Para muchas de nosotras, nuestras mascotas fueron parte de nuestra vida antes de siquiera pensar en la idea de ser mamá. Ahora que ya estas próxima a tener tu bebé o si ya tienes a tu bebé en casa, empiezan las preguntas de todo el mundo (incluyendo tu misma): vas a deshacerte de tu mascota?
Quiero aclarar primero que nada, que yo soy una persona pro-vida animal, así que probablemente mi opinión este un poco inclinada a eso, de hecho me molesto mucho (aunque sé que fue un comentario sin mala intención) cuando me dijeron: uyyy nomás llegue tu bebé y sale el perro!. Permitanme narrarles mi experiencia con bebé y mascotas (así es...tengo dos perros, mis bestias queridas), ojalá les ayude en la toma de decisión sobre sus mascotas.
Hace 5 años, adopté a un cachorro, sufrí para educarlo, y realmente formó, y sigue formando parte de nuestra vida familiar. Era un cachorro terriblemente inteligente y bastante obediente, pero eso sí...cometimos mi esposo y yo el error de chiflarlo de más, lo empezamos a humanizar en muchos aspectos, cosa que no es benefica para un animalito. Cuando pasaron los años y supe que estaba embarazada mi perro jamás mostro agresividad o celos, o rechazo hacia a mí (muuuchos sites de internet te dicen que los perros empiezan a rechazar a la ama embarazada) al contrario, aunque suene un poco loco, fue un gran apoyo para mí. En las primeras 24 semanas de embarazo sufrí los horrores de las constantes náuseas y vómitos (2-3 veces al día), desafortunadamente esto me tumbó, no podía comer más que un pedacito de manzana en el día y algo de agua, nomás nada caía en mi estómago!...mi pequeña bestiesita fue la salvación....todas las mañanas que me levantaba corriendo a vomitar iba y se sentaba a un lado mío a esperar a que terminara, y cuando iba a gatas a tirarme a la cama, el iba y se acostaba a un lado chupandome la mano (creo que era su manera de consolarme), dado que esto pasaba varias veces en el día y por 5 meses, y como no tenía con quien desahogarme (era frustrante no poder comer nada!!!!) este perro realmente fue mi mejor amigo en esos días tan pesados, igual cuando tuve que ir al hospital y regrese 4 días después, el pobre me siguió hasta la regadera y logró meterse! (odia y le tiene pavor al agua) y se sentó a esperar a que saliera aún cuando se estaba mojando todo. Mi otro perro, que es el "comic relief" de la familia (esta realmente loco!) lo adopte cuando estaba embarazada ya que era eso o que le dieran la eutanasia por falta de hogar, y se ha vuelto el "quita tensiones"...siempre que hay tensión en la casa, hace alguna tarugada que termina haciendonos reír a mi esposo y a mí. Realmente cuando llegó el momento de que naciera mi bebé, no tuve el corazón para regalarlos ni mucho menos...ellos son familia también para mí.
Es importante aclarar que al momento de decidir tener una mascota, debes estar consciente que son seres vivos, que requieren atención, entrenamiento, vacunas, medicina, limpieza, comida etc, y más aún si vas a tener un bebé o ya lo tienes es SUPER importante tener a tus mascotas al corriente con todas su vacunas, desparasitaciones, y limpieza (baños), sobre todo al tener un recién nacido hay que guardar una higiene con los animales mucho más profunda que lo usual que acostumbrabas. Si realmente aprecias a tus mascotas esto no es trabajo, y les digo con sinceridad, no hay un día que me haya arrepentido de que sean parte de la vida de mi bebé.
Cuando nació mi bebé, y debido a unas complicaciones, tuve que evitar completamente contacto de mis perros hacia mi o mi bebé, cuando los tocaba tenía que lavarme las manos a conciencia y hasta medio esterilizarlas, mientras fueron los meses pasando y después de que mi bebé tomara más fuerzas y anticuerpos, se acabo la cuarentena y ahora sí hasta juegan con mi pedacito, esto después de una etapa de adaptación; uno de mis perritos si sufrió el que ya no fuera el centro de atención. Ellos han sido una fuente de estimulación increíble, que han impulsado el gateo y hasta la caminada! mi bebé todo el día los busca!!!. En cuanto a alergías o enfermedades que le puedan pasar a tu bebé, no me ha tocado ni una sola en 1 año, y si tu bebé llega a ser alergico al pelo del perro o algo similar entiendo que es una decisión díficil de tomar; de ser así busca un buen hogar para ellos, pero por favor no los saques a la calle, eso genera más enfermedad que de una manera u otra nos termina pegando a todos.
Mi pediatra jamás me dijo que me deshiciera de ellos, solo que tuviera cuidado y que cuidara la higiene, cosa que sigo haciendo. Para bien o para mal, en un parque, o en unos juegos muchas veces tu bebé puede pescar más bacterias o enfermedades que con un perro casero; igual cuando empiezan a gatear, el piso esta sucio...digo no somos wonderwoman para tenerlo desinfectado y ésteril todo el tiempo, a menos de que vivas nadando en clorox en tu casa jaja!. A resumidas cuentas, y como todo, esta decisión recae en ustedes madres (y padres si estan leyendo), cualquier camino que decidan seguir es seguramente el mejor para tu familia. En mi caso particular he tenido una excelente experiencia con mis mascotas, eso sí...jamás esta mi bebé con ellos sin mi supervisión, nunca sabes si jugando pudiera lastimarlos y se enojen y le saquen a tu bebé. Mi consejo es, manten la estricta higiene, cuando te parezca conveniente introduce tu bebé a tu mascota y poco a poco enseña a tu nen@ el como tratarlo (sin golpes, y con respeto) y todo tiene que marchar bien. El tener un bebé no significa automaticamente deshacerte de tu mascota, es solamente tomar un compromiso y ser paciente. Animo mamás! se que al inicio es medio complicado, pero se los juro...la cosa se va calmando y la vida regresa a la tranquilidad y si tienen alguna inquietud aquí estoy para ayudar!
Cualquier pregunta o duda sobre mi experiencia con mascotas y bebés escribanme a: mamablogmx@gmail.com
Aquí les dejo un artículo de César Millán (Dog whisperer) y un video de un bebé y su perrito
Introduce-your-dog-to-your-baby
Mañana platicaré sobre un tema muuuuy importante para todas: La vida de pareja siendo papas.
Un saludo a todas!
Hola ,'soy mamá primeriza así Qe tengo Qe adaptarme a los cuidados que me ayuda mi mama , desgraciadamente me regalo 4 de mis 9 perritos y aún con los 5 que quedan los comentarios que el pelo de ellos puede ser malo para mí bebe se lo dicen todos los días , aún cuando el doctor me dijo Qe no hay problema alguno me pregunto si a la larga puede tener consecuencias y si cuando nazca es recomendable alguna clase especial para que ellos se adapten a el cambio
ResponderBorrar