Ohhh Dios!
Bendita (sarcasmo) época esta de los berrinches...no lo creen?
Quisiera que hubiera una galleta o cremita que calmara los berrinches, pero mamas y papas, aquí no queda más que sobrellevar esta época de la mejor manera posible...y como es esto? TRATANDO de mantener la calma (lo puse en mayúsculas porque se muy bien que muchas veces de plano es imposible!!).
Los que no sean papas primerizos, esto no es novedad para ustedes, y saben que la edad del berrinche le llega a cada niño a su momento, no hay regla, pero calculo que ya para el año de edad el riesgo va en aumento de contraer esta terrible enfermedad jajajaja!. Lo malo aquí es cuando nos agarrran la medida, ahí es cuando perdemos toda autoridad creíble y viene una etapa complicada que termina mmm...probablemente después de la adolescencia o de plano nunca!, es por eso que es importante no perder la calma, los niños son muy inteligentes, probablemente más que nosotros (empezando porque estan mas descansados que nosotros no? jaja), es importante darles a entender con paciencia que no todos sus lloridos seran atendidos (a menos de que sea enfermedad, hambre, frío, pañal, golpe, etc) especialmente esos lloridos berrinchosos. Por ejemplo, si eres una mama como yo, además de estar con tu pequeñ@, tienes labores hogareñas y fuera del hogar, y cuando te toca lavar los platos y sientas a tu angelit@ en su silla o lo tienes en su corralito, después de que haya comido, haya dormido etc etc, digase esta agusto, probablemente va a llorar o gritar por tu atención, para que estes al 100% pendiente, es aquí donde hay que armarse de valor, sin agresión y sin coraje, más que nada con paciencia y cariño sonreirle, hablarle pero no sacarlo de donde esta, para que vaya comprendiendo y sobre todo aprendiendo a pasar un tiempo "solo" digase jugando sin que estes a un lado (sin perderl@ de vista claro), toma tiempo, pero es importante que vean que además de ser su compañera de juegos, su todo, ustedes también ocupan tiempo para hacer otras cosas. Es importante que aprendan a pasar un tiempo solitos, a entretenerse solos, a conocer el mundo de su cuna, silla o corralito sin ayuda.
Entiendo muy bien que esto es difícil, pero es cuestión de ser firme en el propósito y verán que van aprendiendo y hasta disfrutando su tiempo "solitos". Es como cuando empezaron a dormir toda la noche, en mi caso, fueron un par de días donde despertaba en la madrugada y gritaba para que fueramos a jugar con ella, pero con el dolor de mi corazón dejaba pasar 10 minutos y solita regresaba a dormir, así en un par de días comenzo a dormir toda la noche sin problema, y si por alguna razón despertaba en la madrugada (si...me daba cuenta porque estoy de obsesiva con la camara jaja!) sabía que no era hora de levantarse y después de un par de minutos, de vuelta a dormir. La situación es similar con los berrinches, y aunque puede tomar más que un par de días o semanas, creo que es importante que sepan convivir consigo mismos.
Como ven?
Como les ha ido a ustedes con los berrinches??
Habrá que elaborar una pastillita anti-berrinches verdad?? jaja!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario