jueves, 1 de marzo de 2012

Estoy de vuelta!/ Porque se golpea la cabeza contra la cuna/mesa/pared

Hola a todos!

Por fin, después de una época algo complicada estoy de regreso con este blog, la verdad, lo extrañe (=

Muchas cosas que platicar, pero empecemos una por una; hoy quiero platicar con ustedes algo que como me ha estado pasando con mi nena y que como nos desconcierta, cada vez que esta en la cuna empieza a pegarse ella misma contra el barandal de la cuna y así se queda su buen rato hasta que se duerme. Al inicio realmente nos asustamos y le hablamos al pediatra quien nos dijo: "A ver, se esta lastimando?", "Lo hace dormida?" para ambas preguntas la respuesta era No, por lo que nos dijo "Una de dos, o quiere atención o de plano esta probando su propio cuerpo"; honestamente nada de eso me quedó muy claro, pero conforme pasaron las semanas, noté que mi nena ya esta tratando de "encontrarnos la medida", o sea, ver hasta que punto respondemos a sus berrinches, enojos, lloridos; y junto con eso comencé a ver que hasta ella misma comenzaba a pegarle a las cosas (sillas, mesas, pared etc) con las manos, la cabeza, los pies, lo cuál confirma lo que me dice el pediatra, esta buscando o probando los límites de su propio cuerpo. Aunado a esto yo hice algo de investigación y me topé con varios artículos que decían que este tipo de comportamientos también pueden darse como un tipo "arrullo", lo cuál en nuestro caso también suena factible, ya que es cuando se esta durmiendo, es como si se auto-acariciaran la cabeza pero contra el barandal de la cuna. Abajo les anexo algunos de los artículos que leí sobre esto. Otros motivos pueden ser que le estén saliendo los dientes, alguna infección en el oído, o enfermedades mas serias como el autismo (no se asusten, el autismo tiene otros síntomas que en conjunto dan ese diagnostico, no es solamente el de golpearse la cabeza), si alguno de ustedes esta pasando por algo similar con su pequeño/a platiquen con su pediatra, así pueden quedarse un poco mas tranquilos con la opinión de un profesional.

Eso sí...un artículo menciona que esto lo dejan de hacer aproximadamente a los 3 años (en otro dice que 4, pero quiero ser positiva jaja!!).Aquellos que ya estén cerca de los 3 años con esta situación, animo! ya mero pasa (=, por mi lado, mi nena todavía no entra ni a los 2 años...Dios!! me queda un laaaaargo camino!

 A alguien de ustedes les sucedió algo similar?? Pudieron identificar la razón de este comportamiento?? Platiquenos un poco sobre su experiencia en la parte de comentarios (justo abajo).


http://www.babycenter.com/0_head-banging_1509186.bc
http://www.babyzone.com/toddler/what-head-banging-means_71810