Hola a tod@s!
Espero estén pasando una muy buena semana. Este post lo dedico a lo ropa de bebé y a lo rápido que deja de usarse, sobre todo en los bebes pequeños que un día les pones un mameluco y la siguiente semana ya ni le cierran los botones. Es evidente que esta ropita además de ser cara, cosa que no entiendo si es menos tela!!!!!!!!, se tiene que comprar a cada rato! Por eso en este tiempo con mi bebe he aprendido que es importante ser precavidos, economizar y comprar solo un par de piezas básicas y a combinar se ha dicho!
En esta época de invierno les recomiendo lo siguiente para el guardarropa de sus bebos, verán que con esto basta para tenerlos guap@s, calientitos y hasta fashion!
Ropa térmica, esta ropita es muy importante, sobre todo para la noche, ya que la temperatura va disminuyendo continuamente y es mejor tenerlos calientitos hasta un poco demás que les pegue una gripa, con 2 sets de pañalero y pantalón tienen basta y les sobra! (Costco- $150 pesos max)
1 pantalón de mezclilla: estos pantalones además de ser la moda, son muy prácticos, busquen un tipo de pantalón que trae tela sintética por dentro para tenerlos más calientitos, en www.oldnavy.com encuentran un par que tienen por dentro tela de esas colchitas calientitas sintéticas, y están padrísimos! (Old Navy- $16 USD)
1 set de pañaleros de manga larga, estos son basicos, con un set de 5 tienes, si se puede surtido de colores que mejor! busca los colores de moda, para niño: azul, naranja, verde, gris para las niñas: rosa, morado, gris y rosa mexicano que esta muy de moda. (Carter's $16 USD)
2 pantalonsitos de algodon, estos son excelentes para la casa, con sus térmicos abajo, excelente para que jueguen y anden agusto en la casa o parque. (Carter's paq 2, 15 USD)
1 chaqueta o abrigo, busquen uno pesadito, que les aguante, porque será el que traigan de un lado para otro. ( Carter's 14-18 USD max)
1-2 (depende lo que necesites) chaquetas con gorrito, estas no son muy caras y son excelentes para combinar con los pantalones de algodón. (Old Navy- 20 USD, Carter's 20 USD max)
1,2 camisetas "de vestir (para niños) o vestido (para niñas), esto depende que tantas ocasiones sociales tienes, pero si en realidad es poco lo que tienes planeado para la época en el caso de las niñas con su vestido y unas mallas más que suficiente (= (Carter's varia entre 10-20 USD)
2 pares de zapatos: 1 tenis, 1 zapatos de vestir, busquen la marca bubblegummers, los encuentran en walmart, son baratos, duran, excelentes para andar corriendo por ahí, y sobre todo nada caros, ahí en walmart también pueden encontrar zapatitos tipo mary jane para las niñas y cerrados para niños, algo casualon que puedan usar en ocasiones formales/semi formales. (Walmart 150 y 230 pesos)
2 mamelucos calientitos para dormir: 2 son mas que suficientes, claro habrá que lavar al segundo día, pero para que quieres más si en 3 meses aprox ya ni le quedaran! (Carter's 8-10 USD, Costco 120-170 pesos)
No se les olvide un set de guantes, gorrito y bufanda , no los incluyo en precio, porque muchas veces las mamas o abuelitas los tejen, pero estos los encuentran hasta en Soriana, Walmart, Costco, si quieren algo con más diseño o colores esta Carter's que cuestan como 15 USD) al igual que calcetines y mallas por si no los tienen ahorita.
Como ven, como Max 150 USD pueden surtirse el guardarropa con cosas padres, modernas y sobre todo útiles. No les compren mil cosas, recuerden que solo será un par de meses que lo usarán, mejor ahorren ese dinero para futuros guardarropas! (=
Espero les sirva esto, después de ponerme como loca a comprar cualquier conjunto "súper lindo" termine con la cuentota que para que les cuento, ya aprendí la lección y se las paso al costo.
Felices épocas pre-navideñas!
Un espacio para todas las mamás, especialmente las mexicanas. Soy una mamá novata que contando mis aventuras (y regadas) busca ser apoyo para todas ustedes! (=
jueves, 10 de noviembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
Estreñimiento en bebes/niños
Hola a todos!
Espero hayan tenido un mes en relativa tranquilidad y que hayan disfrutado las fiestas patrias, ahora si regreso a mis andadas bloggeras y comienzo con un tema con muchos mitos y realidades, espero les sea de utilidad a tod@s!
Cuando tuve a mi bebé una de las primeras cosas difíciles y dolorosas tanto para mí como para mi beba, fue el estreñimiento, desde pequeña había épocas en las que teníamos que recurrir a medicamentos y supositorios para ayudarle a evacuar, era doloroso, peor que una contracción de aquellas que matan en el parto, verla sufrir y ver como le dolía cada vez que intentaba evacuar. Había meses en los que estaba en relativa regularidad, pero el estreñimiento se iba acentuando con los cambios de alimento, digase de materna a fórmula, de fórmula a papillas, de papillas a algo con más consistencia, y hasta llegar a la comida que usualmente se cocina en casa; pero este última vez si fue preocupante y estrenaste tanto para ella como para nosotros como padres.
Esta vez habían pasado días, días de ayudarle, de darle ciruela, papaya, agua de ambas frutas, y demás remedios alimenticios sin resultado, esta vez el dolor que tenía era evidente, no podía dormir, se retorcía, fue tanta nuestra desesperación que la llevamos a emergencias, pensamos que era algo peor, pero al atendernos nuestro súper pediatra (y no lo digo sarcásticamente, realmente este hombre es Superman para mí en lo que respecta al cuidado de mi nena!), nos dimos cuenta que de nuevo era estreñimiento, terminamos con un par de medicamentos por 1 semana y se volvió a regular, hasta que 2 semanas después otra vez! esta vez después de 2 días de nada de nada, recurrimos al laxante y salió disparado estilo fútbol americano un taponsote más sólido que lo de un adulto...claro que le iba a doler a la pobre!!! Sufrió y sufrimos con ella, ya no podía ver esto más, así que nuestro pediatra nos dirigió con un Gastroenterólogo Pediatra, y dejenme les digo que fue increíble todo lo que nos dijo sobre el estreñimiento:
El estreñimiento es 95% de las veces un asunto de conducta y un 5% causado por alguna otra complicación médica, y representa 1-3 consultas diarias (SI, LEISTE BIEN...DIARIA!!!) para los gastroenterologos pediatras. A que me refiero con asunto de conducta?? Aquí es donde viene la parte increíble! El estreñimiento (quitando una razón médica) es un mecanismo de defensa de los bebes/niños!!! Y no les estoy inventando nada, les comento textualmente lo que nos dijo el Dr.:
Cuando los bebes empiezan a notar desde temprana edad, que el evacuar, hacer popó, hacer pupus, o como ustedes le hayan bautizado, lleva implícito dolor e incomodidad, los niños empiezan a evitarlo...Y como evitas hacer popó me preguntaran? Sencillo, cada vez que sienten ganas, adoptan diferentes posiciones, como estirar las piernitas (como si se estuvieran estirando), cruzar las piernitas, sentarse duros, todo esto para evitar que salga la popó, es por eso que se va acumulando el tapón y los gases y es lo que les provoca la inflamación y dolor característica del estreñimiento. Y no es hasta que ya de plano el tapón parece futbol americano y no pueden evitarlo más, que lo sacan y obviamente les duele aún más....circulo vicioso. Es por eso que el estreñimiento es en su mayoría de las veces un problema de conducta.
Y me dirán, pero eso con hábitos alimenticios de frutas o comida con un efecto laxante se corrige...pues no, no necesariamente, el Dr nos dijo que es esto más mito que realidad, habiendo estudios de por medio. Hace unos años se hizo una encuesta entre los pediatras donde les preguntaban que si entre sus consultas y experiencia, habían notado o pensaban que las fórmulas con un alto contenido de hierro podrían causar estreñimiento...todos contestaron que sí, por lo que se dieron a la tarea de revisar las fórmulas con mayor contendido de hierro vs. las que no contenían tanto y ohhh sorpresa....los casos de estreñimiento representaban el mismo porcentaje en ambos casos!!!! De igual manera se estudio el efecto de utilizar solamente cambio de alimentación para incluir alimentos con efecto laxante y que creen??? el mismo resultado!!!! había un porcentaje muy bajo de niños que habían respondido a este cambio con una mejoría en su estreñimiento, pero seguía habiendo un porcentaje altísimo de niños que no habían mostrado ninguna mejoría, así que todo esto llevo a concluir que esto constituía un mero mito. Notese que no digo que el cambio de alimentación ayude, yo creo que si ayuda, pero no es del todo la solución al problema.
Y ya después de todo el rollo que me avente, preguntaran...ok entonces cual fue la solución?!! La solución fue volver a mostrarle a mi hija, que el hacer popó no duele, que le agarre el gusto no el susto jaja! (claro, ahora si hasta puedo hacer bromas, pero si me hubieran hecho esta broma hace 1 semana, muy probablemente estaría en la cárcel por la sarta de fregazos que le hubiera dado al autor del chiste!!!). El Dr nos recetó un medicamento para ablandarle el excremento que le estaremos dando 6 meses!!!!!! (claro bajando la dosis paulatinamente) con lo que el Dr. (y nosotros) pretendemos lograr cambiar esa conducta o mecanismo de defensa de mi niña, haciendole ver que hacer popó no es necesariamente igual a dolor e incomodad. Hasta el momento les reporto que el tratamiento va de maravilla, y es increíble que hasta el estado de ánimo les cambia estando más agusto (intestinalmente hablando).
Una última cosa que no les comenté en los párrafos anteriores....algo que también me sorprendió....Resulta que el uso de laxantes tan satanizado por muchas personas no es ni remotamente dañino para el intestino! quien diría?! que aunque algunas personas piensan que estos hacen que el intestino se acostumbre a la "ayudita", esto nunca será el caso, al intestino aparentemente le vale un cacahuate si hay o no laxante de por medio, sigue haciendo su trabajo de la misma manera con y sin! así que no se asusten si tienen que usar un laxante (ustedes o su bebe) claro, no se trata de usarlo toda la vida de preferencia, a menos de que sea médicamente necesario y con previa autorización del Dr, pero es importante que no satanizemos su uso, ya que a final de cuentas es como dicen "means to an end", es simplemente una ayuda, para que nuestros pequeños no sufran tanto mientras el problema se corrige.
Espero les haya servido este post, sientanse en la libertad de escribirme a mamablogmx@gmail.com, o en los comentarios de la parte de abajo, cuentenme como le hicieron con el estreñimiento de sus pequeños??
Espero hayan tenido un mes en relativa tranquilidad y que hayan disfrutado las fiestas patrias, ahora si regreso a mis andadas bloggeras y comienzo con un tema con muchos mitos y realidades, espero les sea de utilidad a tod@s!
Cuando tuve a mi bebé una de las primeras cosas difíciles y dolorosas tanto para mí como para mi beba, fue el estreñimiento, desde pequeña había épocas en las que teníamos que recurrir a medicamentos y supositorios para ayudarle a evacuar, era doloroso, peor que una contracción de aquellas que matan en el parto, verla sufrir y ver como le dolía cada vez que intentaba evacuar. Había meses en los que estaba en relativa regularidad, pero el estreñimiento se iba acentuando con los cambios de alimento, digase de materna a fórmula, de fórmula a papillas, de papillas a algo con más consistencia, y hasta llegar a la comida que usualmente se cocina en casa; pero este última vez si fue preocupante y estrenaste tanto para ella como para nosotros como padres.
Esta vez habían pasado días, días de ayudarle, de darle ciruela, papaya, agua de ambas frutas, y demás remedios alimenticios sin resultado, esta vez el dolor que tenía era evidente, no podía dormir, se retorcía, fue tanta nuestra desesperación que la llevamos a emergencias, pensamos que era algo peor, pero al atendernos nuestro súper pediatra (y no lo digo sarcásticamente, realmente este hombre es Superman para mí en lo que respecta al cuidado de mi nena!), nos dimos cuenta que de nuevo era estreñimiento, terminamos con un par de medicamentos por 1 semana y se volvió a regular, hasta que 2 semanas después otra vez! esta vez después de 2 días de nada de nada, recurrimos al laxante y salió disparado estilo fútbol americano un taponsote más sólido que lo de un adulto...claro que le iba a doler a la pobre!!! Sufrió y sufrimos con ella, ya no podía ver esto más, así que nuestro pediatra nos dirigió con un Gastroenterólogo Pediatra, y dejenme les digo que fue increíble todo lo que nos dijo sobre el estreñimiento:
El estreñimiento es 95% de las veces un asunto de conducta y un 5% causado por alguna otra complicación médica, y representa 1-3 consultas diarias (SI, LEISTE BIEN...DIARIA!!!) para los gastroenterologos pediatras. A que me refiero con asunto de conducta?? Aquí es donde viene la parte increíble! El estreñimiento (quitando una razón médica) es un mecanismo de defensa de los bebes/niños!!! Y no les estoy inventando nada, les comento textualmente lo que nos dijo el Dr.:
Cuando los bebes empiezan a notar desde temprana edad, que el evacuar, hacer popó, hacer pupus, o como ustedes le hayan bautizado, lleva implícito dolor e incomodidad, los niños empiezan a evitarlo...Y como evitas hacer popó me preguntaran? Sencillo, cada vez que sienten ganas, adoptan diferentes posiciones, como estirar las piernitas (como si se estuvieran estirando), cruzar las piernitas, sentarse duros, todo esto para evitar que salga la popó, es por eso que se va acumulando el tapón y los gases y es lo que les provoca la inflamación y dolor característica del estreñimiento. Y no es hasta que ya de plano el tapón parece futbol americano y no pueden evitarlo más, que lo sacan y obviamente les duele aún más....circulo vicioso. Es por eso que el estreñimiento es en su mayoría de las veces un problema de conducta.
Y me dirán, pero eso con hábitos alimenticios de frutas o comida con un efecto laxante se corrige...pues no, no necesariamente, el Dr nos dijo que es esto más mito que realidad, habiendo estudios de por medio. Hace unos años se hizo una encuesta entre los pediatras donde les preguntaban que si entre sus consultas y experiencia, habían notado o pensaban que las fórmulas con un alto contenido de hierro podrían causar estreñimiento...todos contestaron que sí, por lo que se dieron a la tarea de revisar las fórmulas con mayor contendido de hierro vs. las que no contenían tanto y ohhh sorpresa....los casos de estreñimiento representaban el mismo porcentaje en ambos casos!!!! De igual manera se estudio el efecto de utilizar solamente cambio de alimentación para incluir alimentos con efecto laxante y que creen??? el mismo resultado!!!! había un porcentaje muy bajo de niños que habían respondido a este cambio con una mejoría en su estreñimiento, pero seguía habiendo un porcentaje altísimo de niños que no habían mostrado ninguna mejoría, así que todo esto llevo a concluir que esto constituía un mero mito. Notese que no digo que el cambio de alimentación ayude, yo creo que si ayuda, pero no es del todo la solución al problema.
Y ya después de todo el rollo que me avente, preguntaran...ok entonces cual fue la solución?!! La solución fue volver a mostrarle a mi hija, que el hacer popó no duele, que le agarre el gusto no el susto jaja! (claro, ahora si hasta puedo hacer bromas, pero si me hubieran hecho esta broma hace 1 semana, muy probablemente estaría en la cárcel por la sarta de fregazos que le hubiera dado al autor del chiste!!!). El Dr nos recetó un medicamento para ablandarle el excremento que le estaremos dando 6 meses!!!!!! (claro bajando la dosis paulatinamente) con lo que el Dr. (y nosotros) pretendemos lograr cambiar esa conducta o mecanismo de defensa de mi niña, haciendole ver que hacer popó no es necesariamente igual a dolor e incomodad. Hasta el momento les reporto que el tratamiento va de maravilla, y es increíble que hasta el estado de ánimo les cambia estando más agusto (intestinalmente hablando).
Una última cosa que no les comenté en los párrafos anteriores....algo que también me sorprendió....Resulta que el uso de laxantes tan satanizado por muchas personas no es ni remotamente dañino para el intestino! quien diría?! que aunque algunas personas piensan que estos hacen que el intestino se acostumbre a la "ayudita", esto nunca será el caso, al intestino aparentemente le vale un cacahuate si hay o no laxante de por medio, sigue haciendo su trabajo de la misma manera con y sin! así que no se asusten si tienen que usar un laxante (ustedes o su bebe) claro, no se trata de usarlo toda la vida de preferencia, a menos de que sea médicamente necesario y con previa autorización del Dr, pero es importante que no satanizemos su uso, ya que a final de cuentas es como dicen "means to an end", es simplemente una ayuda, para que nuestros pequeños no sufran tanto mientras el problema se corrige.
Espero les haya servido este post, sientanse en la libertad de escribirme a mamablogmx@gmail.com, o en los comentarios de la parte de abajo, cuentenme como le hicieron con el estreñimiento de sus pequeños??
lunes, 29 de agosto de 2011
Nosotros hacemos la diferencia
Hoy me desvio un poco de mis aventuras como madre, para platicar un poco sobre lo que sucede en México.
Como muchos/as, saben en la Cd de Monterrey, N.L. se dio un ataque terrorista sin precedentes en el país, unos sicarios (si es que se les puede llamar así a un manojo de psicopatas) incendiaron un Casino, matando más de 50 personas, entre ellas una mujer embarazada. Y aunque aquí el tema no son los casinos, creo yo que son simplemente un síntoma de un cáncer mayor. No, la diversión no es crimen, sí, cada quién sabe que hace con su tiempo y con su dinero, eso es definitivo, pero a sabiendas de que estos lugares son centros de financiamiento al crimen organizado (lavado de dinero) no me queda claro, como la gente sigue regalando su dinero para la compra de balas y cuernos de chivo, todo por "diversión", quieren una solución? simple...organicen su bingo en casa, organicen su jugada en diferentes casas y juntense sirve hasta para platicar con amigas y convivir en santa tranquilidad...no tienen que apostar 500 pesos ni van a "ganar" (todos saben que las posibilidades de ganar en un casino son las mismas más o menos de que te caiga un rayo....comprobado) 20,000, ahí ustedes apuestan 50 centavos o 1 peso o de plano apuestan cacahuates, total, el punto es esparcimiento. Este fenómeno no es nuevo, conozco muchas señoras ya mayorsitas, que siempre han tenido su "jugada" un día de la semana, no entiendo porque el furor de los casinos, pudiendo hacer lo mismo de formas más barata y hasta con amigas!.
Muchas de las ciudades de México estan destrozadas tanto por fenómenos naturales, como por el crimen organizado, en especial Monterrey ha sido azotado por los dos y no es ni la sombra de la ciudad que era, ya no hay lugares de esparcimiento, ya no hay parques, ya no hay "diversión"...entonces busquemos nosotros crear nuestras diversión, y de pasada dejamos de financiar secuestros, robos y venta de droga. Es por este motivo que no entiendo la queja de los regios del porque sucedió esto, se quejan de la situación insegura que vive su ciudad, más ahí siguen financiandola, soportando un gobierno ineficiente y claramente involucrado en el crimen, una casta de gente conocida por ser trabajadora y entrona se han vuelto una sombra, zombies en un casino, secuestrados en su ciudad, en su casa, rezando porque no les toque un secuestro, extorsión o robo. Que le paso a esta gente? El materialismo los consumió? Parece ser que sí, porque a la hora de un movimiento ciudadano todos se apuntan con su "like" en Facebook pero nadie va..."total, mientras no me pase a mí, que me importa lo que pase en la ciudad" esta desafortunadamente es la mentalidad actual de los regios, y aunque parece ser que poco a poco van despertando, parece que les da amnesia y a las pocas semanas se les olvidan sus tragedias y vuelven a su rutina usual.
De corazón, espero que despierten realmente, y sobre todo, que todo México despertemos con ellos y no solo en la participación ciudadana, sino en la educación de nuestros hijos, en nuestra cultura y valores, porque estos "sicarios" no nacieron siendolo, se fueron creando paulatinamente por culpa de hogares destrozados, padres ausentes, comodinos e irresponsables. Es hora de despertar del letargo, y participar activamente en la educación de nuestros hijos, porque no somos sus amigos, no somos sus cuates, somos sus padres! y nos corresponde educarlos y guiarlos con cariño y sin violencia. No se trata de "hacernos sus cuates" para que nos tengan confianza, esa confianza también se logra siendo un padre/madre cariñoso, que apoya, involucrado en su vida, porque esto es la base de su vida, la base de su moral, la que se van a llevar a donde quiera que vayan. No importa que huyas a Canadá, Europa o la India, tú siempre serás México, y llevas la cultura y educación a donde vayas.
Mexicanos y Mexicanas, es hora de salirnos del molde, es hora de salirnos del molde consumista y volver a ser una familia, todos nosotros, porque todos somos hermanos en una nación, es hora de crear buenos ciudadanos en nuestros hijos, responsables y correctos, ellos son nuestra semilla, ellos son nuestro futuro, ellos son lo que cambiará nuestro futuro como nación.
Como muchos/as, saben en la Cd de Monterrey, N.L. se dio un ataque terrorista sin precedentes en el país, unos sicarios (si es que se les puede llamar así a un manojo de psicopatas) incendiaron un Casino, matando más de 50 personas, entre ellas una mujer embarazada. Y aunque aquí el tema no son los casinos, creo yo que son simplemente un síntoma de un cáncer mayor. No, la diversión no es crimen, sí, cada quién sabe que hace con su tiempo y con su dinero, eso es definitivo, pero a sabiendas de que estos lugares son centros de financiamiento al crimen organizado (lavado de dinero) no me queda claro, como la gente sigue regalando su dinero para la compra de balas y cuernos de chivo, todo por "diversión", quieren una solución? simple...organicen su bingo en casa, organicen su jugada en diferentes casas y juntense sirve hasta para platicar con amigas y convivir en santa tranquilidad...no tienen que apostar 500 pesos ni van a "ganar" (todos saben que las posibilidades de ganar en un casino son las mismas más o menos de que te caiga un rayo....comprobado) 20,000, ahí ustedes apuestan 50 centavos o 1 peso o de plano apuestan cacahuates, total, el punto es esparcimiento. Este fenómeno no es nuevo, conozco muchas señoras ya mayorsitas, que siempre han tenido su "jugada" un día de la semana, no entiendo porque el furor de los casinos, pudiendo hacer lo mismo de formas más barata y hasta con amigas!.
Muchas de las ciudades de México estan destrozadas tanto por fenómenos naturales, como por el crimen organizado, en especial Monterrey ha sido azotado por los dos y no es ni la sombra de la ciudad que era, ya no hay lugares de esparcimiento, ya no hay parques, ya no hay "diversión"...entonces busquemos nosotros crear nuestras diversión, y de pasada dejamos de financiar secuestros, robos y venta de droga. Es por este motivo que no entiendo la queja de los regios del porque sucedió esto, se quejan de la situación insegura que vive su ciudad, más ahí siguen financiandola, soportando un gobierno ineficiente y claramente involucrado en el crimen, una casta de gente conocida por ser trabajadora y entrona se han vuelto una sombra, zombies en un casino, secuestrados en su ciudad, en su casa, rezando porque no les toque un secuestro, extorsión o robo. Que le paso a esta gente? El materialismo los consumió? Parece ser que sí, porque a la hora de un movimiento ciudadano todos se apuntan con su "like" en Facebook pero nadie va..."total, mientras no me pase a mí, que me importa lo que pase en la ciudad" esta desafortunadamente es la mentalidad actual de los regios, y aunque parece ser que poco a poco van despertando, parece que les da amnesia y a las pocas semanas se les olvidan sus tragedias y vuelven a su rutina usual.
De corazón, espero que despierten realmente, y sobre todo, que todo México despertemos con ellos y no solo en la participación ciudadana, sino en la educación de nuestros hijos, en nuestra cultura y valores, porque estos "sicarios" no nacieron siendolo, se fueron creando paulatinamente por culpa de hogares destrozados, padres ausentes, comodinos e irresponsables. Es hora de despertar del letargo, y participar activamente en la educación de nuestros hijos, porque no somos sus amigos, no somos sus cuates, somos sus padres! y nos corresponde educarlos y guiarlos con cariño y sin violencia. No se trata de "hacernos sus cuates" para que nos tengan confianza, esa confianza también se logra siendo un padre/madre cariñoso, que apoya, involucrado en su vida, porque esto es la base de su vida, la base de su moral, la que se van a llevar a donde quiera que vayan. No importa que huyas a Canadá, Europa o la India, tú siempre serás México, y llevas la cultura y educación a donde vayas.
Mexicanos y Mexicanas, es hora de salirnos del molde, es hora de salirnos del molde consumista y volver a ser una familia, todos nosotros, porque todos somos hermanos en una nación, es hora de crear buenos ciudadanos en nuestros hijos, responsables y correctos, ellos son nuestra semilla, ellos son nuestro futuro, ellos son lo que cambiará nuestro futuro como nación.
miércoles, 24 de agosto de 2011
TU también cuentas!
Sorry por la ausencia! entre un par de días de vacaciones + vacaciones obligadas por enfermedad nomas no me di abasto, seguramente tod@s ustedes saben de que hablo! con niños, ya hasta enfermarse es toda una aventura, ya no sabes quien cuida a quien!
Pero aquí estamos de regreso y precisamente les quiero platicar la experiencia de cuidar bebes mientras estas enfermo.
Seguramente no soy la primera, y mucho menos seré la última a la que le pasa eso, enfermarse mientras estas a cargo de tu bebé. Digase por cansancio, estrés, tal vez las múltiples noches sin sueño que pasaste esos primeros meses, regresaron a cobrar la factura, y como hay de grados a grados, desde un resfriado hasta una pulmonía, a mi me toco el punto medio...un virus raro que combinaba gripa + estomacal, un tipo de rotavirus se podría decir, pero gracias a Dios sin llegar tan fuerte. Fue una semana y media de infernal enfermedad y encima había que estar al pendiente de mi bebe....como le haces cuando estas que te lleva la que te trajo y todavía hay que sacar energías (sabe Dios de donde) para seguir jugando, dando de comer, correteando, cambiando de pañal?, Aquí les platico mi experiencia:
Todo empezó con un par de estornudos y termino en prácticamente cama + 0 voz y unos kilitos menos (eso fue lo positivo que le veo jajaja), honestamente, la mejor opción en estas circunstancias es sin duda, que alguien te eche la mano, por el simple hecho que tienes tiempo de recuperarte más rápido de la enfermedad, y no contagias a tu pequeño, pero si esto no es opción, no hay de otra más que arreglarte con las siestas, y hacer uso de las horas de juego (si tu bebe ya es mayorsito) para descansar aunque sea un poco.
Es muy importante que no te culpes si llegas a pegarle a tu bebé algo de lo que traes, cuando no hay quien te ayude, eres tu su mundo, y aunque claro no es tu intención pegarle tus bichos, a veces pasa, y no debes de culparte, al contrario es echarle todavía más ganas ahora si para atenderte a tí y a tu bebo, aunque generalmente toma un par de días para que se manifiesta la enfermedad en tu bebé, lo que te da chanza de entrarle un poco mejor al toro por los cuernos.
Si estas muy enferm@, aquí no queda más que tu bebé aprenda a convivir "solito" un rato...a que me refiero? además de las siestas, es bueno dejarlos en su corral un ratito para que aprendan a jugar y a entretenerse solos, es aquí donde puedes aprovechar para tirarte en el sillón o de plano si no llegas al piso y descansar un rato, es importante que recuerdes que la prioridad es que te mejores, y eso no va a pasar si no descansas un poco, a final de cuentas claro, la prioridad es tu bebé, pero si empeoras quien va a estar con el/ella?? Así que ten la plena confianza que si llora tantito porque de plano quiere que estés ahí al lado jugando, no pasa nada, tu estas ahí al lado...solo que incapacitad@ por el momento!, toma todos los momentos que puedas para descansar, no te sientas mal por no pasar mucho tiempo jugando o haciendo cariños a tu bebé, son solo un par de días, y tienes toda la vida para darle tu cariño y tiempo. Lo importante que quiero recalcar aquí es: ATIENDETE! por desvivirte por tu bebé, literalmente te desvives, y tu cuerpo cobra la factura y hasta con IVA y IETU e ISR y demás porquería de impuestos que hayan inventado últimamente, es importante que tomes más descanso del usual, no olvides tus medicinas y pidas ayuda a alguien para que cuide a tu pequeño aunque sea un par de horas (si es que tienes a alguien que pueda hacerlo), esto no te hace mala madre, esto te hace humana, y lo importante es recuperarte pronto, ya que si sigues desviviendote con tal de no perder un momento, o contagias a tu bebé o de plano te toma el doble o el triple de tiempo recuperarte y tu bb te quiere buen@ y san@. Así que mi mensaje aquí, lo repetiré de nuevo: ATIENDETE A TI! no te dejes a mero abajo de la lista!
Un abrazo a todos, y espero que les sirva a tod@s aquellos que los lleva la que los trajo con algún bicho que ande por el ambiente...recuperense pronto!!!
Pero aquí estamos de regreso y precisamente les quiero platicar la experiencia de cuidar bebes mientras estas enfermo.
Seguramente no soy la primera, y mucho menos seré la última a la que le pasa eso, enfermarse mientras estas a cargo de tu bebé. Digase por cansancio, estrés, tal vez las múltiples noches sin sueño que pasaste esos primeros meses, regresaron a cobrar la factura, y como hay de grados a grados, desde un resfriado hasta una pulmonía, a mi me toco el punto medio...un virus raro que combinaba gripa + estomacal, un tipo de rotavirus se podría decir, pero gracias a Dios sin llegar tan fuerte. Fue una semana y media de infernal enfermedad y encima había que estar al pendiente de mi bebe....como le haces cuando estas que te lleva la que te trajo y todavía hay que sacar energías (sabe Dios de donde) para seguir jugando, dando de comer, correteando, cambiando de pañal?, Aquí les platico mi experiencia:
Todo empezó con un par de estornudos y termino en prácticamente cama + 0 voz y unos kilitos menos (eso fue lo positivo que le veo jajaja), honestamente, la mejor opción en estas circunstancias es sin duda, que alguien te eche la mano, por el simple hecho que tienes tiempo de recuperarte más rápido de la enfermedad, y no contagias a tu pequeño, pero si esto no es opción, no hay de otra más que arreglarte con las siestas, y hacer uso de las horas de juego (si tu bebe ya es mayorsito) para descansar aunque sea un poco.
Es muy importante que no te culpes si llegas a pegarle a tu bebé algo de lo que traes, cuando no hay quien te ayude, eres tu su mundo, y aunque claro no es tu intención pegarle tus bichos, a veces pasa, y no debes de culparte, al contrario es echarle todavía más ganas ahora si para atenderte a tí y a tu bebo, aunque generalmente toma un par de días para que se manifiesta la enfermedad en tu bebé, lo que te da chanza de entrarle un poco mejor al toro por los cuernos.
Si estas muy enferm@, aquí no queda más que tu bebé aprenda a convivir "solito" un rato...a que me refiero? además de las siestas, es bueno dejarlos en su corral un ratito para que aprendan a jugar y a entretenerse solos, es aquí donde puedes aprovechar para tirarte en el sillón o de plano si no llegas al piso y descansar un rato, es importante que recuerdes que la prioridad es que te mejores, y eso no va a pasar si no descansas un poco, a final de cuentas claro, la prioridad es tu bebé, pero si empeoras quien va a estar con el/ella?? Así que ten la plena confianza que si llora tantito porque de plano quiere que estés ahí al lado jugando, no pasa nada, tu estas ahí al lado...solo que incapacitad@ por el momento!, toma todos los momentos que puedas para descansar, no te sientas mal por no pasar mucho tiempo jugando o haciendo cariños a tu bebé, son solo un par de días, y tienes toda la vida para darle tu cariño y tiempo. Lo importante que quiero recalcar aquí es: ATIENDETE! por desvivirte por tu bebé, literalmente te desvives, y tu cuerpo cobra la factura y hasta con IVA y IETU e ISR y demás porquería de impuestos que hayan inventado últimamente, es importante que tomes más descanso del usual, no olvides tus medicinas y pidas ayuda a alguien para que cuide a tu pequeño aunque sea un par de horas (si es que tienes a alguien que pueda hacerlo), esto no te hace mala madre, esto te hace humana, y lo importante es recuperarte pronto, ya que si sigues desviviendote con tal de no perder un momento, o contagias a tu bebé o de plano te toma el doble o el triple de tiempo recuperarte y tu bb te quiere buen@ y san@. Así que mi mensaje aquí, lo repetiré de nuevo: ATIENDETE A TI! no te dejes a mero abajo de la lista!
Un abrazo a todos, y espero que les sirva a tod@s aquellos que los lleva la que los trajo con algún bicho que ande por el ambiente...recuperense pronto!!!
viernes, 5 de agosto de 2011
Ayudemos a que sobrevivan!
Hola a todos!
Espero esten bien, en este post quiero primero decirles que no había podido escribir por que estaba que me llevaba la que me trajo con una gripa infernal, y toda esta semana estuve pensando mucho sobre las pobres mamas y criaturas en Africa que ademas de enfermos no tienen que comer, por lo que me topé con esta organización que se llama Save the Children, y que están precisamente en estos momentos atendiendo a bebes pequeños en campamentos por crisis de sequía y por consecuencia hambre.
No pude dejar de pensar esta semana lo horrible que se siente cuando tu bebe llora de hambre unos minutos mientras le preparas su comida/biberón u lo que sea...no me imagino el dolor de estas mujeres al escuchar a sus bebes y no poder hacer nada más que buscar algún campamento como el de Save the Children para darles algo a estos angelitos. Piensen esto por unos minutitos y verán que se les salen las lágrimas como a mí...por eso les pido que donen, lo que sea aunque sea 1 dólar o lo que puedan para aumentar el número de campamentos que atienden a estos hermosos niños. También tienen programas de sponsorship, que se tratan de apoyar a un niño con 20-30 dólares al mes y tú estas en contacto con el pequeño y te informan sobre su avance en educación, comida, salud etc.
Animense a donar! demosle una oportunidad a estos bebes de crecer, con $100 dólares alimentas a 1 bebe por 100 días!!!!
Ayudemos!!!! No hay nada más bello y puro en este mundo que la sonrisa de un bebe!
SaveTheChildren
Link directo para donar
Gracias! Que tengan un muy bello fin de semana!
Espero esten bien, en este post quiero primero decirles que no había podido escribir por que estaba que me llevaba la que me trajo con una gripa infernal, y toda esta semana estuve pensando mucho sobre las pobres mamas y criaturas en Africa que ademas de enfermos no tienen que comer, por lo que me topé con esta organización que se llama Save the Children, y que están precisamente en estos momentos atendiendo a bebes pequeños en campamentos por crisis de sequía y por consecuencia hambre.
No pude dejar de pensar esta semana lo horrible que se siente cuando tu bebe llora de hambre unos minutos mientras le preparas su comida/biberón u lo que sea...no me imagino el dolor de estas mujeres al escuchar a sus bebes y no poder hacer nada más que buscar algún campamento como el de Save the Children para darles algo a estos angelitos. Piensen esto por unos minutitos y verán que se les salen las lágrimas como a mí...por eso les pido que donen, lo que sea aunque sea 1 dólar o lo que puedan para aumentar el número de campamentos que atienden a estos hermosos niños. También tienen programas de sponsorship, que se tratan de apoyar a un niño con 20-30 dólares al mes y tú estas en contacto con el pequeño y te informan sobre su avance en educación, comida, salud etc.
Animense a donar! demosle una oportunidad a estos bebes de crecer, con $100 dólares alimentas a 1 bebe por 100 días!!!!
Ayudemos!!!! No hay nada más bello y puro en este mundo que la sonrisa de un bebe!
SaveTheChildren
Link directo para donar
Gracias! Que tengan un muy bello fin de semana!
lunes, 1 de agosto de 2011
Juguetes con las 3 B's!
Y cuales son las 3 B's? Bueno, Bonito y Barato!
No sé ustedes, pero mi bebé se cansa rápidamente de sus juguetes. Nunca fue mi idea llenar un cuarto completo de juguetes (para empezar tendría que tener el presupuestote para eso! jajaja), pensé que con un par de juguetes tendría para muchos meses, pero poco a poco fui notando que simplemente mi bebé les perdía el interés y ya se volvía cada vez más difícil entretenerla con lo mismo, así que decidí irle comprando juguetes con las 3 B's.
La verdad es que al inicio ni los bebes saben que quieren, poco a poco vas conociendo a tu pequeñ@ y te das cuenta si le gusta más el ruido y las luces, o solo las luces, o tal vez prefiere los espejos, cada bebé es difierente y tiene sus preferencias, pero creo que tener 1 de cada uno para ir estimulando sus sentidos es una excelente idea y sobre todo que a partir de eso tu bebé ira formando cada vez más sus gustos; así que entremos de lleno....
Juguetes con las 3B's 0- 12 meses
Los espejos-
Los espejos son un excelente juguete para que tu bebé pase un tiempo de pancita interesante, les llama mucho la atención verse al espejo y sobre todo el irse conociendo, si pones un tapetito, colchita u algo similar y este espejito, te aseguro que estarán de pancita practicando para su futuro gateo un buen tiempo (=
Algunos bueno ejemplos de estos son:
Calcetines
En lo particular no use estos calcetines porque ni sabía de su existencia, pero para bebés pequeños de unos 3 meses son fabulosos, estimulan su curiosidad y van conociendo donde están sus pues y manos, hay un set que son puros calcetines, y otros que incluyen unas muñequeras.
Sets con diferentes tipos de sonidos
Estos juguetes me los encontré de casualidad, y se los recomiendo, estan muy padres, tienen diferentes tipos de sonidos, unos como sonaja, otros como papel, otros como de tipo claxón, están muy entretenidos y son completamente seguros ya que no tienen piezas pequeñas.
Luces y sonido
Los juguetes de luces son por mucho los favoritos de mi bebé, no son nada caros y entretienen mucho (hasta yo me he puesto a moverles jajaja), estimulan su visión y su actividad motora (si tienen algo de movimiento). Muchos de estos juguetes los encuentran en supermercados o en jugueterías como Julio Cepeda (si viven en MX), si tienen la oportunidad de pedirlo de amazon, o comprarlo en USA, si sale un poco más barato, pero sino, como les mencioné antes, no son juguetes caros (=
Este juguete lo tiene mi bebé y esta fabuloso! meses y meses y no se cansa de él!, fue regalo, así que ignoro cuanto costo exactamente, pero max debe costar unos 100-150 pesos.
Otros juguetes dentro de esta categoría son los Leap Frog, algunos son un poquito más caros encontrandolos en México por ejemplo en Julio Cepeda, aquí les pongo algunos ejemplos de amazon, para que se den una idea del precio, en particular les recomiendo el tambor, por si a tu bebé le encanta andar dando manazos como a la mía!
Los que nunca fallan!- Las sonajas
Las sonajas son básicas, lo malo es que muchas veces se cansan de ellas rápidamente, aquí les recomiendo unas que si han pasado el test del tiempo y todavía después de meses, le siguen llamando la atención a mi bebé:
El de la jirafa es caro en MX, aprox esta en unos $300 pesos, por lo que les recomiendo si llegan a darse la vuelta a USA o tienen alguien que vaya a ir; los demás los encuentran sin problema en jugueterías o supermercados y no pasan de los 120 pesos.
Montables y columpios- Juguetes de 0-36 meses
Si los juguetes ya nomas no son suficiente, aquí hay unas buena opciones de columpios y montables. Los montables no les recomiendo a menos de que tu bebé ya camine solito para que los pueda disfrutar. Los columpios si se pueden usar a partir de los 6 meses.
El primer carrito lo puede usar como en la foto, o también se dobla y se hace carrito con asiento y todo, en MX su precio esta meas o menos en $800 pesos, al igual el carrito rojo, que les puede servir para ir al parque a dar el rol, anda también como entre $800-$900 pesos. El brincolin es mucho más caro en MX, les recomiendo que busquen traerlo de USA, porque aquí de plano los encuentran arriba de $1300 pesos, pero les aseguro no se arrepentirán de comprar ese brincolin...es una maravilla y un dador de sanidad mental!! jajajajaa entretiene mucho a los bebes brincando, mientras tú te sientas a tomar un respiro!!!!!
Espero les sirvan estos consejos, ahora sí después de 1 semana de ausencia, aquí estaré de vuelta. Les dejo mi correo para que me escriban sobre cualquier tema que les gustaría platicáramos en el blog! o si les gustaría aportar al blog sobre algún tema como blogger invitado con muchísimo gusto me encantaría abrir este espacio para ustedes.
Saludos a Tod@s!!!
No sé ustedes, pero mi bebé se cansa rápidamente de sus juguetes. Nunca fue mi idea llenar un cuarto completo de juguetes (para empezar tendría que tener el presupuestote para eso! jajaja), pensé que con un par de juguetes tendría para muchos meses, pero poco a poco fui notando que simplemente mi bebé les perdía el interés y ya se volvía cada vez más difícil entretenerla con lo mismo, así que decidí irle comprando juguetes con las 3 B's.
La verdad es que al inicio ni los bebes saben que quieren, poco a poco vas conociendo a tu pequeñ@ y te das cuenta si le gusta más el ruido y las luces, o solo las luces, o tal vez prefiere los espejos, cada bebé es difierente y tiene sus preferencias, pero creo que tener 1 de cada uno para ir estimulando sus sentidos es una excelente idea y sobre todo que a partir de eso tu bebé ira formando cada vez más sus gustos; así que entremos de lleno....
Juguetes con las 3B's 0- 12 meses
Los espejos-
Los espejos son un excelente juguete para que tu bebé pase un tiempo de pancita interesante, les llama mucho la atención verse al espejo y sobre todo el irse conociendo, si pones un tapetito, colchita u algo similar y este espejito, te aseguro que estarán de pancita practicando para su futuro gateo un buen tiempo (=
Algunos bueno ejemplos de estos son:
Calcetines
En lo particular no use estos calcetines porque ni sabía de su existencia, pero para bebés pequeños de unos 3 meses son fabulosos, estimulan su curiosidad y van conociendo donde están sus pues y manos, hay un set que son puros calcetines, y otros que incluyen unas muñequeras.
Sets con diferentes tipos de sonidos
Estos juguetes me los encontré de casualidad, y se los recomiendo, estan muy padres, tienen diferentes tipos de sonidos, unos como sonaja, otros como papel, otros como de tipo claxón, están muy entretenidos y son completamente seguros ya que no tienen piezas pequeñas.
Luces y sonido
Los juguetes de luces son por mucho los favoritos de mi bebé, no son nada caros y entretienen mucho (hasta yo me he puesto a moverles jajaja), estimulan su visión y su actividad motora (si tienen algo de movimiento). Muchos de estos juguetes los encuentran en supermercados o en jugueterías como Julio Cepeda (si viven en MX), si tienen la oportunidad de pedirlo de amazon, o comprarlo en USA, si sale un poco más barato, pero sino, como les mencioné antes, no son juguetes caros (=
Este juguete lo tiene mi bebé y esta fabuloso! meses y meses y no se cansa de él!, fue regalo, así que ignoro cuanto costo exactamente, pero max debe costar unos 100-150 pesos.
Otros juguetes dentro de esta categoría son los Leap Frog, algunos son un poquito más caros encontrandolos en México por ejemplo en Julio Cepeda, aquí les pongo algunos ejemplos de amazon, para que se den una idea del precio, en particular les recomiendo el tambor, por si a tu bebé le encanta andar dando manazos como a la mía!
Los que nunca fallan!- Las sonajas
Las sonajas son básicas, lo malo es que muchas veces se cansan de ellas rápidamente, aquí les recomiendo unas que si han pasado el test del tiempo y todavía después de meses, le siguen llamando la atención a mi bebé:
El de la jirafa es caro en MX, aprox esta en unos $300 pesos, por lo que les recomiendo si llegan a darse la vuelta a USA o tienen alguien que vaya a ir; los demás los encuentran sin problema en jugueterías o supermercados y no pasan de los 120 pesos.
Montables y columpios- Juguetes de 0-36 meses
Si los juguetes ya nomas no son suficiente, aquí hay unas buena opciones de columpios y montables. Los montables no les recomiendo a menos de que tu bebé ya camine solito para que los pueda disfrutar. Los columpios si se pueden usar a partir de los 6 meses.
El primer carrito lo puede usar como en la foto, o también se dobla y se hace carrito con asiento y todo, en MX su precio esta meas o menos en $800 pesos, al igual el carrito rojo, que les puede servir para ir al parque a dar el rol, anda también como entre $800-$900 pesos. El brincolin es mucho más caro en MX, les recomiendo que busquen traerlo de USA, porque aquí de plano los encuentran arriba de $1300 pesos, pero les aseguro no se arrepentirán de comprar ese brincolin...es una maravilla y un dador de sanidad mental!! jajajajaa entretiene mucho a los bebes brincando, mientras tú te sientas a tomar un respiro!!!!!
Espero les sirvan estos consejos, ahora sí después de 1 semana de ausencia, aquí estaré de vuelta. Les dejo mi correo para que me escriban sobre cualquier tema que les gustaría platicáramos en el blog! o si les gustaría aportar al blog sobre algún tema como blogger invitado con muchísimo gusto me encantaría abrir este espacio para ustedes.
Saludos a Tod@s!!!
viernes, 22 de julio de 2011
Pequeños genios
Wow!
No pensé que llegaría el día donde se cumpliera lo que siempre me dijo mi mamá..."Algún día veras como tus hijos van a llegar con un aparato y no vas a saber ni como moverle ni siquiera vas a saber que es", eso en referencia a mi desesperación de porque no entendía como usar la computadora o checar su e-mail, realmente hace unos años me parecía simplemente increíble, si para mis amigos y yo era lo más natural! (ahhh bendita juventud que tan pronto se nos va!!!!). Realmente siempre pensé que nunca iba a llegar el día en el que no supiera que es o como usar el último grito de la moda tecnologicamente hablando, es ahora que poco a poco se va conviertiendo en realidad esta profecia! (NOOOOOOO!!!!!!)
Porque les cuento esta anécdota? Porque hace unos días me paso algo increíble con mi beba, si alguna vez vieron en las caricaturas como cuando algun monito veía algo increíble se le caía la mándibula al suelo...bueno así estaba yo!. En esa etapa donde los peques ya traen la curiosidad de tomar todo, de ver todo, de tocar todo, no fue la excepción cuando se encontró un control del PS3, honestamente no se lo quite, dije, ni que le fuera a mover a algo probablemente lo va a ver, lo va a tocar y se acabo, pues ohhh sorpresa! casualmente tenía un video puesto en el PS y cuando vió que cada vez que le picaba a un botón algo pasaba en la tele, empezo a picarle a todos y luego individualmente a cada uno mientras volteaba a ver que pasaba en la tele....COMO ES ESO POSIBLE??!!! le agarro la onda a la primera??? Es fecha que yo no entiendo para que son todos los botones de ese control! ni siquiera puedo jugar decentemente porque ni se donde picarle! Después de eso tomó el teléfono de la casa y empezó a moverle a una bolita que tiene que es como un trackpad y le agarro la onda a ese también!!! Dios mío, o me estoy volviendo vieja, o los niños practicamente nacen con una laptop en la mano! en serio me los imagino bien agusto esos 9 meses con un iphone en la mano checando su Facebook y mandando tweets "Me faltan un par de semanas aquí, ahi nos vemos pronto!" #yamerosalgo jajajaja a poco no mamas y papas? he visto bastantes videos en youtube de niños pequeños con ipads que las manejan mejor que yo!! para empezar yo ni tengo una! jajajajajaja!. Realmente la profecía de mi madre va tomando forma, y estoy segura que en unos años les estaremos diciendo lo mismo a nuestros hijos. Honestamente, se me hace maravilloso ver como los niños se van ajustando a lo tecnólogico de sus tiempos, y la verdad soy pro-tech aunque a veces ni le entienda, pero son herramientas muy importantes para su futuro, lo que si me preocupa es el efecto que tiene en su vida social y hasta física...digase prefieren chatear o postear en Fb que hablarse por teléfono y salir a platicar, no se diga con los videojuegos que los ponen zombies por horas y horas dejando a un lado las clasicas escondidas, voto etc que les ayuda a evitar la obsesidad. Como les he comentado antes, creo que todo con medida, la tecnología es excelente, pero no descuidemos nuestro lado humano, es importante tener un balance entre ambas cosas.
Pero bueno, mientras tanto, habrá que pedirles unas clasesitas a nuestros bebes no?
Saludos a tod@s!
No pensé que llegaría el día donde se cumpliera lo que siempre me dijo mi mamá..."Algún día veras como tus hijos van a llegar con un aparato y no vas a saber ni como moverle ni siquiera vas a saber que es", eso en referencia a mi desesperación de porque no entendía como usar la computadora o checar su e-mail, realmente hace unos años me parecía simplemente increíble, si para mis amigos y yo era lo más natural! (ahhh bendita juventud que tan pronto se nos va!!!!). Realmente siempre pensé que nunca iba a llegar el día en el que no supiera que es o como usar el último grito de la moda tecnologicamente hablando, es ahora que poco a poco se va conviertiendo en realidad esta profecia! (NOOOOOOO!!!!!!)
Porque les cuento esta anécdota? Porque hace unos días me paso algo increíble con mi beba, si alguna vez vieron en las caricaturas como cuando algun monito veía algo increíble se le caía la mándibula al suelo...bueno así estaba yo!. En esa etapa donde los peques ya traen la curiosidad de tomar todo, de ver todo, de tocar todo, no fue la excepción cuando se encontró un control del PS3, honestamente no se lo quite, dije, ni que le fuera a mover a algo probablemente lo va a ver, lo va a tocar y se acabo, pues ohhh sorpresa! casualmente tenía un video puesto en el PS y cuando vió que cada vez que le picaba a un botón algo pasaba en la tele, empezo a picarle a todos y luego individualmente a cada uno mientras volteaba a ver que pasaba en la tele....COMO ES ESO POSIBLE??!!! le agarro la onda a la primera??? Es fecha que yo no entiendo para que son todos los botones de ese control! ni siquiera puedo jugar decentemente porque ni se donde picarle! Después de eso tomó el teléfono de la casa y empezó a moverle a una bolita que tiene que es como un trackpad y le agarro la onda a ese también!!! Dios mío, o me estoy volviendo vieja, o los niños practicamente nacen con una laptop en la mano! en serio me los imagino bien agusto esos 9 meses con un iphone en la mano checando su Facebook y mandando tweets "Me faltan un par de semanas aquí, ahi nos vemos pronto!" #yamerosalgo jajajaja a poco no mamas y papas? he visto bastantes videos en youtube de niños pequeños con ipads que las manejan mejor que yo!! para empezar yo ni tengo una! jajajajajaja!. Realmente la profecía de mi madre va tomando forma, y estoy segura que en unos años les estaremos diciendo lo mismo a nuestros hijos. Honestamente, se me hace maravilloso ver como los niños se van ajustando a lo tecnólogico de sus tiempos, y la verdad soy pro-tech aunque a veces ni le entienda, pero son herramientas muy importantes para su futuro, lo que si me preocupa es el efecto que tiene en su vida social y hasta física...digase prefieren chatear o postear en Fb que hablarse por teléfono y salir a platicar, no se diga con los videojuegos que los ponen zombies por horas y horas dejando a un lado las clasicas escondidas, voto etc que les ayuda a evitar la obsesidad. Como les he comentado antes, creo que todo con medida, la tecnología es excelente, pero no descuidemos nuestro lado humano, es importante tener un balance entre ambas cosas.
Pero bueno, mientras tanto, habrá que pedirles unas clasesitas a nuestros bebes no?
Saludos a tod@s!
miércoles, 20 de julio de 2011
La importancia de leer!
Espero esten todos pasando una buena mitad de semana.
Este post lo quiero dedicar a algo que creo que se ha ido perdiendo con el tiempo...el hábito de leer. Se ha perdido en nosotros como adultos y por consecuencia en nuestros pequeños también. La vida se mueve muy rápido, y se bien que hay veces que con 24 hrs no tenemos para toda la chamba, pero como dice la filosofía zen, nosotros somos los que dictamos el paso a nuestra vida, por lo que va rápido si nosotros vamos corriendo, y va a paso calmado si nos tomamos el tiempo de caminar; creo que la lectura es un buen comienzo para caminar, el darnos el tiempo de leer un libro, y de pasada el darle a nuestros hijos el regalo de la lectura, de un cuento mágico que estimula su imaginación, que le activa su memoria y su aprendizaje y sobre todo que los entretiene! que mejor momento para ellos que escuchar un relato mágico de la persona más hermosa y mágica del mundo: su mamá/papá.
Aquí les dejo la liga del blog El rincón de los cuentos, quise dedicar este post a la lectura, y que mejor que hable un experto.
En la librería Gandhi había hace tiempo un cuenta cuentos, ahorita no se si sigan ahí...alguna mamá conoce de algún lugar donde podamos llevar a los niños para que escuchen un cuento con más niños??
Saludos a tod@s!
lunes, 18 de julio de 2011
Los berrinches
Ohhh Dios!
Bendita (sarcasmo) época esta de los berrinches...no lo creen?
Quisiera que hubiera una galleta o cremita que calmara los berrinches, pero mamas y papas, aquí no queda más que sobrellevar esta época de la mejor manera posible...y como es esto? TRATANDO de mantener la calma (lo puse en mayúsculas porque se muy bien que muchas veces de plano es imposible!!).
Los que no sean papas primerizos, esto no es novedad para ustedes, y saben que la edad del berrinche le llega a cada niño a su momento, no hay regla, pero calculo que ya para el año de edad el riesgo va en aumento de contraer esta terrible enfermedad jajajaja!. Lo malo aquí es cuando nos agarrran la medida, ahí es cuando perdemos toda autoridad creíble y viene una etapa complicada que termina mmm...probablemente después de la adolescencia o de plano nunca!, es por eso que es importante no perder la calma, los niños son muy inteligentes, probablemente más que nosotros (empezando porque estan mas descansados que nosotros no? jaja), es importante darles a entender con paciencia que no todos sus lloridos seran atendidos (a menos de que sea enfermedad, hambre, frío, pañal, golpe, etc) especialmente esos lloridos berrinchosos. Por ejemplo, si eres una mama como yo, además de estar con tu pequeñ@, tienes labores hogareñas y fuera del hogar, y cuando te toca lavar los platos y sientas a tu angelit@ en su silla o lo tienes en su corralito, después de que haya comido, haya dormido etc etc, digase esta agusto, probablemente va a llorar o gritar por tu atención, para que estes al 100% pendiente, es aquí donde hay que armarse de valor, sin agresión y sin coraje, más que nada con paciencia y cariño sonreirle, hablarle pero no sacarlo de donde esta, para que vaya comprendiendo y sobre todo aprendiendo a pasar un tiempo "solo" digase jugando sin que estes a un lado (sin perderl@ de vista claro), toma tiempo, pero es importante que vean que además de ser su compañera de juegos, su todo, ustedes también ocupan tiempo para hacer otras cosas. Es importante que aprendan a pasar un tiempo solitos, a entretenerse solos, a conocer el mundo de su cuna, silla o corralito sin ayuda.
Entiendo muy bien que esto es difícil, pero es cuestión de ser firme en el propósito y verán que van aprendiendo y hasta disfrutando su tiempo "solitos". Es como cuando empezaron a dormir toda la noche, en mi caso, fueron un par de días donde despertaba en la madrugada y gritaba para que fueramos a jugar con ella, pero con el dolor de mi corazón dejaba pasar 10 minutos y solita regresaba a dormir, así en un par de días comenzo a dormir toda la noche sin problema, y si por alguna razón despertaba en la madrugada (si...me daba cuenta porque estoy de obsesiva con la camara jaja!) sabía que no era hora de levantarse y después de un par de minutos, de vuelta a dormir. La situación es similar con los berrinches, y aunque puede tomar más que un par de días o semanas, creo que es importante que sepan convivir consigo mismos.
Como ven?
Como les ha ido a ustedes con los berrinches??
Habrá que elaborar una pastillita anti-berrinches verdad?? jaja!
Bendita (sarcasmo) época esta de los berrinches...no lo creen?
Quisiera que hubiera una galleta o cremita que calmara los berrinches, pero mamas y papas, aquí no queda más que sobrellevar esta época de la mejor manera posible...y como es esto? TRATANDO de mantener la calma (lo puse en mayúsculas porque se muy bien que muchas veces de plano es imposible!!).
Los que no sean papas primerizos, esto no es novedad para ustedes, y saben que la edad del berrinche le llega a cada niño a su momento, no hay regla, pero calculo que ya para el año de edad el riesgo va en aumento de contraer esta terrible enfermedad jajajaja!. Lo malo aquí es cuando nos agarrran la medida, ahí es cuando perdemos toda autoridad creíble y viene una etapa complicada que termina mmm...probablemente después de la adolescencia o de plano nunca!, es por eso que es importante no perder la calma, los niños son muy inteligentes, probablemente más que nosotros (empezando porque estan mas descansados que nosotros no? jaja), es importante darles a entender con paciencia que no todos sus lloridos seran atendidos (a menos de que sea enfermedad, hambre, frío, pañal, golpe, etc) especialmente esos lloridos berrinchosos. Por ejemplo, si eres una mama como yo, además de estar con tu pequeñ@, tienes labores hogareñas y fuera del hogar, y cuando te toca lavar los platos y sientas a tu angelit@ en su silla o lo tienes en su corralito, después de que haya comido, haya dormido etc etc, digase esta agusto, probablemente va a llorar o gritar por tu atención, para que estes al 100% pendiente, es aquí donde hay que armarse de valor, sin agresión y sin coraje, más que nada con paciencia y cariño sonreirle, hablarle pero no sacarlo de donde esta, para que vaya comprendiendo y sobre todo aprendiendo a pasar un tiempo "solo" digase jugando sin que estes a un lado (sin perderl@ de vista claro), toma tiempo, pero es importante que vean que además de ser su compañera de juegos, su todo, ustedes también ocupan tiempo para hacer otras cosas. Es importante que aprendan a pasar un tiempo solitos, a entretenerse solos, a conocer el mundo de su cuna, silla o corralito sin ayuda.
Entiendo muy bien que esto es difícil, pero es cuestión de ser firme en el propósito y verán que van aprendiendo y hasta disfrutando su tiempo "solitos". Es como cuando empezaron a dormir toda la noche, en mi caso, fueron un par de días donde despertaba en la madrugada y gritaba para que fueramos a jugar con ella, pero con el dolor de mi corazón dejaba pasar 10 minutos y solita regresaba a dormir, así en un par de días comenzo a dormir toda la noche sin problema, y si por alguna razón despertaba en la madrugada (si...me daba cuenta porque estoy de obsesiva con la camara jaja!) sabía que no era hora de levantarse y después de un par de minutos, de vuelta a dormir. La situación es similar con los berrinches, y aunque puede tomar más que un par de días o semanas, creo que es importante que sepan convivir consigo mismos.
Como ven?
Como les ha ido a ustedes con los berrinches??
Habrá que elaborar una pastillita anti-berrinches verdad?? jaja!
martes, 12 de julio de 2011
Beneficios de cargador de tela- Blogger Invitado Mon Bébé
¿QUE BENEFICIOS PUEDE OBTENER MI BEBÉ CON EL USO DE UN CARGADOR DE TELA?
by Mon bébé
BENEFICIOS EMOCIONALES
TU BEBÉ SE SENTIRA MAS SEGURO: para disminuir los sentimientos de inseguridad del bebé es muy útil cargarlos en su Momma o Keepoo y tenerlos cerca del pecho. El latido del corazón de la madre es muy reconfortante para el bebé (y para la mamá al ver a su hijo tranquilo), pues le permite continuar el contacto con los latidos del corazón y con el ritmo la respiración de su mamá, que le han acompañado durante 9 meses
TU BEBÉ ESTARÁ CÓMODO Y CONTENTO: Dentro de un Momma o Keepoo el bebé se siente acompañado, arrullado y calientito. El Momma es como un nidito, un capullo que puede ayudarte a conocer mejor a tu bebé y darle la seguridad y confianza que ayuda a sentar las bases para que llegue a ser un niño seguro y feliz.
BENEFICIOS EN SU DESARROLLO FISICO:
El lenguaje que entienden los bebés es el del amor, el calor humano y el sonido cariñoso de la voz de su madre al arrullarlo. Estudios demuestran que los bebés prematuros a los que, a manera de terapia, se les acomoda dentro de la ropa de su madre, en contacto piel con piel, prosperan muy bien.
Los bebés que son llevados en Keepoo o Momma suelen tener menos reflujo y cólicos por la posición vertical en la que permanecen.
Momma Keepoo ofrecen además apoyo adecuado para la cabeza y la columna .
BENEFICIOS EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL:
Los bebés que pasan largos ratos cargados suelen ser más tranquilos, dormir mejor y ser menos llorones que los que pasan mucho tiempo en sillas y carreolas, lejos del contacto físico de las personas que los aman, principalmente de su mamá. Se ha identificado que esta seguridad que siente el bebé al estar cargado en los primeros meses de vida favorece su desarrollo inmunológico y neuronal, así como su autoestima para toda su vida.
BENEFICIOS PARA MAMÁ:
El uso de Keepoo o Momma permite a la mamá cargar a su bebé por largos períodos al tiempo que tiene las manos libres y puede continuar haciendo tareas cotidianas o cuidar a otro hijo más mayor. Un Momma o Keepoo también ayuda a equilibrar adecuadamente el peso del bebé evitando daño en la espalda y, lo más importante, te ayudará a conocer más y mejor a tu bebé al estar en constante abrazo con él.
Además permite lactar a tu bebé de forma discreta y muy cómoda para ambos.
Se ha comprobado que reduce los índices de depresión post-parto.
Los bebés acomodados en Momma o Keepoo interactúan mucho con el mundo que los rodea al estar presente en las actividades y conversaciones de su mamá, sin embargo también tienden a dormirse fácilmente en él por lo que la mamá goza de unos momentos para descansar también.
Si deseas adquirir tu practico cargador de Tela Momma o Keepoo buscanos en Facebook en nuestro mail: monbebe.fashion@gmail.com o en nuestra pagina web: www.monbebe.com.mx
Tambien tenemos Rodilleras de Gateo, Kangoo-reras y Calcetas para el trabajo de parto!
Estamos a tus ordenes!!
Saludos cordiales!!
Equipo Mon bébé - Criando con amor
viernes, 8 de julio de 2011
Las cunas
Hola a todos!!
Una disculpa, Mon bebé no pudo postear el día de hoy, pero queda pendiente para la sig. semana.
Pero como quiera hoy tenemos un tema que platicar: las cunas
En este asunto de las cunas hay muchos mitos y sobre todo mucho gasto...que es lo que realmente se necesita para tu bebé cuando nace? como van cambiando sus necesidades en cuanto a cuna? Platiquemos un poco de eso:
Al inicio que sabemos que ya viene en camino nuestro bebé, empezamos a comprar cosas como locos, y este efecto es normal, y más que normal...se disfruta muchísimo, pero la verdad ya cuando te das cuenta tu monedero/cartera queda con un sr. agujero, y ya cuando llega el momento de la cuna ahi vamos a endeudarnos con la más cara porque se ve muy bella, pero honestamente, no hay necesidad de esto, porque?? porque cuando recién nazca tu bebo/a lo único que necesitará es un moisés, si acaso te lo regalaron, y si no, entonces con que compres un corralito (play yard por si lo buscan del otro lado del charco, los graco son los mas comunes) es más que suficiente, ya que vienen con varios niveles de altura y al inicio no necesitan mucho, duermen perfectamente en el colchonsito del corral, el cuál también tiene como plus que es móvil! además de que te sirve en un futuro para su tiempo de juego (=.
El hecho de que tengas la cuna desde un inicio esta excelente, pero si se te paso la mano con las compras, no te angusties, ni te embarques en una cuna si por el momento no puedes, el corralito aguanta tranquilamente 3 meses, ya pasando los 3 meses si es hora de ponerle su cuna con el colchón, más que nada porque el "colchón" o soporte del corral se vence con el peso y el tiempo, por lo que deja de ser seguro.
En cuanto a cunas, hay muchas opciones, las hay desde las más normalitas que oscilan entre los 2-6 mil pesos, hasta las que se convierten en récamara que van desde los 9 hasta los 18 mil pesos, y en medio de estas estan las que son cuna y se convierten a sillón y a cama de niño con riel que van desde los 5-8 mil pesos. Cual es la mejor opción? simplemente la que mejor se acople a su espacio, presupuesto e idea.
Las cunas que se convierten en recamara son una muy buena idea en principio, lo que habrá que ver es que tan bien hechas y de que material son para que aguanten ser cuna de batalla (brincos y golpes y demás) y que sus piezas queden todavía bien para convertirse en récamara, ya que si por algún motivo la pieza se rompe o se vence, ahí sería doble gasto para comprar ahora sí una recámara. Es importante mencionar que las cunas-recámara son espaciosas, consideren bien las medidas antes de comprarla que quede con buen espacio el cuarto donde estará para que no tengan problemas tanto al meterla como a moverse estando dentro del cuarto. Aquí les pongo un ejemplo de una cuna 4 en 1 y a lo que se convierten, también les dejo un ejemplo de una cunas de este tipo hechas en MX, (Jalisco) que también las venden en Costco:
Esta cuna cambia a recamara solamente, no es como la de arriba de 4 en 1, esta fábrica llama Tete Mueble Infantil son buenas y nada caras, tienen otros modelos, aquí les dejo su página de internet:
Tete mueble infantil
Otra opción el Liverpool, para que vean precios:
Liverpool
Las cunas 3 en 1, son las que la hacen de cuna, de cama-sillón y de cama con riel, suena medio raro, pero el único chiste es que una de las piezas de la cuna es la que terminaras quitando para convertir a sillón o puedes sustituir por la pieza que tiene el riel para niño, aquí les pongo un ejemplo para que vean como funciona (es lo mismo que la 4 en 1, pero sin la recamara)
Las cunas normalitas no hay pierde, son para un tiempo relativamente corto y son precisamente eso....solo cuna, si tu presupuesto no es alto o tu idea es en un futuro armar una recámara diferente, esto es ideal, sin bronca de piezas extras ni bromosa (=. Aquí les pongo un ejemplo
Esta cuna la encuentran en liverpool, les pongo el link:
Cuna Genova
Aquí también les pongo algunos ejemplos de corralitos que son una buena inversion!
En MX se los encuentran en varios precios, el más sencillo varia entre 2-3 mil pesos, y ya los de más accesorios si pueden encontrarselos hasta en 5 mil o más )= (si, ya se...se pasan!!!)
Como en algunos casos, la verdad sale más barato comprar las cunas en EU, si tienen oportunidad de ir, o que alguien se las traiga, vienen desarmadas, no son complicadas para armar pero eso sí, la caja es bromosa y algo pesada, imaginense una caja de TV plana de 46-52 pulgadas (claro depende la marca y el tipo). Los corralitos o playpens no son nada bromosos, vienen generalmente en una caja rectangular, eso a menos de que compren la que tenga varios accesorios.
En cualquier caso es muuuuy importante tomar medidas de la cuna, en las tiendas generalmente se ven más chicas por el espacio abierto pero a la hora que entra a tu casa dices what?? de donde salio tanta pieza!! no era tan grande cuando la ví!!, les aconsejo que cuando vayan a ver cunas se lleven su cinta de medir y tomen nota, y comparen con las medidas del cuarto en donde estará, es mejor ir a la segura no??
Espero les haya servido este post!
Feliz fin de semana a todos!
Una disculpa, Mon bebé no pudo postear el día de hoy, pero queda pendiente para la sig. semana.
Pero como quiera hoy tenemos un tema que platicar: las cunas
En este asunto de las cunas hay muchos mitos y sobre todo mucho gasto...que es lo que realmente se necesita para tu bebé cuando nace? como van cambiando sus necesidades en cuanto a cuna? Platiquemos un poco de eso:
Al inicio que sabemos que ya viene en camino nuestro bebé, empezamos a comprar cosas como locos, y este efecto es normal, y más que normal...se disfruta muchísimo, pero la verdad ya cuando te das cuenta tu monedero/cartera queda con un sr. agujero, y ya cuando llega el momento de la cuna ahi vamos a endeudarnos con la más cara porque se ve muy bella, pero honestamente, no hay necesidad de esto, porque?? porque cuando recién nazca tu bebo/a lo único que necesitará es un moisés, si acaso te lo regalaron, y si no, entonces con que compres un corralito (play yard por si lo buscan del otro lado del charco, los graco son los mas comunes) es más que suficiente, ya que vienen con varios niveles de altura y al inicio no necesitan mucho, duermen perfectamente en el colchonsito del corral, el cuál también tiene como plus que es móvil! además de que te sirve en un futuro para su tiempo de juego (=.
El hecho de que tengas la cuna desde un inicio esta excelente, pero si se te paso la mano con las compras, no te angusties, ni te embarques en una cuna si por el momento no puedes, el corralito aguanta tranquilamente 3 meses, ya pasando los 3 meses si es hora de ponerle su cuna con el colchón, más que nada porque el "colchón" o soporte del corral se vence con el peso y el tiempo, por lo que deja de ser seguro.
En cuanto a cunas, hay muchas opciones, las hay desde las más normalitas que oscilan entre los 2-6 mil pesos, hasta las que se convierten en récamara que van desde los 9 hasta los 18 mil pesos, y en medio de estas estan las que son cuna y se convierten a sillón y a cama de niño con riel que van desde los 5-8 mil pesos. Cual es la mejor opción? simplemente la que mejor se acople a su espacio, presupuesto e idea.
Las cunas que se convierten en recamara son una muy buena idea en principio, lo que habrá que ver es que tan bien hechas y de que material son para que aguanten ser cuna de batalla (brincos y golpes y demás) y que sus piezas queden todavía bien para convertirse en récamara, ya que si por algún motivo la pieza se rompe o se vence, ahí sería doble gasto para comprar ahora sí una recámara. Es importante mencionar que las cunas-recámara son espaciosas, consideren bien las medidas antes de comprarla que quede con buen espacio el cuarto donde estará para que no tengan problemas tanto al meterla como a moverse estando dentro del cuarto. Aquí les pongo un ejemplo de una cuna 4 en 1 y a lo que se convierten, también les dejo un ejemplo de una cunas de este tipo hechas en MX, (Jalisco) que también las venden en Costco:
Esta cuna cambia a recamara solamente, no es como la de arriba de 4 en 1, esta fábrica llama Tete Mueble Infantil son buenas y nada caras, tienen otros modelos, aquí les dejo su página de internet:
Tete mueble infantil
Otra opción el Liverpool, para que vean precios:
Liverpool
Las cunas 3 en 1, son las que la hacen de cuna, de cama-sillón y de cama con riel, suena medio raro, pero el único chiste es que una de las piezas de la cuna es la que terminaras quitando para convertir a sillón o puedes sustituir por la pieza que tiene el riel para niño, aquí les pongo un ejemplo para que vean como funciona (es lo mismo que la 4 en 1, pero sin la recamara)
Las cunas normalitas no hay pierde, son para un tiempo relativamente corto y son precisamente eso....solo cuna, si tu presupuesto no es alto o tu idea es en un futuro armar una recámara diferente, esto es ideal, sin bronca de piezas extras ni bromosa (=. Aquí les pongo un ejemplo
Esta cuna la encuentran en liverpool, les pongo el link:
Cuna Genova
Aquí también les pongo algunos ejemplos de corralitos que son una buena inversion!
En MX se los encuentran en varios precios, el más sencillo varia entre 2-3 mil pesos, y ya los de más accesorios si pueden encontrarselos hasta en 5 mil o más )= (si, ya se...se pasan!!!)
Como en algunos casos, la verdad sale más barato comprar las cunas en EU, si tienen oportunidad de ir, o que alguien se las traiga, vienen desarmadas, no son complicadas para armar pero eso sí, la caja es bromosa y algo pesada, imaginense una caja de TV plana de 46-52 pulgadas (claro depende la marca y el tipo). Los corralitos o playpens no son nada bromosos, vienen generalmente en una caja rectangular, eso a menos de que compren la que tenga varios accesorios.
En cualquier caso es muuuuy importante tomar medidas de la cuna, en las tiendas generalmente se ven más chicas por el espacio abierto pero a la hora que entra a tu casa dices what?? de donde salio tanta pieza!! no era tan grande cuando la ví!!, les aconsejo que cuando vayan a ver cunas se lleven su cinta de medir y tomen nota, y comparen con las medidas del cuarto en donde estará, es mejor ir a la segura no??
Espero les haya servido este post!
Feliz fin de semana a todos!
miércoles, 6 de julio de 2011
Ese #$%^ botón!
El post del día de hoy es más que darles tips, es contarles sobre algo que me sucedió hoy, ojalá les sirva para estar atentas con este tipo de detalles tan minúsculos que terminan contanto un montón.
Hace unos meses, a mi bebé le regalaron un osito de recuerdo en una piñata, estaba super mono, tenía su faldita, bolsita, sombrerito, demasiado hermoso, en ese entonces mi nena practicamente solo lo veía lo agitaba y como no hacía ruido buscaba la siguiente moda, así que no le puse mucha atención y lo deje de adorno en su recamara.
Es ahora que empezó a agarrar toooodo lo que se encuentra e inspecciona minuciosamente cada detalle, para que termine metiendolo en la boca, que el oso empezó a hacerle ojitos. El osito llamo su atención y en un descuido mío lo tomo y lo empezó a inspeccionar, buscandole tooooodoooos los adornitos que tenía, para mi sorpresa cuando voltee ya había arrancado un botonsito y estaba a dos centímetros de meterselo en la boca, ahí fue donde empecé a quitarle todo lo cute al oso (su falda, sombrero y demás aditamentos) para dejarlo casi creo como Dios lo trajo al mundo (o bueno, como lo empezaron en la fábrica! jaja!), y se lo dí para que jugara, claro después de unos 10 minutos de berrinche del terror porque se lo había quitado para removerle lo peligroso.
Oh sorpresa, que por cansancio o ceguera (creo que urgen lentes!) me di cuenta que se le quedo viendo y rascandole con una uñita a una parte específica de la camiseta del osito, me acerco y era otro botón!!!!!!!, ni había notado la presencia de ese botoncito de medio cm!. Gracias a Dios lo noté a tiempo y le quite el monito y siguió el día normal, eso hasta que otra vez esas manitas inquietas, VOLVIERON A AGARRAR AL OSO!! y ahora sí cuando se lo quité no había botón!....me entró la paranoia y le hablé al pediatra y le conté lo que paso diciendole que no tenía la menor idea si se lo había tragado, si lo había arrancado y tal vez termino en algún rincón del piso o si de plano se lo llevo el perro, pero mi angustia era...que pasa si se lo tragó??!!! El pediatra me dijo con toda calma, tranquila, mientras no se haya ahogado, solo queda esperar un par de días al "botonazo" (cita textual...mi pediatra es lo mejor! jajaja) en el pañal, por lo pronto checa muy bien todos sus juguetes y asegurate de quitarle todo lo peligroso.
A final de cuentas paso el susto, y la verdad ni supe que pasó con el mentado botón, pero me di cuenta de lo fácil que es cometer un error como estos; no somos perfectas ni tenemos visión superman (me pregunto si usaba lentes de contacto cuando andaba salvando al mundo..mmm...necesito unos de esos) para estar en todo y con todo, es fácil caer en errores como estos y aunque creas que tienes todo bajo control, siempre sale la cosita chiquita que no viste en la esquina de aquel librero donde esta el juguete, con esto quiero decirles que aunque mi sentimiento de culpa es grande todavía, hagan todo lo posible por estar muy pendientes de los pequeños, al igual de con lo que juegan, pero perdonense cuando comentan un error, aprendan de él y sigan adelante, sino...las culpas se irán acumulando y la factura nos la termina cobrando el cuerpo con estrés y enfermedades. Es ahora cuando recuerdo que mi mamá alguna vez me dijo que yo era una hiperactiva y termine comiendome insectos, tierra y hasta jarabes de medicina....2 veces!!! termine en emergencias un par de veces, pero aquí sigo vivita y coleando, por lo que quiere decir que lo único que nos queda mamas y papas es estar al pendiente lo más posible y admitir que somos humanos y la regaremos un par de veces, así que sigamos adelante y a no tropezar con la misma piedra!
PD: chequen bien los juguetes!! voy a soñar con ese mendigo boton!!!!!!! jajaja!
Pasen al confesionario! cuentenme...cuál ha sido su mayor regazón hasta el momento con sus pequeños???
El viernes estará posteando una invitada muy especial! Ella es de Mon bébé una compañia mexicana que fabrica cangureras personalizadas y toda la cosa muy padres para llevar a tu pequeño/a cerca de tí. En su post estará poniendo sus datos y algunas fotos de los modelos que maneja, espero les sirva a tod@s!
Saludos!
lunes, 4 de julio de 2011
Snacks para llevar!
Hola a tod@s!
Ahora sí de regreso, espero hayan pasado un excelente fin de semana. Hoy quiero platicarles un poco sobre los snacks para bebé, vamos a ver que hay disponible y sobre todo sus pros y sus contras, y críticas de mamas como tu y yo que han probado estos productos.
Del lado orgánico
En esta sección hay buenas opciones como Plum Organics Puffs, Plum Organics Fiddlesticks y fingerfruls (para niños pequeños), Happybaby Organics, Baby Mum-Mum
Plum Organics
Esta marca la pueden encontrar en Liverpool en la cd. de México, no he sabido de otras partes de la républica donde lo manejen, pero no esta demás checar en sus tiendas departamentales locales, capaz y tienen suerte. Esta marca es muy buena, muy reconocida sobre todo por manejar todos sus productos de manera orgánica, en el caso de los snacks, los Puffs (para bebé 6+ meses), hay de varios colores, amarillo (platano + durazno), rojo (betabel+fresa), morado(blueberry+sweet potato-creo que es camote), verde(espinaca+ manzana) y naranja (mango+ sweet potato-ni idea, creo que es camote). En lo personal he probado (literalmente) el amarillo, saben a cherrios, con un toquesito de durazno de repente, lo malo de estos puffs, son que estan chiquitos, y aunque se deshacen en la boca (se tardan), ha habido veces que a mi bebé se le medio atora uno, no ha pasado a mayores, una tosida y se acabo el problema.
Los fiddlesticks (fresas, manzana+zanahoria, plátano) son palitos de diferentes sabores, son para niños más grandes al igual que los fingerfruls (fresa, manzana, plátano) que son como los puffs pero combinados con fruta congelada. En general ambos productos tienen muy buenas críticas, aunque la combinación de manzana zanahoria en los fiddlesticks reviews muy positivos pero de los niños en cuanto a sabor. Lo bueno de estos snacks es que a pesar de ser para entretener la tripa, son nutritivos, aportando cierto % de lo necesario diario de vitaminas y minerales, la mala noticia aquí es que son relativamente caros. No los he encontrado en mi cd, pero les pongo un link de su precio en amazon (de ahí aumentenle mínimo el 25%, y seguramente más o menos a ese precio los encontraran en MX), ojalá tengan a algún conocido del otro lado del charco que les preste una dirección y lo puedan recoger ya que mínimo en amazon es más barato, no cobran envio, ni impuestos y aceptan TC mexicanas (=.
Happy Baby
Esta marca tiene también unos cereales tipo cherrios, llamados también puffs, que tienen muy buenas críticas, en lo personal no los he probado, lo no tan positivo que les veo es que son más caros que los plum )=
Los puffs estan disponibles en manzana, plátano, fresa y sweet potato, también tienen unos cereales que los combinan con yogurt que se llaman Yogurth Snacks, igual tienen muy buenas críticas (mejor que los plum). Al igual que los plums, además de entretener la tripa, son nutritivos, cosa que es muy importante. Les dejo un link de amazon de su costo, aquí en MX si que no hay ni por error, o si alguna mamá tiene el dato de algún distribuidor, por favor dejenlo en los comentarios!
Baby Mum-Mum
En lo personal yo si he probado este snack, es una galleta de arroz, que a diferencia de los puffs es larga y delgada y le pueden dar mordidas (se deshace en la boca), no tiene valor nutrimental tan significativo como plum o happybaby, pero he visto que mi bebé le entra con más gusto a este snack, les sirve mucho cuando estan empezando a salir los dientes, porque como lo muerden aprovechan y se rascan con la misma galleta. Aquí va la controversia: Son de china!, estas galletas estan hechas en china, sí, cuando vi la caja si me preocupó, pero me las recomendó el pediatra precisamente para el asunto de los dientes, y no tuve 1 solo problema. Si tienen dudas chequen los reviews en amazon o en general en google, para que vean que no han tenido recalls, ni quejas. Hay disponibles en sabores de fresa, manzana etc y en el original que no saben a nada la verdad. Son más baratas que los plum y happybaby, también vienen empaquetadas de 2 en 2 galletas lo cual es muy práctico para cargar en la pañalera. Estan disponibles también orgánicos como no orgánicos
Lo no orgánico
De este lado esta la marca de Gerber Graduates, esta marca esta disponible en HEB, y hasta en Walmart y Soriana, son mucho más baratos que los orgánicos y tienen excelentes críticas, al igual estan disponibles en palitos y puffs de diferentes sabores como fresa, manzana, plátano. También tienen en presentación de galleta que vienen en bolsita y otros que vienen en lata al igual que cereal+yogurt, en lo personal no los he probado, pero las críticas dicen que estan excelentes, ha habido un par de quejas sobre lo fuerte de algunos colorantes, eso es lo negativo que les he visto.
Espero les sirva este post, la verdad traer este tipo de productos en la pañalera cuando andas fuera son una salvación para entretenerlos un ratito mientras terminas las vueltas!
Han probado alguna de estas marcas? han visto otras en el mercado? Dejenlo en los comentarios para todas las mamas que vean este post!
Saludos!
Ahora sí de regreso, espero hayan pasado un excelente fin de semana. Hoy quiero platicarles un poco sobre los snacks para bebé, vamos a ver que hay disponible y sobre todo sus pros y sus contras, y críticas de mamas como tu y yo que han probado estos productos.
Del lado orgánico
En esta sección hay buenas opciones como Plum Organics Puffs, Plum Organics Fiddlesticks y fingerfruls (para niños pequeños), Happybaby Organics, Baby Mum-Mum
Plum Organics
Esta marca la pueden encontrar en Liverpool en la cd. de México, no he sabido de otras partes de la républica donde lo manejen, pero no esta demás checar en sus tiendas departamentales locales, capaz y tienen suerte. Esta marca es muy buena, muy reconocida sobre todo por manejar todos sus productos de manera orgánica, en el caso de los snacks, los Puffs (para bebé 6+ meses), hay de varios colores, amarillo (platano + durazno), rojo (betabel+fresa), morado(blueberry+sweet potato-creo que es camote), verde(espinaca+ manzana) y naranja (mango+ sweet potato-ni idea, creo que es camote). En lo personal he probado (literalmente) el amarillo, saben a cherrios, con un toquesito de durazno de repente, lo malo de estos puffs, son que estan chiquitos, y aunque se deshacen en la boca (se tardan), ha habido veces que a mi bebé se le medio atora uno, no ha pasado a mayores, una tosida y se acabo el problema.
Los fiddlesticks (fresas, manzana+zanahoria, plátano) son palitos de diferentes sabores, son para niños más grandes al igual que los fingerfruls (fresa, manzana, plátano) que son como los puffs pero combinados con fruta congelada. En general ambos productos tienen muy buenas críticas, aunque la combinación de manzana zanahoria en los fiddlesticks reviews muy positivos pero de los niños en cuanto a sabor. Lo bueno de estos snacks es que a pesar de ser para entretener la tripa, son nutritivos, aportando cierto % de lo necesario diario de vitaminas y minerales, la mala noticia aquí es que son relativamente caros. No los he encontrado en mi cd, pero les pongo un link de su precio en amazon (de ahí aumentenle mínimo el 25%, y seguramente más o menos a ese precio los encontraran en MX), ojalá tengan a algún conocido del otro lado del charco que les preste una dirección y lo puedan recoger ya que mínimo en amazon es más barato, no cobran envio, ni impuestos y aceptan TC mexicanas (=.
Happy Baby
Esta marca tiene también unos cereales tipo cherrios, llamados también puffs, que tienen muy buenas críticas, en lo personal no los he probado, lo no tan positivo que les veo es que son más caros que los plum )=
Los puffs estan disponibles en manzana, plátano, fresa y sweet potato, también tienen unos cereales que los combinan con yogurt que se llaman Yogurth Snacks, igual tienen muy buenas críticas (mejor que los plum). Al igual que los plums, además de entretener la tripa, son nutritivos, cosa que es muy importante. Les dejo un link de amazon de su costo, aquí en MX si que no hay ni por error, o si alguna mamá tiene el dato de algún distribuidor, por favor dejenlo en los comentarios!
Baby Mum-Mum
En lo personal yo si he probado este snack, es una galleta de arroz, que a diferencia de los puffs es larga y delgada y le pueden dar mordidas (se deshace en la boca), no tiene valor nutrimental tan significativo como plum o happybaby, pero he visto que mi bebé le entra con más gusto a este snack, les sirve mucho cuando estan empezando a salir los dientes, porque como lo muerden aprovechan y se rascan con la misma galleta. Aquí va la controversia: Son de china!, estas galletas estan hechas en china, sí, cuando vi la caja si me preocupó, pero me las recomendó el pediatra precisamente para el asunto de los dientes, y no tuve 1 solo problema. Si tienen dudas chequen los reviews en amazon o en general en google, para que vean que no han tenido recalls, ni quejas. Hay disponibles en sabores de fresa, manzana etc y en el original que no saben a nada la verdad. Son más baratas que los plum y happybaby, también vienen empaquetadas de 2 en 2 galletas lo cual es muy práctico para cargar en la pañalera. Estan disponibles también orgánicos como no orgánicos
Lo no orgánico
De este lado esta la marca de Gerber Graduates, esta marca esta disponible en HEB, y hasta en Walmart y Soriana, son mucho más baratos que los orgánicos y tienen excelentes críticas, al igual estan disponibles en palitos y puffs de diferentes sabores como fresa, manzana, plátano. También tienen en presentación de galleta que vienen en bolsita y otros que vienen en lata al igual que cereal+yogurt, en lo personal no los he probado, pero las críticas dicen que estan excelentes, ha habido un par de quejas sobre lo fuerte de algunos colorantes, eso es lo negativo que les he visto.
Espero les sirva este post, la verdad traer este tipo de productos en la pañalera cuando andas fuera son una salvación para entretenerlos un ratito mientras terminas las vueltas!
Han probado alguna de estas marcas? han visto otras en el mercado? Dejenlo en los comentarios para todas las mamas que vean este post!
Saludos!
jueves, 30 de junio de 2011
Mi bebé no duerme siestas!- Actividades que gastan pila
Wow! esto si que lo he vivido de primera mano, y es una santa friega la verdad, aquellos bebos que dan batalla toooooodooooo el día!, después de que platiquen con su pediatra de esto y descarten cualquier asunto médico y lleguen a la conclusión que simplemente así es tu pequeño...ahora si...QUE DEMONIOS HACER???!!!
Todas nosotras tenemos actividades que hacer además de estar pendiente de nuestros angelitos (diablitos??), que si el mandado, la tintorería, haz la comida, limpia la casa, y encima algunas también se van a trabajar!, a menos de que recurras a red bulls cada hora, creo que todas nos cansamos, y el hecho de que ande el pequeñ@ como pulga todo el día, esta grueso, y que hacer con esto?? como darnos también ese tiempo para hacer nuestras actividades?
En primera instancia, tendremos que ver que esto es solamente consecuencia de la enorme pila que tiene tu bebé, así que hay que ver como agotarla!, si tienes la oportunidad y los recursos, metete a una clase de yoga o pilates con tu bebé, eso generalmente los (y te) cansa mucho, y sirve tu puedes hacer tu ejercicio del día y bajar los kilos que quedan de recuerdito del embarazo (cuando se irán los míos!!??), el hecho de que anden fuera contigo en tus vueltas también es estímulo que a final de cuenta los cansa. Si tienes oportunidad, y ves que de plano no se duerme llevatelo en el carro (en su asiento claro esta!) y dale un par de vueltas, veras que cae!, una actividad que es muy completa y excelente para el verano (ademas de agotadora) es la natación, claro tu bebé no nada, pero el hecho de que este chacualeando e investigando que onda con el agua es también una manera de usar su exceso de energía, si no tienes una alberca cerca, o son muy caras, otra buena opción es comprar una alberquita de esas inflables, hay unas que son muy baratas y simples, comprale también unas pelotitas y ponselas en la alberca veras que se entetiene bastante y al rato tomara su buena siestesita.
Otra razón es que a veces la comida no les cae muy pesada, digase por ejemplo cuando ya empezaron la papilla, tal vez es hora de trepar un poco su proporción, hay estirones que se dan que requieren más comida, a menos de que tu pediatra te indique lo contrario, alimentalo lo que el/ella quiera, ya cuando empiezan con comida no tan molidita, eso también les empieza a caer más pesado y toman siestas mas largas (Gracias Dios!)
En un post anterior les comenté sobre algunos juguetes que son muy buenos para gastar energía, digase hasta se duermen ahí!, uno de ellos es el brincolin, abajo les pongo un link, por experiencia, les digo que ahh como los cansa brincar y les fascina, ese tiempo lo puedes usar para hacer algunas actividades de la casa, sin quitarle el ojo claro esta.
Otra opción muy buena es gatear y caminar, si tu bebé ya esta en esta etapa, entonces dale chanza de que gatee o camine por lo menos 40 mins, verás que el andar explorando y dando el rol les ayuda mucho para el sueño.
Y si todo esto falla, o más bien necesitas un complementito más, los baños tibios son excelentes, hasta a los adultos nos hacen efecto, ya si no a los bebos. Dale un baño tibio, sin prisas, y platicale de tu día, de los planes, de lo mucho que lo quieres, veras que esto tiene un efecto muy relajante en ellos y ahora sí se van a los brazos de Morfeo (=
Espero les sirvan estos consejos!
martes, 28 de junio de 2011
Que hacer en caso de emergencia?- Primeros Auxilios
Hola!!
Primero que nada me disculpo por la ausencia este par de días, ya saben que con niños los imprevistos son pan de cada día jaja!.
Pero quiero compartir con ustedes este post sobre primeros auxilios, creo que es muy muy importante conocer que hacer caso de emergencia, porque a menos de que seas enfermera/doctor/paramédico, la verdad es que no tenemos la más mínima idea de que hacer encima de que nos paraliza el miedo, y dado que nada nos prepara a presenciar una emergencia solo puedo decirles que sea este el caso, den un respiro profundo y movilicense! aplica primeros auxilios 1 minuto y si no funciona pide ayuda, habla a una ambulancia, si tienes a una persona contigo, repartanse la chamba, da tu los primeros auxilios, y que la otra persona pida ayuda.
Ahora sí entremos de lleno:
En caso de ahogamiento
Cuáles son los síntomas?
- El bebé no puede llorar o hacer un ruido fuerte
- Tos muy débil
- Piel se torna azulosa
- Incapacidad de respirar: vas a notar que su pechito se contrae
- Desmayo en caso de que no salga el objeto/comida que este obstruyendo.
Que hacer?
1. Conserva la calma (en la medida de lo posible), si tu bebé se desmaya y puedes ver el objeto a simple vista retiralo (no lo hagas cuando este consciente), si tu bebé no ha perdido el conocimiento, y esta asfixiandose entonces inicia los primeros auxilios...sigue al paso 2.
2. Sientate o hincate (para que tengas soporte) y toma a tu bebé y ponlo boca abajo sosteniendolo con tu antebrazo, usa los muslos/piernas para apoyarte y con el pecho de tu bebé bien sostenido por tu brazo, coloca su mandibula entre tu pulgar y el dedo índice, tu bebé debe quedar sostenido como en la foto de abajo:
3. Con la parte de abajo de la mano (no con la palma) da 5 golpes rápidos y fuertes (no tengas miedo por la fuerza, dale fuerte, es preferible un moretón, que se asfixie) en la espalda entre los huesitos de su omóplato.
Si tu bebé ya esta tosiendo fuertemente no hagas estos primeros auxilios, ya que en una de esas tosidas puede salir, ya cuando veas que no le es posible entonces si dale primeros auxilios.
Si con este movimiento no salió el objeto, entonces pasa a este siguiente:
En la misma posición en la que estas voltea a tu bebé boca arriba (si esta grande, entonces ponlo en una superficie plana que no sea el colchón).
1. Con tus dedos índice y medio, colocalos debajo de sus pezones en el área del esternón y haz 5 presiones (fuertes), de manera que hundas su pechito 1/3 o la mitad de su volumen.
Si este movimiento no funciona vuelve al primero y así sucesivamente hasta que salga el objeto, si no sale, tu bebé perdera el conocimiento, y es ahí donde si ves el objeto puedes retirarlo con la mano, asegurandote de que no lo vayas a meter más.
Platiquen con su pediatra para que les enseñe de viva voz como hacer estas maniobras, igual existen cursos en los hospitales (y tengo entendido que hasta en la cruz roja), inscribanse! y practiquenlos, es bueno saberlos, pero hay que saber hacerlos! De hecho después del segundo movimiento (el de las presiones) la otra parte es dar respiración de boca a boca, pero en caso de asfixia pues sería contraproducente, en el curso les van a enseñar como hacerlo, que sería propiamente RPC.
Aquí les dejo unos videos, para que puedan ver como se hace:
Persona especializada en RCP muestra como hacerlo con un bebé, parte 1 y 2
Un paramédico en Londres muestra que hacer en caso de asfixia:
Espero les sirva este post!
Primero que nada me disculpo por la ausencia este par de días, ya saben que con niños los imprevistos son pan de cada día jaja!.
Pero quiero compartir con ustedes este post sobre primeros auxilios, creo que es muy muy importante conocer que hacer caso de emergencia, porque a menos de que seas enfermera/doctor/paramédico, la verdad es que no tenemos la más mínima idea de que hacer encima de que nos paraliza el miedo, y dado que nada nos prepara a presenciar una emergencia solo puedo decirles que sea este el caso, den un respiro profundo y movilicense! aplica primeros auxilios 1 minuto y si no funciona pide ayuda, habla a una ambulancia, si tienes a una persona contigo, repartanse la chamba, da tu los primeros auxilios, y que la otra persona pida ayuda.
Ahora sí entremos de lleno:
En caso de ahogamiento
Cuáles son los síntomas?
- El bebé no puede llorar o hacer un ruido fuerte
- Tos muy débil
- Piel se torna azulosa
- Incapacidad de respirar: vas a notar que su pechito se contrae
- Desmayo en caso de que no salga el objeto/comida que este obstruyendo.
Que hacer?
1. Conserva la calma (en la medida de lo posible), si tu bebé se desmaya y puedes ver el objeto a simple vista retiralo (no lo hagas cuando este consciente), si tu bebé no ha perdido el conocimiento, y esta asfixiandose entonces inicia los primeros auxilios...sigue al paso 2.
2. Sientate o hincate (para que tengas soporte) y toma a tu bebé y ponlo boca abajo sosteniendolo con tu antebrazo, usa los muslos/piernas para apoyarte y con el pecho de tu bebé bien sostenido por tu brazo, coloca su mandibula entre tu pulgar y el dedo índice, tu bebé debe quedar sostenido como en la foto de abajo:
3. Con la parte de abajo de la mano (no con la palma) da 5 golpes rápidos y fuertes (no tengas miedo por la fuerza, dale fuerte, es preferible un moretón, que se asfixie) en la espalda entre los huesitos de su omóplato.
Si tu bebé ya esta tosiendo fuertemente no hagas estos primeros auxilios, ya que en una de esas tosidas puede salir, ya cuando veas que no le es posible entonces si dale primeros auxilios.
Si con este movimiento no salió el objeto, entonces pasa a este siguiente:
En la misma posición en la que estas voltea a tu bebé boca arriba (si esta grande, entonces ponlo en una superficie plana que no sea el colchón).
1. Con tus dedos índice y medio, colocalos debajo de sus pezones en el área del esternón y haz 5 presiones (fuertes), de manera que hundas su pechito 1/3 o la mitad de su volumen.
Si este movimiento no funciona vuelve al primero y así sucesivamente hasta que salga el objeto, si no sale, tu bebé perdera el conocimiento, y es ahí donde si ves el objeto puedes retirarlo con la mano, asegurandote de que no lo vayas a meter más.
Platiquen con su pediatra para que les enseñe de viva voz como hacer estas maniobras, igual existen cursos en los hospitales (y tengo entendido que hasta en la cruz roja), inscribanse! y practiquenlos, es bueno saberlos, pero hay que saber hacerlos! De hecho después del segundo movimiento (el de las presiones) la otra parte es dar respiración de boca a boca, pero en caso de asfixia pues sería contraproducente, en el curso les van a enseñar como hacerlo, que sería propiamente RPC.
Aquí les dejo unos videos, para que puedan ver como se hace:
Persona especializada en RCP muestra como hacerlo con un bebé, parte 1 y 2
Un paramédico en Londres muestra que hacer en caso de asfixia:
Espero les sirva este post!
jueves, 23 de junio de 2011
Las limusinas de bebé- Carreolas
Ahora sí,
Teniamos pendiente este post, platiquemos un poco sobre el tipo de carreolas disponibles:
-De sombrilla (umbrella)
-Ligeras (lightweight)
-Travel systems
-Universales
-Multifuncionales
-Activas (Active)/ para ciclismo, caminata
-Múltiples (para 2 bebés)
-De tipo carruaje (carriage, prams)
Sombrilla
Las carreolas tipo sombrilla, como su nombre lo indica son las más fáciles de abrir y cerrar, se asemejan mucho a una sombrilla en este aspecto, son muy ligeras, y muy prácticas, eso sí, precisamente para ahorrar espacio, y peso, carecen de algunas características, como las bolsitas que tienen las carriolas mas grandes en la parte de abajo, para cargar con la pañalera y demás cosas, así mismo tampoco cuentan con una charolita de frentes, ni un refuerzo, solamente con sus cinturones de seguridad. Aquí les anexo una foto de este tipo de carriolas.
Son de muy bajo costo, y para niños un poco más grande (arriba del año y medio) son buena opción:
Ligeras-Lightweight
Este tipo se caracteriza por mantener un bajo peso (por aquellas de nosotras que muy apenas nos damos abasto con 2 brazos para bebé, pañalera, carreola y demás) y también so fáciles de abrir y cerrar, a diferencia de las de tipo sombrilla, cuentan con un par de más accesorios, digase un techo/toldo para proteger del sol, refuerzo al frente o una charolita que puedes ponerle al frente, y la mayoría también cuenta con su parte de abajo tipo bolsa para almacenar cosas. La mayoría de estas carreolas cuentan con algún tipo de sistema, digase correas, aditamentos, para poner un portabebé dentro de la carriola y utilizarlo como travel system. Estas carreolas se caracterizan por no ser tan caras como un travel system, ser muy ligeras y manejables sin dejar de perder algunas buenas caracteristicas como las que mencioné arriba (toldo, bolsita, la mayoría también son reclinables). En lo personal esta es mi favorita, ya que no soy una persona muy alta y mucho menos fornida para andar cargando con los mounstros que son las travel systems.
Travel systems
Los travel systems, son probablemente los más cotizados en cuanto a compras para recien nacidos, estos sistemas incluyen portabebé, y carriola, y como son de la misma marca y modelo se adecuan ambas cosas muy bien, no como con las ligeras que aveces hay cierto problema para embonar el portabebé (depende mucho de la marca). Tienen muy buenos accesorios digase el toldo, el que sea reclinable, incluye su charola al frente. El precio que hay que pagar por esto es: peso y el que sea práctica. Es un mounstro, pesadísima, y un santo gorro para abrir y cerrar. Si la mayoría del rol con tu bebé te lo vas a aventar solita sola, esta no es una muy buena opción, más que nada por el andar batallando, pero si generalmente vas acompañada, es una de las mejores opciones, ya que viene "el combo" y que mejor!
Los travel systems más conocidos y comprados son los de Graco y los de Chicco, aquí les dejo una foto, generalmente oscilan entre los 100 y 200 dólares.
Universales
Las carreolas universales son prácticamente un armazón, que te permite poner un portabebé, son relativamente baratas, el problema aquí es, que cuando tu bebé ya no ocupe su portabebé, esta carreola ya valió gorro y ahora si a aventarla al cuarto de tiliches. Son muy prácticas, fáciles de abrir y cerrar y como su nombre lo dice son universales a cualquier tipo/marca de portabebé tengas, son mucho más baratas que un travel system, y si ya te regalaron un portabebé es una opción, a mi opinión no una muy buena, ya que es mejor invertirle a una ligera (lightweight) y batallarle un poquito con amarrar el portabebé a él, que de plano tener que comprar otra nomas se acabe la etapa de portabebé, lo que si tienen de padre, es que el espacio de almacenamiento en la parte de abajo es ENORME!. La mayoría de estas carreolas (o debería decir armazón), oscilan entre los 40-70 dolares. Aquí les dejo una foto:
Multifuncionales
Las multifuncionales son la moda de ahora, son carreolas que también son prácticamente un armazón que se adpatan a traer un moises (que en muchas marcas es el $$ extra que hay que comprar para la carriola), también se adapta a portabebé y al asiento de bebé , ya cuando sea mayor. Generalmente las carreolas incluyen el asiento para niños ya mayores, y el moisés, en otras marcas hay que comprarlos a parte y dejenme les digo que el sablazo hablando de billetes, no esta nada ligero, son caras...muy caras!, eso sí son prácticas y se ven geniales, son fáciles de armar, y lo bueno es que si tu presupuesto lo permite, es una inversión para unos buenos añitos. Aquí les dejo una opción, que sí, es de las muuuy caras, pero tiene muy buenas críticas, la otra es de un precio más accesible, no incluye su moisés. (Acabo de ver una que vi que esta en $1100 dólares!!!!.....quien me patrocina una? jajaja!, es la tercera de la foto ) Notese que estas carriolas no incluyen la charolita de enfrente, ni portavasos ni accesorios así.
Activas
Mamas y papas deportistas, si les encanta salir a correr y andar de rol en los cerros/montañas, andar en la bice, esta es la carreola para ustedes!!!, estas son todo terreno, digase sus ruedas aguantan un par de fregazos, son excelente opción si tu vida es muy activa (confieso que lo más activo de mi vida es levantarme a gatas a dar el biberón, eso es ejercicio en 4 patas no??....muy mal por mí!), son relativamente caras, pero la inversión vale la pena para este estilo de vida (que les envidio!!), Aquí les dejo algunos ejemplos:
Múltiples
Si te cayó milagro doble, o ya tienes un bebé no muy grande, esta opción es definitivamente la buena para tí. Si de por sí, supongo que el andar malabareando con 2 niños es pesado, no hay porque hacer las salidas más complicadas, estas carreolas son precisamente para traer a dos bebos en una sola limusina, generalmente son de 2, pero hay de 3 lugares, aunque confieso que ya para traer 3 en una carriola creo que la practicidad (palabra inventada) ya se fue al demonio ahí!. Hay opciones de los dos asientos de manera seguida, o uno detrás de otro, no son tan caros, de hecho son mucho más accesibles que las de moda (multifuncionales). Aquí les dejo un par de ejemplos: (y permitanme levantarme el sombrero ante aquellas madres de cuates, triates o más, realmente, son mis heroínas y héroes...tmb hay papas por ahí bien dedicados!)
De tipo carruaje (las vintage!, prams)
Este tipo, es de las fresas! jaja!, se ve demasiado bonito y old-fashioned, lo que si hasta cierto punto dudo es su uso práctico...alguna mama por ahí que nos platique su experiencia?, Son caras, y no tienen muchos accesorios, pero si quieres estilo europeo y old-fashioned, este es tu gallo!
Espero les haya servido la reseña de lo que hay actualmente disponible para transportar en elegancia a nuestros pequeños. Platicame, como te ha ido con tu carreola?? (en los comentarios aquí abajo!!)
saludos!!!!!
Teniamos pendiente este post, platiquemos un poco sobre el tipo de carreolas disponibles:
-De sombrilla (umbrella)
-Ligeras (lightweight)
-Travel systems
-Universales
-Multifuncionales
-Activas (Active)/ para ciclismo, caminata
-Múltiples (para 2 bebés)
-De tipo carruaje (carriage, prams)
Sombrilla
Las carreolas tipo sombrilla, como su nombre lo indica son las más fáciles de abrir y cerrar, se asemejan mucho a una sombrilla en este aspecto, son muy ligeras, y muy prácticas, eso sí, precisamente para ahorrar espacio, y peso, carecen de algunas características, como las bolsitas que tienen las carriolas mas grandes en la parte de abajo, para cargar con la pañalera y demás cosas, así mismo tampoco cuentan con una charolita de frentes, ni un refuerzo, solamente con sus cinturones de seguridad. Aquí les anexo una foto de este tipo de carriolas.
Son de muy bajo costo, y para niños un poco más grande (arriba del año y medio) son buena opción:
Ligeras-Lightweight
Este tipo se caracteriza por mantener un bajo peso (por aquellas de nosotras que muy apenas nos damos abasto con 2 brazos para bebé, pañalera, carreola y demás) y también so fáciles de abrir y cerrar, a diferencia de las de tipo sombrilla, cuentan con un par de más accesorios, digase un techo/toldo para proteger del sol, refuerzo al frente o una charolita que puedes ponerle al frente, y la mayoría también cuenta con su parte de abajo tipo bolsa para almacenar cosas. La mayoría de estas carreolas cuentan con algún tipo de sistema, digase correas, aditamentos, para poner un portabebé dentro de la carriola y utilizarlo como travel system. Estas carreolas se caracterizan por no ser tan caras como un travel system, ser muy ligeras y manejables sin dejar de perder algunas buenas caracteristicas como las que mencioné arriba (toldo, bolsita, la mayoría también son reclinables). En lo personal esta es mi favorita, ya que no soy una persona muy alta y mucho menos fornida para andar cargando con los mounstros que son las travel systems.
Travel systems
Los travel systems, son probablemente los más cotizados en cuanto a compras para recien nacidos, estos sistemas incluyen portabebé, y carriola, y como son de la misma marca y modelo se adecuan ambas cosas muy bien, no como con las ligeras que aveces hay cierto problema para embonar el portabebé (depende mucho de la marca). Tienen muy buenos accesorios digase el toldo, el que sea reclinable, incluye su charola al frente. El precio que hay que pagar por esto es: peso y el que sea práctica. Es un mounstro, pesadísima, y un santo gorro para abrir y cerrar. Si la mayoría del rol con tu bebé te lo vas a aventar solita sola, esta no es una muy buena opción, más que nada por el andar batallando, pero si generalmente vas acompañada, es una de las mejores opciones, ya que viene "el combo" y que mejor!
Los travel systems más conocidos y comprados son los de Graco y los de Chicco, aquí les dejo una foto, generalmente oscilan entre los 100 y 200 dólares.
Universales
Las carreolas universales son prácticamente un armazón, que te permite poner un portabebé, son relativamente baratas, el problema aquí es, que cuando tu bebé ya no ocupe su portabebé, esta carreola ya valió gorro y ahora si a aventarla al cuarto de tiliches. Son muy prácticas, fáciles de abrir y cerrar y como su nombre lo dice son universales a cualquier tipo/marca de portabebé tengas, son mucho más baratas que un travel system, y si ya te regalaron un portabebé es una opción, a mi opinión no una muy buena, ya que es mejor invertirle a una ligera (lightweight) y batallarle un poquito con amarrar el portabebé a él, que de plano tener que comprar otra nomas se acabe la etapa de portabebé, lo que si tienen de padre, es que el espacio de almacenamiento en la parte de abajo es ENORME!. La mayoría de estas carreolas (o debería decir armazón), oscilan entre los 40-70 dolares. Aquí les dejo una foto:
Multifuncionales
Las multifuncionales son la moda de ahora, son carreolas que también son prácticamente un armazón que se adpatan a traer un moises (que en muchas marcas es el $$ extra que hay que comprar para la carriola), también se adapta a portabebé y al asiento de bebé , ya cuando sea mayor. Generalmente las carreolas incluyen el asiento para niños ya mayores, y el moisés, en otras marcas hay que comprarlos a parte y dejenme les digo que el sablazo hablando de billetes, no esta nada ligero, son caras...muy caras!, eso sí son prácticas y se ven geniales, son fáciles de armar, y lo bueno es que si tu presupuesto lo permite, es una inversión para unos buenos añitos. Aquí les dejo una opción, que sí, es de las muuuy caras, pero tiene muy buenas críticas, la otra es de un precio más accesible, no incluye su moisés. (Acabo de ver una que vi que esta en $1100 dólares!!!!.....quien me patrocina una? jajaja!, es la tercera de la foto ) Notese que estas carriolas no incluyen la charolita de enfrente, ni portavasos ni accesorios así.
Activas
Mamas y papas deportistas, si les encanta salir a correr y andar de rol en los cerros/montañas, andar en la bice, esta es la carreola para ustedes!!!, estas son todo terreno, digase sus ruedas aguantan un par de fregazos, son excelente opción si tu vida es muy activa (confieso que lo más activo de mi vida es levantarme a gatas a dar el biberón, eso es ejercicio en 4 patas no??....muy mal por mí!), son relativamente caras, pero la inversión vale la pena para este estilo de vida (que les envidio!!), Aquí les dejo algunos ejemplos:
Múltiples
Si te cayó milagro doble, o ya tienes un bebé no muy grande, esta opción es definitivamente la buena para tí. Si de por sí, supongo que el andar malabareando con 2 niños es pesado, no hay porque hacer las salidas más complicadas, estas carreolas son precisamente para traer a dos bebos en una sola limusina, generalmente son de 2, pero hay de 3 lugares, aunque confieso que ya para traer 3 en una carriola creo que la practicidad (palabra inventada) ya se fue al demonio ahí!. Hay opciones de los dos asientos de manera seguida, o uno detrás de otro, no son tan caros, de hecho son mucho más accesibles que las de moda (multifuncionales). Aquí les dejo un par de ejemplos: (y permitanme levantarme el sombrero ante aquellas madres de cuates, triates o más, realmente, son mis heroínas y héroes...tmb hay papas por ahí bien dedicados!)
De tipo carruaje (las vintage!, prams)
Este tipo, es de las fresas! jaja!, se ve demasiado bonito y old-fashioned, lo que si hasta cierto punto dudo es su uso práctico...alguna mama por ahí que nos platique su experiencia?, Son caras, y no tienen muchos accesorios, pero si quieres estilo europeo y old-fashioned, este es tu gallo!
Espero les haya servido la reseña de lo que hay actualmente disponible para transportar en elegancia a nuestros pequeños. Platicame, como te ha ido con tu carreola?? (en los comentarios aquí abajo!!)
saludos!!!!!
Etiquetas:
carreola caminata,
carreola ciclismo,
carreola ligera,
carreola sombrilla,
carreolas,
carreolas activas,
multifuncion,
prams,
tipos de carreola,
travel system
Suscribirse a:
Entradas (Atom)