabajo y familiares el tiempo estaba a su disposición....ahora sí, llegó el día en el que decidieron aumentar la familia y ya vino (o viene) el bebé....ahora que??? ahora donde queda nuestra vida de pareja???
En el embarazo, aunque las salidas disminuyen debido a molestias digase dolores de espalda, cansancio, náusea (ohhh las odieee!!!), o si alguna de ustedes paso por algún tiempo de reposo absoluto, realmente seguimos disponiendo de nuestro tiempo, y mínimo yo, no tenía la menor idea de lo que me esperaba; claro! escuchaba el clásico comentario de: duerme mientras puedas! sal ahora que puedes! porque después olvidate de las salidas, y la verdad no había momento que no pensara al oir esos comentarios...ahhh que exageraditos me salieron, no ha de ser tan malo como lo platican. (Pausa para música macabra)....tan tan taaaaannnnn....Pues sí lo es!!!!, pero es manejable eso sí...no se me asusten todavía!.
Claro que los primeros meses de desveladas que parecen ser eternas, donde no sabes que día o mes vives, y cuando dudas que sigas en el mismo planeta que el resto de la humanidad, el simple hecho de la idea de salir te dan ganas de dormir!! por Dios hasta almohadas ves en la pared!! (bueno...mínimo ese fue mi caso, espero no haber caído en la locura temporal) todo tiene forma y sensación de cama, hasta el piso se ve como una cama king size de esas de las que tienen en el cuarto de colchones "VIP" de SuperColchones. Si eres de ese grupo de mamas elite que tiene energía para seguir en el rol en esos meses...hats off to you!, mi respeto a esa energía maravillosa, a mi si me llevó la que me trajo de plano. Pasando esa marca de los 4-6 meses donde el bebé empieza a agarrar su ritmo, a dormir la noche (o casi toda la noche) recobras poco a poco tu persona y tu sanidad mental!, y ahora sí después de soñar con almohadas y noches de sueño completas, volteas a ver a tu pareja y dices...ah cañón! a que hora te dejaste la barba!!!, llegas al punto donde probablemente ni lo reconoces, ni recuerdas lo que es platicar largo y tendido en la cena. Esos meses, su responsabilidad, y adaptación (de los 3) los llevó seguramente a volverse zombies/robots, probablemente el poco sueño que tuvieron solo les dió mente para levantarse, trabajar, comer y medio dormir. Esto es completamente normal, no conozco a 1 sola persona que no haya pasado por esta situación los primeros meses, pero esto no puede, ni debe ser eterno! Ustedes siguen siendo pareja, siguen siendo persona, siguen teniendo necesidad de conexión, de cariño, de distracción!
Ahora que ya hay un poco más de tiempo para ustedes, como recobrar esa intimidad, esa conexión en la pareja? Quiero denotar que no soy psicóloga, pero si hice esta pregunta a un excelente psicólogo y esto fue lo que me respondió:
(*)La llegada de un bebé es una de las pruebas más duras para la pareja, aquí es cuando sale a relucir su compromiso por seguir juntos, por trabajar en su relación. Es en esta época donde llega el descuido personal, que deriva en depresión y baja autoestima, pero es también aquí donde hay una enorme oportunidad para crecer tanto como persona y como pareja.
Admito que esto suena muy bonito y poético, pero honestamente hablando, que demonios significa esto??? Cada quien tiene sus propias deducciones, muy válidas sobre esto, pero dejenme contarles mi experiencia, y una fórmula que nos funciono a mí esposo y a mí, espero de ahí elaboren su propia formula que les funcione, y que puedan ahora sí...crecer como pareja.
Los primeros meses, abiertamente se los digo, fueron infernales para mí. No tenía ayuda alguna, no tenía guía alguna y me la aventé a la buena de Dios, mi esposo me apoyo infinidades (y por eso le estaré eternamente agradecida), pero el tenía su responsabilidad laboral y no podía estar todo el tiempo conmigo. Se los digo honestamente, caí en una horrorosa depresión post-parto (otro tema que tendremos que tratar más a profundidad), estaba día y noche en bata, completamente desilusionada de todo, haciendo "el trabajo de mamá" sin disfrutar una pizca de ello, tomandolo como una obligación y sin ninguna satisfacción. Lloraba constantemente, estaba frustrada, no entendía lo que quería mi bebé y dado que no soy una persona muy paciente realmente estuve a un pelo de rana de arrancarme el pelo de desesperación. Aquí ni hablar sobre vida de pareja, era nula, no me interesaba saber de mi esposo, no me interesaba saber de su día, lo preguntaba por costumbre, y la verdad es que esta época puso una prueba muy muy dura para nosotros.Me sentía atrapada en una vida que no escogí, atrapada en un trabajo de 24 hrs, sin día de descanso ni vacaciones, el cansancio me destrozó mental y físicamente. Esta sensación fue disminuyendo con el paso del tiempo, consulté con el ginecólogo y me dijo a mí y a mi esposo que estuvieramos muy pendientes a estos síntomas ya que si escalaban, era necesario llevar un tratamiento anti-depresivo y hablar con un terapeuta. No recurrí a las medicinas, pero sí platiqué con un terapeuta después de varios meses de labor de convencimiento por parte de mi pareja, que es precisamente de donde saque lo que les comenté arriba de la llegada de un bebé (*). Me dí cuenta que olvidé completamente mi papel de mujer, de pareja, me abandone completamente al papel de madre y fue lo que finalmente me llevó a la depresión.
Quiero decirles que el papel de madre es muy importante, pero no es nuestro todo, para que podamos dar todo a nuestros hijos, debemos de estar completos nosotros, y es por eso que la vida de pareja es fundamental, no debemos de olvidar darnos nuestro tiempo, ya que a final de cuentas esto es un ejemplo más a nuestros hijos.
Dadas las circunstancias de violencia en el país, combinado con una crisis de desempleo que conlleva a una financiera, probablemente muchas de nosotras no podemos andar gastando en una lujosa cena o el irnos de rol o al cine VIP con nuestra pareja, mucho menos un manicure, pedicure o hasta spa para nosotras. Aunado a esto, muchas mujeres no tienen quien les cuide a sus bebos,en este caso...como ir tomando de nuevo las riendas de nuestra vida de pareja??
He aquí algunas opciones que aplicamos nosotros cuando no teníamos quien nos cuidara al bebé y la situación financiera tampoco lo permitia:
#1 La conexión/intimidad no depende de cuanto gastes
No es necesario pagar 1000 pesos por una cena! si no pueden salir de casa, o la situación esta díficil, esperen a que su bebé se duerma en la noche, pidan unos tacos/pizza u lo que sea, hagan un tang, un nestea, o si hay presupuesto comprense una botella de vino, o unas cervezas (acorde sea su gusto), y ahora sí, preparen su mesa y sientense a cenar y a platicar como la pareja que son, apaguen la tele, el celular (tal vez no el monitor vdd!) y enfoquense en platicar sobre lo que estan viviendo, de como se sienten, recuerden lo que los unió en un inicio. Hagan esto por lo menos 1 vez por semana, pero comprometanse!! y verán que irán recuperando esa conexión
#2 Tomense unas vacaciones....en su casa!
Si tienen la bendición de poder viajar haganlo! si no se puede, pero tienen alguien (papás, tíos, etc) que se anime a cuidarles a su pedacito por un día y una noche, tomense vacaciones!!! a que me refiero?? apaguen los teléfonos (igual dejen su cel prendido para emergencias), no usen este tiempo para ir al super o demás pendientes, olvidense que siguen en su ciudad, hagan de cuenta que su casa, por 1 día es el hotel más lujoso del mundo, bañanse agusto, coman agusto, si quieren andar en pijamas, o en bikini para que la ilusión sea más real pues adelante!!! en este hotel no hay reglas más que las que ustedes pongan. Platiquen, vean una película juntos, recuperen su espacio. Si pueden hacer esto cada fin...que felicidad, pero si no haganlo cuando puedan! es un super break.
#3 Tomense su tiempo....aparte
Además de ser pareja, son personas, necesitan su tiempo fuera de casa con amigos/as, salgan! aunque sea 1 vez por mes, pero salgan a platicar de otras cosas, a ver otras caras, verán que regresan con otra persepctiva del mundo, y con mas ganas de estar con su pareja.
#4 Usen sus hobbies!
Algo muy importante cuando se acumula cansancio, desesperación, ansiedad, es descargarlo en algo positivo...recuerden sus hobbies, no los abandonen...si tocas un instrumento, date tu tiempo y regresa a tocarlo, si te gusta pintar, toma la brocha de nuevo. Recuerden que toda energía sea positiva o negativa puede enfocarse y lograr algo mejor. El ejemplo más claro....saben hizo Jean Dominique Bauby cuando despertó completamente paralizado debido a un derrame cerebral?? ESCRIBIO UN LIBRO! (The diving bell and the butterfly, hay una adaptación a película también que esta padre). A lo que quiero llegar con esto, es que nuestra frustración o cualquier sentimiento negativo podemos encarrilarlo a algo positivo.
#5 Comprometanse
Y no me refiero a dar un anillo...me refiero a que un día se sienten a hacer (y escribir) sus compromisos como pareja...por ejemplo: me comprometo a darme mínimo 15 mins de ejercicio 3 veces por semana, me comprometo a ser honesto con mi pareja en cuanto a mis sentimientos, nos comprometemos a platicar 2 veces por semana, nos comprometemos a no gritarnos, etc etc etc. Hagan los personales y hagan los de pareja, verán que el hacer los personales a final de cuentas llevan a los de pareja.
#6 Si nada de esto funciona
Si con el paso del tiempo, ninguna estrategia de estas ha funcionado, busquen ayuda! no hay nada de malo en ello, es de sabios cambiar de opinion! Hay muchos excelentes terapeutas que pueden encarrilarlos a una vida de pareja más sana. Y por favor, yo se que esto esta muy satanizado aquí en MX, pero a poco cuando te enfermas no consultas con un Dr? es lo mismo, es ayuda profesional con el simple objetivo de mejorar tu vida. Esto NUNCA es signo de locura, es signo de inteligencia al saberte rebasado por un problema y pedir ayuda.
Espero esto les sea de utilidad. Cualquier duda o comentario abajo esta la sección de comentarios o si prefieren que sea personal les dejo mi correo: mamablogmx@gmail.com
PD: Estoy armando una sección de productos donde me gustaría promocionar el trabajo o negocio que tengan mamas (como por ejemplo Mon bébé, quien produce cangureras de tela...su contacto esta en el post "Vamos a la playa wo oh oh oh"), por favor si conocen a alguien que quisiera ser parte de esto mandenme un correo y su contacto, no se esta cobrando nada ni mucho menos, la intención es impulsar el trabajo de nuestras mamas y ser una red de apoyo!
PD2: Les gustaría tener a un hombre posteando alguna vez por semana para que nos de la perspectiva masculina de este asunto de ser padres?? Ponganlo en los comentarios!! (=
Un saludo a todas!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario