Hace unos años tuve la muy mala fortuna de no darme cuenta de la fecha de expiración de una salsa de tomate para spaguetti, así que la use y oh sorpresa, la super infección que me pego después, desde ahí llegó mi obsesión por checar fechas de caducidad, y vaya que me sorpendí al ver pegado un cuadrito blanco en la parte inferior del portabebé que decía: Expiration date 2013, cuando lo ví honestamente dije, ay estos gringos hasta lo que no caduca, lo caducan!
Después me dedique a investigar el porque de la expiración y estos son los datos que encontré:
1. Cambio de tecnologías: si...yo también pensé, como que cambia la tecnología de un vil cinturoncito, pero si cambia y mucho, las pruebas de choque ponen a prueba estos asientos, y cada vez ponen más requerimientos de seguridad (cambio de la forma del asiento, cambio del material del cinturón etc etc), después de todo...hace 20-30 años, nuestros papás nos traían en una silla de plástico amarrada de manera improvisada en el carro...o de plano en los brazos!!!!
2. El plástico se deforma/pierde fuerza con el tiempo. Esto es un hecho. Para aquellas que hayan estudiado polímeros, o alguna ciencia relacionada, saben que el plástico por más resistente que sea con el uso/temperatura etc va perdiendo fuerza y hasta se puede deformar, esto compromete seriamente la seguridad del portabebé. Para aquellas que no sabemos ni que es un polímero, piensen en un juguete de plástico....Veanlo la primer semana que lo compraron..lindo, brillante y perfecto....veanlo 6 meses después...con manchas, golpes y quien sabe hasta medio quebrado....veanlo 1 año después, cuando paso quien sabe que tantos días bajo el solazo de julio, después de los golpes, aventadas al piso y demás horas de juego; definitivamente ya no es el mismo juguete de la semana 1. Lo mismo sucede con los portabebés, el uso y la temperatura (sea calor o intenso frío) terminan por destruir lentamente el plástico, creando cracks que a final de cuentas pueden provocar que un accidente mínimo en el carro se convierta en fatal.
También es importante saber, que en caso de que hayas tenido un accidente (por más mínimo que haya sido) el portabebé debe retirarse y sustituirse por uno nuevo, esto precisamente porque el plástico y cinturón ya recibieron una deformación y puede ser un riesgo a tu bebé. Si lo vas a tirar a la basura, recuerda cortar el cinturón de seguridad para asegurarte que no se volverá a usar. Y en caso de que seas tu la que vayas a recibir un portabebé usado, asegurate de conocer la historia, digase si participo en un accidente o si hubo una reclamación o alerta por parte de la compañía que lo fabrico.
La moraleja de la historia??: cuando terminen de usar su portabebé, y no haya caducado ni participado en un accidente, regalenlo, vendanlo, o donenlo, puede salvar la vida de un bebé (=
video de un portabebé de 10 años
Les dejo un link para que lo vean,http://babyproducts.about.com/b/2006/07/12/reader-question-do-car-seats-expire.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario