viernes, 10 de agosto de 2012

Las escuelas, por donde empiezo a escoger?!!!

Las escuelas, por donde empiezo a escoger?!!! No hay duda que este es un detalle muy muy importante para cualquier mamá/papá, y empecemos por decir esto: cada familia es finalmente el juez principal en cuanto a que es lo que les importa más en las escuelas. Para la mayoría de nosotros es definitivamente lo académico, pero no olvidemos que la época de la escuela es también para sembrar nuevos talentos, nuevos hobbies, descubrir quienes somos y que talentos tenemos, por esto mismo creo que es importante no descuidar el checar que actividades deportivas/culturales/religiosas/artísticas que tiene la escuela que estén viendo. En lo personal, creo que llenarse de opciones es la muerte, creo que ya llega un punto en el cual de plano no sabes en donde empezaste o porque te gusto la primera o como era la segunda, mi consejo sería, busquen dejar 3 finalistas, y de ahí en adelante hagan un checklist: #1. Costo: Seamos honestos, creo que no habemos por aquí mucho millonarios, por lo que el costo si es algo relevante a la hora de buscar escuelas, y aunque queramos darle lo mejor a nuestros hijos, mejor no necesariamente es igual a mas caro. Hay muchas escuelas que son de mediano tamaño que se enfocan al ser humano, a su desarrollo mental, físico, cultural etc; tampoco se ahorquen con una escuela muy cara, porque recuerden que además de la colegiatura, están las cuotas, los “festivales”, el regalito de no se que, la blusita de no se que cosa, la aportación de x y de y, total es puro sumadero de dinero y ya no ves lo duro sino lo tupido. #2. Nivel académico Esto es muy importante definitivamente, creo que todos estaríamos de acuerdo en decir que este punto si no es el #1, claro que es el #2, que les puedo decir, ahí de plano es de investigar, de ver alumnos o ex alumnos de la institución, ver pruebas que les hagan a la escuela, etc. Aquí no hay mucho de donde rebuscarle, en realidad es buscar un buen nivel. #3. Cercanía Yo se los pongo como #3, porque vivo en una ciudad llena de congestión automovilística (y pulmonar porque no!), si escoges una escuela que esta a 30 o 20 mins de tu casa u oficina en un momento despejado de trafico, imagínate cuando haya un choque, cuando en una de esas (toco madera) tu pequeño/a se caiga o enferme y necesites ir por corriendo a una hora pico…Dios te libre! Piensenlo bien, si no hay otra opción más que algo relativamente lejos, pues ni para donde hacernos, pero si tienes una opción más cercana, considérala seriamente más que nada por tu bienestar mental durante un congestionamiento. #4. Tamaño de la escuela Y por tamaño no me refiero a que tengan hectáreas de construcción, me refiero a que tanta atención realmente le ponen a sus alumnos. En una escuela con un gran alumnado la atención cae, precisamente porque 1 solo maestro no puede controlar a 30 o 50 creaturas corriendo por todos lados; los maestros son humanos también y se cansan y se enojan y se desesperan. Consideren esto, creo yo es importante, yo en lo personal quisiera que en la escuela que este mi nena, tenga la atención que merece, y no que por buscar mas ingresos, la escuela tenga 50 alumnos en un salón super lujoso, pero con 1 maestro. #5. Instalaciones Claro que esto es importante, alguna vez me tocó que me recomendaran una escuela que no cobraba nada barato y tenían instalaciones descuidadas, mesas prácticamente de coca-cola y sillas del tipo de las que ponen cuando te rentan mesas para eventos, eso si presumían un buen nivel académico…realmente me sigo preguntando si no “compraron” ese título de “buen nivel académico”, ni loca les pago como si fueran escuela de primer mundo si a sus alumnos los tienen aprendiendo en instalaciones de tercera. No se dejen engañar, desgraciadamente vivimos en un mundo regido por el dicho “con dinero baila el perro”, no dudo que también los resultados de las pruebas enlace y eso se compren por ahí por unos cuantos miles de pesos )= #6. Actividades extracurriculares Imaginemos que llegan a una escuela con un cobro razonable, excelentes instalaciones, con un buen nivel académico, con atención al alumno, pero sin una sola actividad fuera de lo académico…que pensarían ustedes? En lo personal me haría dudar de la institución y sus políticas, más que nada porque somos humanos compuestos por diferentes facetas y además desarrollar nuestra mente, necesitamos ejercitar nuestro cuerpo, hacer algún tipo de hobbie manual, yo que sé, el caso es que no somos máquinas y no vivimos de ingresar GB de datos a nuestro cerebro, si asi fuera yo supongo que la naturalez nos hubiera hecho aliens como los pintan en las películas, una cabezota enorme, y un cuerpesito bien frágil, asi que mientras llegue ese día, consideren bien que actividades extras la escuela pueda tener. #7. Te latió? A final de cuentas, también cuenta si te latió la escuela, las personas que la administran (directores etc), si te latieron sus políticas (me encontré una escuela ridículamente sexista que dividia mujeres y hombres que porque las mujeres “eran mas de chorcha y no de matemática” háganme el favor…sali corriendo!) les latió su misión? Sus instalaciones? Sus maestros? Sus programas? No olviden que uno habla a como le fue en la feria, no hay de otra mas que probar y si no le atinan a la primera, no tengan miedo ni se sientan mal, somos primerizos, y de experiencias nos forjamos, hay mas opciones, mas escuelas y si no fue la primera, la segunda será.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario